Persa antiguo para niños
Datos para niños Persa antiguo |
||
---|---|---|
Hablado en | ![]() |
|
Región | Oriente Medio | |
Hablantes | lengua muerta | |
Familia |
Indoeuropeo |
|
Escritura | Cuneiforme persa | |
Estatus oficial | ||
Regulado por | oldp1254 | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | peo | |
ISO 639-3 | peo | |
El persa antiguo fue un idioma hablado hace más de 2500 años en la región que hoy conocemos como Irán. Es el antecesor directo del persa medio (también llamado pahlavi) y, a su vez, del persa moderno. Este idioma antiguo nos muestra cómo eran las lenguas iranias de aquella época, con características gramaticales que también se ven en el avéstico, otro idioma antiguo de la misma familia.
Contenido
¿Cómo conocemos el persa antiguo?
Fuentes de información sobre el persa antiguo
Conocemos el persa antiguo principalmente gracias a las inscripciones que se encontraron en tablillas de barro y sellos reales. Estas inscripciones pertenecen al Imperio aqueménida, que existió aproximadamente entre los años 600 y 300 antes de Cristo.
Se han descubierto textos en persa antiguo en varios lugares, como Irán, Irak, Turquía y Egipto. Una de las inscripciones más importantes es la inscripción de Behistun, que data del año 525 antes de Cristo.
¿Para qué se usaba el persa antiguo?
El persa antiguo era el idioma que se hablaba en la vida diaria en Persépolis, la capital del Imperio aqueménida. También se usaba en una gran parte de la región cercana a la capital. Aunque al principio se pensaba que su uso era limitado, en 2007 se encontraron más tablillas en la Universidad de Chicago. Estas tablillas sugieren que el idioma se utilizaba para muchos propósitos comunes, más de lo que se creía antes.
Origen del persa antiguo
El persa antiguo, como idioma escrito, aparece en las inscripciones de los reyes aqueménidas. Al estudiar estas fuentes, los expertos han descubierto que es una lengua irania. Esto significa que forma parte de la gran familia de las lenguas indoeuropeas, que incluye idiomas como el español, el inglés y el hindi.
El texto más antiguo en persa antiguo es parte de la inscripción de Behistun, que está escrita en varios idiomas. Esto hace que el persa antiguo sea uno de los idiomas indoeuropeos más antiguos que se conocen por textos escritos.
Según las tradiciones del Imperio aqueménida, el persa antiguo se originó en la región de Fars, en el suroeste de Irán. De allí venían los reyes aqueménidas. Se cree que el idioma surgió de un grupo de personas llamadas parsuwaš, que llegaron a la meseta iraní en el primer milenio antes de Cristo.
Los registros de los asirios, un pueblo antiguo, mencionan por primera vez la presencia de los antiguos iranios (persas y medos) en la meseta iraní. Estos registros, del siglo IX antes de Cristo, sitúan a los parsuwaš cerca del lago Urmia. Los expertos creen que el término parsuwaš está relacionado con la palabra pārsa usada en persa antiguo. Además, el persa antiguo tiene muchas palabras prestadas del idioma medo. Esto sugiere que se hablaba en la parte occidental de Irán antes de que se formara el Imperio aqueménida.
¿Cómo evolucionó el persa antiguo?
El persa antiguo cambió con el tiempo. Hacia el siglo IV antes de Cristo, las inscripciones de los últimos reyes aqueménidas, como Artajerjes II y Artajerjes III, ya eran un poco diferentes. Los expertos las llaman "pre-persa medio" o "post-persa antiguo".
Después, el persa antiguo evolucionó hasta convertirse en el persa medio. Este, a su vez, es el antecesor del persa moderno. Es como si fueran tres etapas del mismo idioma, que se originó en la región de Fars.
El persa medio, también conocido como pahlavi, fue el idioma oficial escrito del país. Al comparar las diferentes etapas del idioma, se nota que la gramática y la forma de construir las oraciones se hicieron mucho más sencillas.
¿Cómo se escribía el persa antiguo?
Los textos en persa antiguo se escribían de izquierda a derecha usando una escritura especial llamada cuneiforme persa. Esta escritura tenía 36 caracteres que representaban sonidos y 8 símbolos que representaban palabras completas (logogramas).
Aunque se usaba la escritura cuneiforme, no era una continuación directa de las escrituras de Mesopotamia. Se cree que fue una creación intencional del siglo VI antes de Cristo. El rey Darío I el Grande mencionó en la inscripción de Behistun que él mismo creó una "nueva forma de escritura" en idioma "ario". Aunque las inscripciones más antiguas son de Darío, algunos expertos piensan que la creación de esta escritura pudo haber comenzado antes, con Ciro el Grande.
La forma de los caracteres de esta escritura cambió un poco con el tiempo, haciéndose más uniformes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Old Persian language Facts for Kids