robot de la enciclopedia para niños

Antiguo Convento de las Monjas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antiguo Convento de las Monjas
Convento en Aldeanueva de Santa Cruz 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ÁvilaBandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
Localidad Aldeanueva de Santa Cruz
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007397
Declaración 11 de marzo de 1993
Construcción 1508 - 1866
Estilo Gótico

El Antiguo Convento de las Monjas es un edificio histórico muy importante. Fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1993. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.

¿Dónde se encuentra el Antiguo Convento?

El antiguo convento está en el pueblo de Aldeanueva de Santa Cruz, en la provincia de Ávila, España. Si visitas el pueblo, podrás ver que algunas casas tienen partes que antes formaban parte del convento. Es como si el convento se hubiera integrado en el propio pueblo.

Archivo:Aldeanueva de Santa Cruz 01
Restos del antiguo convento adornan la entrada de una casa de la localidad

Historia del Convento de las Monjas

¿Cómo empezó el convento?

La historia de este convento comenzó con una mujer llamada sor María de San Domingo, también conocida como la Beata de Piedrahíta. Ella era una religiosa de la Orden dominica. Junto a otras mujeres, decidió vivir siguiendo las reglas de esta orden.

Al principio, este grupo de mujeres vivía en diferentes casas de la zona de El Barco de Ávila. Pero una familia muy importante de la época, la Casa de Alba, se interesó por ellas. Esta familia les dio el dinero necesario para empezar a construir el convento alrededor del año 1508.

Reconocimiento oficial y primeros años

El convento fue reconocido oficialmente por el Papa Adriano VI. Él emitió un documento especial que las nombraba monjas con todos los derechos. Esto fue un paso muy importante para la comunidad.

En septiembre de 1565, el convento original sufrió un gran incendio. Las llamas lo destruyeron casi por completo. Sin embargo, la Casa de Alba volvió a ayudar, aportando los fondos para su reconstrucción. Las obras terminaron en 1569, y este es el edificio que ha llegado hasta nuestros días.

El convento a lo largo del tiempo

A finales del siglo XVI, la comunidad de monjas era muy grande, con casi 300 hermanas viviendo allí. Era un lugar muy activo y concurrido.

Pero en 1866, hubo otro incendio. Este ocurrió después de un proceso histórico en España conocido como la desamortización de Mendizábal. Durante este tiempo, muchas propiedades de la Iglesia pasaron a manos del Estado. En ese momento, solo quedaban 14 religiosas en el convento. Debido al incendio y a los cambios de la época, las monjas fueron trasladadas a la capilla de Mosen Rubí en Ávila. Así, el Antiguo Convento de las Monjas dejó de funcionar como tal.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Antiguo Convento de las Monjas para Niños. Enciclopedia Kiddle.