robot de la enciclopedia para niños

Brocheta de suri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brocheta de suri
Anticucho de suri, pincho de mojojoy, pincho de chiza
Iquitos Gegrillte Maden.JPG
Tipo asado en parrilla
Consumo
Origen PerúFlag of Peru.svg Perú, ColombiaBandera de Colombia Colombia
Distribución Departamentos de Loreto y Ucayali en Perú y departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo en Colombia.

La brocheta de suri, también conocida como anticucho de suri o pincho de mojojoy, es un plato tradicional de las comunidades que viven en la Amazonia de Ecuador y Colombia. Se prepara principalmente con la larva del Rhynchophorus palmarum, un tipo de escarabajo que vive solo en la cuenca del Amazonas. A sus crías, los habitantes de la zona las llaman suri, chiza o mojojoy.

¿Qué es el suri?

El suri es el nombre que los habitantes de la Amazonia peruana le dan a la larva del escarabajo Rhynchophorus palmarum. Estas larvas crecen dentro de los troncos huecos de árboles como el aguaje y el pichayo. Algunas personas creen que la grasa de estas larvas tiene propiedades beneficiosas. El suri se puede comer crudo, pero su textura se vuelve suave y cremosa cuando se asa o se fríe.

En Colombia, este plato es muy popular en las comunidades amazónicas de los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo. Allí, a las larvas se les conoce como mojojoy.

¿Cómo se prepara una brocheta de suri?

Archivo:Suri Iquitos Peru
Brocheta de suri en un puesto de comida en Iquitos.

Tradicionalmente, las brochetas se hacen con las larvas frescas. Se pueden freír o ensartar en palitos, de abajo hacia arriba. La cantidad de larvas en cada brocheta depende del gusto de quien las prepara. Una forma más moderna de prepararlas es sazonar las larvas con ajo, sal y un poco de agua antes de cocinarlas. Las brochetas de suri suelen servirse con rodajas de plátano verde frito y una ensalada de cocona, una fruta amazónica.

Importancia cultural del suri

La brocheta de suri es considerada una comida especial y diferente, hecha a base de insectos. En Perú, se consume mucho en las ciudades de Iquitos y Pucallpa, y es un símbolo importante de la comida de estas ciudades amazónicas. En Colombia, el consumo de mojojoy está muy arraigado en la gastronomía de los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo.

En septiembre de 2019, un programa de televisión de Estados Unidos llamado Telemundo incluyó la brocheta de suri en su lista de los "5 platillos más especiales de Latinoamérica". Las brochetas de suri también son un plato muy conocido en el Mercado de Belén en Iquitos.

Otros temas relacionados

Galería de imágenes

kids search engine
Brocheta de suri para Niños. Enciclopedia Kiddle.