Anolis tenorioensis para niños
Datos para niños Anolis tenorioensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Sauria | |
Familia: | Dactyloidae | |
Género: | Anolis | |
Especie: | A. tenorioensis Köhler, 2011 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Anolis tenorioensis es un tipo de lagarto que pertenece a la familia de los Dactyloidae. Fue descubierto y descrito por el científico Köhler en el año 2011. Este pequeño reptil es muy especial porque solo se encuentra en un lugar del mundo.
Contenido
El Anolis de Tenorio: Un Lagarto Único
El Anolis tenorioensis es una especie de lagarto que forma parte de un grupo más grande conocido como iguanios. Estos animales son reptiles con escamas y, a menudo, tienen la capacidad de cambiar de color.
¿Qué Hace Especial al Anolis de Tenorio?
Este lagarto es conocido por su nombre científico, Anolis tenorioensis. El nombre se le dio en honor al lugar donde fue encontrado. Es un animal fascinante que ayuda a mantener el equilibrio en su ecosistema.
¿Dónde Vive este Lagarto?
El Anolis tenorioensis es una especie endémica de Costa Rica. Esto significa que solo vive de forma natural en este país de Centroamérica y no se encuentra en ninguna otra parte del mundo. Su hogar específico está en ciertas áreas de Costa Rica.
¿Por Qué es Importante Protegerlo?
Actualmente, el Anolis tenorioensis se encuentra en peligro crítico de extinción. Esto significa que quedan muy pocos ejemplares de esta especie en la naturaleza. Es crucial proteger su hábitat y a estos lagartos para evitar que desaparezcan para siempre. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es la organización que clasifica su estado de conservación.
Véase también
En inglés: Anolis tenorioensis Facts for Kids