Anolis rhombifer para niños
Datos para niños Anolis rhombifer |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Sauria | |
Familia: | Dactyloidae | |
Género: | Anolis | |
Especie: | A. rhombifer Boulenger, 1894 |
|
Sinonimia | ||
|
||
Anolis rhombifer es un tipo de lagarto pequeño que pertenece a la familia Dactyloidae. Fue descrito por el científico George Albert Boulenger en el año 1894.
Contenido
¿Qué es el Anolis rhombifer?
El Anolis rhombifer es un reptil que forma parte del grupo de los iguanios. Estos lagartos son conocidos por su agilidad y por vivir en ambientes cálidos.
Características de los Anolis
Los lagartos del género Anolis son muy interesantes. Suelen tener un cuerpo delgado y una cola larga. Muchos de ellos pueden cambiar el color de su piel para camuflarse. Esto les ayuda a esconderse de los depredadores o a comunicarse con otros lagartos.
¿Cómo se comunican los Anolis?
Una característica especial de los machos Anolis es su "papada" o "saco gular". Es una parte de piel que pueden extender y contraer. La usan para atraer a las hembras o para marcar su territorio. Cada especie tiene un patrón y color de papada únicos.
¿Dónde vive el Anolis rhombifer?
Este lagarto es endémico de Nicaragua. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país de Centroamérica.
Hábitat natural del Anolis rhombifer
Los Anolis suelen vivir en árboles y arbustos. Se adaptan muy bien a los bosques tropicales y húmedos. Allí encuentran insectos para alimentarse y lugares seguros para descansar.