Anne Hutchinson para niños
Datos para niños Anne Hutchinson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anne Marbury | |
Nombre en inglés | Anne Marbury Hutchinson | |
Nacimiento | 1591 Alford (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 1643 Nuevos Países Bajos (Provincias Unidas de los Países Bajos) |
|
Religión | Protestantismo | |
Familia | ||
Padres | Francis Marbury Bridget Dryden |
|
Cónyuge | William Hutchinson | |
Educación | ||
Educada en | Educación en el hogar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matrona, teóloga y predicadora | |
Empleador | Comerciante | |
Sitio web | www.annehutchinson.com | |
Distinciones | ||
Anne Hutchinson (nacida como Anne Marbury, 1591-1643) fue una mujer británica que se convirtió en una importante consejera espiritual. Es conocida por sus ideas sobre la fe y la libertad de pensamiento en una sociedad donde las reglas religiosas eran muy estrictas.
¿Quién fue Anne Hutchinson?
Anne Hutchinson fue una figura clave en la historia temprana de las colonias americanas. Desafió las ideas comunes de su tiempo. Su historia nos enseña sobre la importancia de la libertad de pensamiento.
Los primeros años de Anne Hutchinson
Anne Marbury nació en Alford, Lincolnshire, Inglaterra, y fue bautizada el 20 de julio de 1591. Sus padres fueron Francis Marbury y Bridget Dryden. Desde joven, Anne mostró un gran interés en temas espirituales.
Más tarde, conoció al Reverendo John Cotton, quien se convirtió en una figura importante para ella. Cuando Cotton se fue de Inglaterra, Anne decidió seguirlo.
El viaje a Norteamérica y sus reuniones
En 1634, Anne, su esposo William y sus hijos dejaron Inglaterra. Se establecieron en la colonia de Massachusetts Bay. Allí, Anne comenzó a organizar reuniones semanales en su casa.
En estas reuniones, las personas se juntaban para hablar sobre temas espirituales. Anne ofrecía consejos y compartía sus propias ideas. Muchas mujeres y hombres asistían a estas reuniones.
¿Por qué Anne Hutchinson tuvo problemas con los líderes?
Las ideas de Anne Hutchinson no eran bien vistas por algunos de sus vecinos puritanos. Los puritanos creían que para alcanzar la salvación, las personas debían hacer buenas obras.
Sin embargo, Anne creía que solo la fe era suficiente para la salvación. También pensaba que las personas podían conectarse con Dios directamente. Esto significaba que no siempre necesitaban a los líderes religiosos para entender a Dios.
Los líderes de la comunidad empezaron a ver a Anne como un problema. Creían que sus ideas podían causar desorden.
El juicio y la expulsión de Anne Hutchinson
Debido a sus creencias, Anne Hutchinson fue llevada a juicio en 1637. Fue acusada de difundir ideas que no estaban de acuerdo con las enseñanzas de la colonia.
Finalmente, fue condenada y se le pidió que abandonara la colonia de Massachusetts Bay. Este evento es un ejemplo de los desafíos que enfrentaban las personas que pensaban diferente en esa época.
El final de la vida de Anne Hutchinson
Después de ser expulsada, Anne y su familia se mudaron a Rhode Island. Allí encontraron un lugar donde había más libertad de pensamiento.
En 1642, su esposo William falleció. La familia se mudó de nuevo, esta vez cerca de Long Island Sound. En 1643, Anne y la mayoría de sus hijos murieron en un ataque de nativos americanos.
Para los puritanos de Massachusetts Bay, la muerte de Anne fue vista como una señal. Creían que era una consecuencia de sus ideas.
El perdón póstumo de Anne Hutchinson
Muchos años después, en 1987, el gobernador de Massachusetts, Michael Dukakis, tomó una decisión importante. Anuló la orden de expulsión que se le había dado a Anne Hutchinson 350 años antes. Esto significó que Anne fue perdonada oficialmente.
Reconocimientos a Anne Hutchinson
Anne Hutchinson es recordada como una figura importante en la historia de la libertad de pensamiento. Su legado ha sido reconocido de varias maneras.
Es parte de una obra de arte llamada The Dinner Party, creada por la artista Judy Chicago. Esta obra celebra a mujeres importantes de la historia. Anne Hutchinson está representada en esta instalación, que muestra la contribución de más de mil mujeres a la civilización.
Véase también
En inglés: Anne Hutchinson Facts for Kids