Anita Bryant para niños
Datos para niños Anita Bryant |
||
---|---|---|
![]() Anita Bryant en 1971
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anita Jane Bryant | |
Nacimiento | 25 de marzo de 1940 Barnsdall, Oklahoma, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 16 de diciembre de 2024 Edmond, Oklahoma, Estados Unidos |
|
Residencia | Oklahoma y Tulsa | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesias bautistas | |
Educación | ||
Educada en | Will Rogers High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, participante en concursos de belleza, artista discográfica y escritora | |
Años activa | 1956-1977 | |
Género | Pop y góspel | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.anitabmi.org/3.html | |
Distinciones |
|
|
Anita Jane Bryant (nacida el 25 de marzo de 1940 en Barnsdall, Oklahoma, y fallecida el 16 de diciembre de 2024 en Edmond, Oklahoma) fue una cantante estadounidense conocida por su música folklórica y góspel. También fue reconocida por su participación en una campaña pública entre 1977 y 1980, relacionada con una ley en el estado de Florida.
Contenido
Biografía de Anita Bryant
Anita Bryant tuvo una infancia en la que su abuelo le enseñó a cantar desde muy pequeña. Comenzó a cantar a los 2 años en la Primera Iglesia Bautista de Barnsdall.
De niña, cantaba en ferias y participaba en concursos de radio y televisión. A los 12 años, ya tenía su propio programa de televisión llamado "The Anita Bryant Show".
Fue elegida Miss Oklahoma en 1958 y obtuvo el segundo lugar en el concurso de belleza de Miss America cuando tenía 19 años. Se graduó de la escuela secundaria Will Rogers High School en Tulsa, Oklahoma.
En 1960, se casó con Bob Einar Green, un DJ de Miami, y tuvieron cuatro hijos juntos.
Carrera Musical y Publicitaria
El primer gran éxito musical de Anita Bryant fue la canción "Paper Roses" en 1959. Le siguieron otras canciones populares como "In My Little Corner of the World" en 1960 y "Wonderland by Night" en 1961.
Sus álbumes Paper Roses, In My Little Corner of the World y Till There Was You vendieron cada uno más de un millón de copias. Grabó varios álbumes para las discográficas Carlton y Columbia.
A partir de 1965, con su álbum I Believe, su música comenzó a incluir más canciones de góspel, un estilo que también se vería en sus siguientes trabajos.
En 1969, Anita Bryant se convirtió en la imagen de la Florida Citrus Commission, una organización que promociona los cítricos de Florida. Apareció en muchos anuncios publicitarios para ellos. También hizo anuncios para Coca-Cola y otras marcas importantes. Participó en eventos como la Super Bowl, la liga de fútbol americano.
Participación en Campañas Públicas
En 1977, Anita Bryant organizó una campaña llamada Save Our Children (Salven a Nuestros Niños). Esta campaña, junto con líderes religiosos, se opuso a una ley que se había aprobado en el condado de Miami. La ley buscaba asegurar que todas las personas tuvieran las mismas oportunidades de trabajo y en cargos públicos, sin importar ciertas diferencias personales.
Bryant y su organización recibieron apoyo de grupos conservadores de todo el país. La campaña logró que se realizara un voto popular (referéndum) sobre la ley, y esta fue rechazada por el 69% de los votos. La campaña se extendió a otras ciudades como Minnesota, Kansas y Oregón, donde también se habían aprobado leyes similares.
En febrero de 1977, una empresa llamada Singer Corporation canceló un acuerdo para patrocinar un nuevo programa de televisión de Bryant debido a sus actividades públicas.
El 14 de octubre de 1977, durante una conferencia de prensa en Des Moines (Iowa), un activista le lanzó un pastel en la cara como forma de protesta. Anita Bryant bromeó sobre el pastel, pero luego se puso a orar. Su esposo también lanzó un pastel a los manifestantes.
Las acciones de Anita Bryant generaron muchas protestas en Estados Unidos y Europa. Se organizó un boicot al zumo de naranja de Florida, ya que ella era la imagen publicitaria de este producto. Aunque le renovaron el contrato por un año más durante la campaña, finalmente lo perdió debido a la controversia. En los Países Bajos, se realizó un gran concierto en apoyo a la causa de la igualdad y en contra de su movimiento.
En 1978, Anita Bryant se postuló para un cargo en la Convención Bautista del Sur, pero no ganó. Algunos líderes religiosos no estaban de acuerdo con su forma de oponerse a los derechos civiles de ciertas personas.
La Comisión de Cítricos de Florida no renovó su contrato después de su divorcio. Luego, Anita Bryant vendió su casa en Miami Beach y regresó a Oklahoma con su madre. Más tarde, trabajó como cantante en parques de casas rodantes.
Anita Bryant Ministries International
En 2006, Anita Bryant fundó una organización llamada Anita Bryant Ministries International en la ciudad de Oklahoma.
Vida Personal
En 1980, Anita Bryant se divorció de su primer esposo. Después de esto, sus opiniones sobre la tolerancia cambiaron.
Ella comentó que la Iglesia debería ser más comprensiva y amorosa con todas las personas, y tratar de entenderlas. Dijo que prefería aconsejar ser tolerante y no intentar legalizar ciertas cosas. También mencionó que se había alejado de algunos grupos religiosos que interpretaban la Biblia de forma muy estricta.
Era miembro de Victory Church en Warr Acres (Oklahoma), una iglesia evangélica.
Discografía
- Paper Roses
- The Wedding
- In My Little Corner of the World
- In the Chapel, in the Moonlight
- Moon River
- My Heart Cries For You
- Till there was You
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anita Bryant Facts for Kids