Anita Borg para niños
Datos para niños Anita Borg |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anita Borg Naffz | |
Nacimiento | 17 de enero de 1949 Chicago ![]() |
|
Fallecimiento | 6 de abril de 2003 Sonoma ![]() |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Residencia | Mukilteo | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Tesis doctoral | Synchronization Efficiency (1981) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica e ingeniera | |
Área | Matemáticas | |
Conocida por | Creadora de la lista de distribución de Systers fundadora de Celebración Grace Hopper de las Mujeres en la Informática |
|
Empleador |
|
|
Obras notables | Anita Borg Institute for Women and Technology | |
Miembro de | Association for Computing Machinery (desde 1996) | |
Distinciones |
|
|
Anita Borg Naffz, más conocida como Anita Borg, fue una destacada científica informática de Estados Unidos. Nació en Chicago el 17 de enero de 1949 y falleció en Sonoma el 6 de abril de 2003. Anita es recordada por su gran trabajo para apoyar a las mujeres en el campo de la tecnología.
En 1994, Anita Borg creó la Celebración Grace Hopper de Mujeres en la Informática. Este evento busca inspirar y conectar a mujeres en el mundo de la tecnología. Más tarde, en 1997, fundó el Instituto de la Mujer y la Tecnología. Después de su fallecimiento en 2003, esta organización fue renombrada como Instituto Anita Borg de la Mujer y la Tecnología en su honor.
Contenido
¿Quién fue Anita Borg?
Anita Borg Naffz fue una pionera en el campo de la informática. Dedicó su vida a la ciencia y a asegurar que las mujeres tuvieran un lugar importante en el desarrollo tecnológico. Su visión era que la tecnología fuera creada por personas diversas, incluyendo muchas más mujeres.
Los primeros pasos de Anita en la tecnología
Anita nació en Chicago, Illinois, y pasó su infancia en diferentes lugares como Palatine, Kaneohe, Hawái y Mukilteo, Washington.
¿Cómo aprendió a programar?
Aunque le encantaban las matemáticas desde pequeña, Anita no planeaba trabajar en informática al principio. Su primer empleo en programación fue en 1969. Aprendió a programar por sí misma mientras trabajaba en una compañía de seguros. Esto demuestra que con curiosidad y esfuerzo, se pueden aprender cosas nuevas.
En 1981, Anita obtuvo su doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Nueva York. Su tesis doctoral trataba sobre cómo hacer que los sistemas operativos funcionaran de manera más eficiente.
Después de su doctorado, Anita pasó cuatro años desarrollando un sistema operativo especial. Este sistema estaba basado en Unix y podía seguir funcionando incluso si algo fallaba. Trabajó en esto para empresas en Nueva Jersey y Alemania.
En 1986, Anita se unió a Digital Equipment Corporation. Allí trabajó durante 12 años. Desarrolló un método para analizar cómo funcionan los sistemas de memoria de alta velocidad, y lo patentó.
Impulsando a las mujeres en la tecnología
Anita Borg creía firmemente que más mujeres debían participar en la tecnología. Su gran objetivo era que, para el año 2020, la mitad de los profesionales en informática fueran mujeres. Quería que las mujeres estuvieran presentes en todos los campos técnicos y en todos los niveles. Así, podrían beneficiarse de la tecnología y ayudar a crearla.
¿Qué es Systers y por qué fue importante?
En 1987, Anita fundó Systers. Fue la primera red de correo electrónico creada para mujeres en el campo de la tecnología. La idea surgió en una conferencia donde Anita notó que había muy pocas mujeres. Ella y otras colegas decidieron crear un espacio para apoyarse mutuamente.
Systers era un lugar privado donde sus miembros podían compartir conocimientos y experiencias. Solo mujeres con formación técnica podían unirse, y las conversaciones se centraban en temas técnicos. Anita supervisó Systers hasta el año 2000.
Un ejemplo de la influencia de Systers ocurrió en 1992. Cuando una famosa muñeca empezó a decir "la clase de matemáticas es difícil", las protestas que comenzaron en Systers fueron clave. Gracias a ellas, la empresa quitó esa frase del chip de la muñeca.
La Celebración Grace Hopper: Un evento clave
En 1994, Anita Borg y Telle Whitney fundaron la Celebración Grace Hopper de Mujeres en la Informática. Su idea era crear una conferencia hecha por y para mujeres científicas de la computación.
La primera Celebración Grace Hopper se realizó en Washington D. C. en junio de 1994. Reunió a 500 mujeres del mundo de la tecnología. Hoy en día, es uno de los eventos más grandes para mujeres en tecnología.
El Instituto Anita Borg: Un legado duradero
En 1997, Anita fundó el Instituto de la Mujer y la Tecnología. Sus dos metas principales eran:
- Aumentar la cantidad de mujeres en los campos tecnológicos.
- Fomentar que las mujeres crearan más tecnología.
El Instituto comenzó en Xerox PARC, pero funcionaba como una organización independiente sin fines de lucro. Su propósito era experimentar con nuevas formas de aumentar la influencia de las mujeres en la tecnología. También buscaba asegurar que las voces de las mujeres fueran escuchadas en el desarrollo tecnológico.
En 2002, Telle Whitney se convirtió en la presidenta del Instituto. En 2003, la organización fue renombrada como Instituto Anita Borg de la Mujer y la Tecnología, en honor a su fundadora. Desde entonces, el Instituto ha crecido mucho, expandiendo sus programas a nivel internacional.
¿Qué premios recibió Anita Borg?
Anita Borg fue reconocida por sus logros como científica y por su trabajo en favor de las mujeres en informática. Algunos de sus premios incluyen:
- En 1995, recibió el Premio Augusta Ada Lovelace.
- En 1996, fue aceptada como miembro de la Association for Computing Machinery.
- En 1999, el presidente Bill Clinton la nombró parte de una comisión. Su tarea era recomendar estrategias para aumentar la participación de mujeres y minorías en ciencia y tecnología.
- En 2002, recibió el Premio Heinz por su trabajo en tecnología, economía y empleo.
- También en 2002, la Universidad Carnegie Mellon le otorgó un Doctorado Honorario en Ciencia y Tecnología.
Anita también recibió el Premio Pioneer EFF y fue reconocida por las Girl Scouts de EE. UU. Fue incluida en la lista de las 100 mujeres más importantes en informática por Open Computing Magazine.
El impacto de Anita Borg hoy
En 1999, a Anita le diagnosticaron un tumor cerebral. A pesar de su enfermedad, siguió liderando el Instituto de la Mujer y la Tecnología hasta 2002. Falleció el 6 de abril de 2003 en Sonoma, California.
En 2003, el Instituto de la Mujer y la Tecnología cambió su nombre a Instituto Anita Borg de la Mujer y la Tecnología, para honrar su memoria. El Instituto también creó varios premios en su nombre, como el Premio Anita Borg al Impacto Social.
Su legado sigue vivo a través de otros programas y premios. Por ejemplo, Google creó en 2004 la Beca Conmemorativa Anita Borg. Este programa ayuda a mujeres estudiantes de informática en diferentes partes del mundo. La Facultad de Ciencias de la Computación e Ingeniería UNSW también estableció el Premio Anita Borg.
Véase también
En inglés: Anita Borg Facts for Kids