robot de la enciclopedia para niños

Angelica atropurpurea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Angelica atropurpurea
Angelica atropurpurea NRCS-2.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Asterids
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Subfamilia: Apioideae
Tribu: Selineae
Género: Angelica
Especie: Angelica atropurpurea
L.
Distribución
distribución natural en NY
distribución natural en NY

La Angelica atropurpurea es una planta herbácea que pertenece a la familia de las apiáceas. Es originaria de Norteamérica. Puedes encontrarla en lugares húmedos y pantanosos, sobre todo cerca de los ríos.

Archivo:Angelica atropurpurea NRCS-1
Vista de la planta

¿Cómo es la Angelica atropurpurea?

Esta planta puede crecer bastante, llegando hasta los 180 centímetros de altura. Tiene un tallo fuerte y recto de color púrpura. El tallo es liso, hueco por dentro y muy resistente.

Hojas y flores de la Angelica atropurpurea

Las hojas de la Angelica atropurpurea se dividen en tres partes. Cada una de estas partes tiene su propio tallito. A su vez, cada parte de la hoja se subdivide en tres a cinco segmentos más pequeños. Las hojas de la parte inferior de la planta pueden medir hasta 60 centímetros de ancho.

Las flores de esta planta son de color blanco a verdoso. Se agrupan formando una especie de "paraguas" o cabeza. Una de estas cabezas de flores puede tener hasta 40 "rayos" y medir unos 20 centímetros de ancho.

Usos y propiedades de la Angelica atropurpurea

Los tallos de la Angelica atropurpurea se pueden comer. Su sabor es parecido al del apio. Los primeros colonos en América solían cocinar partes de esta planta para hacer dulces. También la usaban como ingrediente en algunos pasteles.

Clasificación científica de la Angelica atropurpurea

La Angelica atropurpurea fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en un libro llamado Species Plantarum en el año 1753.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Angelica viene de una palabra que significa "angelical". Esto se debe a que en el pasado se creía que la planta tenía propiedades especiales.

El término atropurpurea es un epíteto que significa "púrpura oscuro". Esto hace referencia al color característico de su tallo.

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Angelica atropurpurea var. occidentalis Fassett
  • Archangelica atropurpurea (L.) Hoffm.
  • Selinum atropurpureum Link
kids search engine
Angelica atropurpurea para Niños. Enciclopedia Kiddle.