robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Ríos de Francia para niños

Enciclopedia para niños

Los ríos son cursos de agua naturales que fluyen por la superficie de la Tierra, llevando agua desde las montañas o zonas altas hasta el mar, un lago o un río más grande. En Francia, hay muchos ríos importantes que juegan un papel clave en la geografía y la vida del país. Este artículo te ayudará a conocer los ríos más largos de la Francia continental, incluyendo sus afluentes (ríos más pequeños que se unen a uno más grande).

Para que un río sea incluido en esta lista, debe tener más de 50 kilómetros de largo o una cuenca (el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia el río) de más de 1000 kilómetros cuadrados.

Ríos principales de Francia

Los ríos más importantes de Francia se pueden clasificar según dónde desembocan:

Ríos que desembocan en Francia

Estos ríos nacen y fluyen principalmente dentro de Francia:

* El Loira: Es el río más largo de Francia, con 1012 kilómetros. * El Sena: Mide 776 kilómetros y es muy conocido por pasar por París. * El Garona y el Dordoña: Estos dos ríos se unen para formar un gran estuario (una desembocadura ancha donde el río se encuentra con el mar).

* El Río Ródano: Tiene 812 kilómetros de largo en total, pero solo 545 kilómetros de ellos están en Francia.

Ríos que desembocan en otros países

Algunos ríos importantes de Francia continúan su curso por otros países antes de llegar al mar:

* El Río Rin: Es un río muy largo, con 1325 kilómetros en total, pero solo 188 kilómetros de su recorrido están en Francia. * El Río Mosa: Mide 950 kilómetros en total, con 485.5 kilómetros en Francia. * El Río Mosela: Tiene 550 kilómetros en total, y 313.9 kilómetros de ellos están en Francia.

Afluentes importantes

Algunos afluentes son tan largos que merecen ser mencionados:

  • En la cuenca del Sena, el Río Marne mide 525 kilómetros.
  • En la cuenca del Loira, el Allier tiene 410 kilómetros.
  • En la cuenca del Garona, el Lot alcanza los 485 kilómetros.
  • En la cuenca del Ródano, el Saona mide 480 kilómetros, y su afluente, el Doubs, tiene 430 kilómetros.

Cómo entender la tabla de ríos

La tabla completa de ríos (que no se muestra aquí por ser muy larga) contiene información detallada sobre cada uno. Aquí te explicamos qué datos puedes encontrar y cómo se organizan:

Vertiente según el color del sombreado
FranceWater.JPG
France drainage basins-es.svg
Canal de la Mancha Océano Atlántico Mar Mediterráneo A través de otros países (mar del Norte)
Ríos costeros Sena y afluentes Ríos costeros Loira, Garona, Dordoña Adur y sus afluentes Ríos costeros Ródano y afluentes Isla de Córcega
  • Nombre del río: Se usan los nombres más comunes en español, aunque a veces se mantienen los nombres originales en francés. Si un río pasa por varios países, se usa su nombre en francés.
  • Longitud (en kilómetros): Es importante saber que la longitud de los ríos puede variar un poco según la fuente de información. Si ves una nota al pie de página, significa que es un promedio de varias fuentes.
  • Desembocadura: Indica dónde termina el río, ya sea en otro río, un lago o el mar.
  • Océano o mar: El color de fondo en la tabla te dice en qué océano o mar desemboca el río. Por ejemplo, el azul claro es para el Atlántico, el verde para el Mediterráneo y el rosa para el Canal de la Mancha.
  • Clasificación por longitud: Hay dos formas de clasificar los ríos:

* Solo los ríos principales (los que desembocan directamente en el mar). * Todos los ríos y afluentes de más de 50 km. * Si un río es parte de un sistema más largo (como un afluente), no se clasifica por separado, sino que se marca con un asterisco.

Cómo se organiza la tabla

La tabla está organizada geográficamente, empezando por la frontera con Bélgica y siguiendo la costa en sentido contrario a las agujas del reloj:

  • Primero, los ríos que desembocan en el Canal de la Mancha.
  • Luego, los ríos que desembocan directamente en el Océano Atlántico.
  • Después, los ríos que desembocan en el Mar Mediterráneo, incluyendo los de la Isla de Córcega.
  • Finalmente, los ríos que no desembocan directamente en Francia, sino que pasan por otros países (como España, Italia, Suiza, Luxemburgo, Bélgica, Países Bajos y Alemania) antes de llegar al mar.

Dentro de cada sección principal, los afluentes se listan desde la desembocadura hacia la fuente del río principal (los más cercanos al mar aparecen primero).

En la tabla, las sangrías (espacios al inicio de la línea) indican el nivel del río: un río principal, luego sus afluentes, luego los afluentes de esos afluentes, y así sucesivamente. La primera columna sombreada indica si es un río principal. Si dice "ex", significa que ese río principal fluye a través de otros países. Si la longitud de un río está entre paréntesis y en una línea inferior, se refiere a la longitud total del río, no solo a la parte que está en Francia.

Galería de imágenes

Véase también

  • Geografía de Francia

Enlaces externos

  • Les cours d'eau Français, en el sitio del SANDRE (Servicio de administración nacional de datos y referencias sobre el agua).
kids search engine
Anexo:Ríos de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.