China es un país con una historia muy rica y una naturaleza impresionante. Por eso, tiene muchísimos lugares especiales que la UNESCO ha reconocido como "Patrimonio Mundial". Estos sitios son tan importantes que se consideran valiosos para toda la humanidad. En mayo de 2023, China tenía 56 de estos sitios, siendo el segundo país con más Patrimonios Mundiales en el mundo, justo después de Italia. China se unió a la Convención de la UNESCO para proteger estos lugares el 12 de diciembre de 1985.
Estos sitios son una parte muy importante de los atractivos turísticos de China.
¿Qué es el Patrimonio Mundial de la UNESCO?
La UNESCO es una organización de las Naciones Unidas que busca construir la paz a través de la educación, la ciencia y la cultura. Una de sus tareas es identificar y proteger lugares en el mundo que tienen un valor excepcional para todos. Estos lugares pueden ser construcciones antiguas, ciudades históricas, paisajes naturales únicos o incluso tradiciones y costumbres.
Los Primeros Sitios de China
China se unió a la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural en 1985. Poco después, en 1987, seis de sus tesoros fueron los primeros en ser declarados Patrimonio Mundial. ¡Imagina la emoción! Estos primeros sitios fueron:
- El Monte Tai: Una montaña sagrada con mucha historia.
- La Gran Muralla: Una construcción enorme y famosa que protegía el país.
- Los Palacios Imperiales de las dinastías Ming y Qing en Pekín y Shenyang: Antiguas residencias de los emperadores.
- Las Grutas de Mogao: Cuevas llenas de arte budista.
- El Mausoleo del Primer Emperador Qin: Donde se encuentra el famoso ejército de terracota.
- El Sitio del Hombre de Pekín en Zhoukoudian: Un lugar importante donde se encontraron restos de humanos muy antiguos.
Tipos de Patrimonio en China
Hasta mayo de 2023, China cuenta con 56 sitios de Patrimonio Mundial. Se dividen en diferentes categorías:
- 38 sitios culturales: Lugares creados por el ser humano, como edificios históricos o ciudades antiguas.
- 14 sitios naturales: Espacios de la naturaleza con paisajes o ecosistemas únicos.
- 4 sitios mixtos: Lugares que combinan tanto valor cultural como natural.
Además de estos, China también tiene:
- 33 Reservas de Biosfera: Lugares donde se busca un equilibrio entre la conservación de la naturaleza y el desarrollo humano.
- 13 Registros de la Memoria del Mundo: Documentos y archivos importantes para la historia.
- 37 Geoparques Mundiales: Áreas con geología de importancia internacional.
- 12 Ciudades Creativas: Ciudades que usan la creatividad como motor de desarrollo.
- 39 Patrimonios Culturales Inmateriales: Tradiciones vivas, como música, danzas, artesanías y festivales.
Sitios Culturales y Naturales Destacados
China tiene una gran variedad de sitios que muestran su riqueza cultural y natural. Aquí te presentamos algunos ejemplos:
Monte Tai: Un Lugar Sagrado
 |
Monte Tai |
Bien mixto inscrito en 1987. |
Localización: Provincia de Shandong |
Este monte sagrado fue un lugar de culto para los emperadores durante dos mil años. Tiene obras de arquitectura y arte que se mezclan perfectamente con la naturaleza. Es un símbolo de las antiguas civilizaciones chinas y ha inspirado a muchos artistas y escritores. (UNESCO/BPI)
|
Mausoleo del Primer Emperador Qin: El Ejército de Terracota
 |
Mausoleo del Primer Emperador Qin |
Bien cultural inscrito en 1987. |
Localización: Provincia de Shaanxi |
Este lugar fue descubierto en 1974 y aún quedan miles de estatuas por desenterrar. Aquí está enterrado Qin, el primer emperador que unió China, quien falleció en el año 210 a.C. Está rodeado por un ejército de guerreros de terracota, famosos en todo el mundo. Estas figuras, todas diferentes, junto con sus caballos, carros y armas, son obras de arte muy realistas y un testimonio histórico invaluable. (UNESCO/BPI)
|
La Gran Muralla: Una Obra Gigante
 |
La Gran Muralla |
Bien cultural inscrito en 1987. |
Localización: Provincias de Gansu, Hebei, Henan, Hubei, Hunan, Jilin, Liaoning, Qinghai, Shanxi, Shaanxi, Shandong y Sichuan, regiones autónomas de Mongolia Interior, Ningxia y Xinjiang y municipios de Pekín y Tianjin |
Alrededor del año 220 a.C., el primer emperador Qin Shin Huang mandó unir tramos de fortificaciones para defenderse de invasiones. La construcción continuó hasta la dinastía Ming (1368-1644), creando la obra de ingeniería militar más grande de la historia. Su valor arquitectónico es tan grande como su importancia histórica. (UNESCO/BPI)
|
Santuarios del Panda Gigante de Sichuan: Hogar de Especies Únicas
 |
Santuarios del panda gigante de Sichuan |
Bien natural inscrito en 2006. |
Localización: Provincia de Sichuan |
Estos santuarios son el hogar de más del 30% de los pandas gigantes del mundo, una especie en peligro. Ocupan 924.500 hectáreas e incluyen siete reservas naturales y nueve parques. Es la zona más grande donde viven los pandas y un lugar clave para criar pandas en cautiverio. También hay otras especies en peligro como el panda rojo y el leopardo de las nieves. La región es muy rica en plantas, con entre 5.000 y 6.000 especies. (UNESCO/BPI)
|
Tulous de Fujian: Casas Fortificadas Únicas
 |
Tulous de Fujian |
Bien cultural inscrito en 2008. |
Localización: Provincia de Fujian |
Este sitio incluye 46 casas de tierra construidas entre los siglos XII y XX. Estas casas, llamadas tulou, podían albergar hasta 800 personas y se construyeron con fines defensivos, con forma circular o cuadrada alrededor de un patio central. Eran como "pequeños reinos familiares" o "pequeñas ciudades prósperas". Sus altos muros de adobe y tejados grandes son muy característicos. Por dentro, eran cómodas y a menudo muy decoradas. Son un ejemplo único de cómo las comunidades vivían juntas y se defendían, en armonía con el ambiente. (UNESCO/BPI)
|
El Gran Canal: Una Vía Fluvial Histórica
 |
El Gran Canal |
Bien cultural inscrito en 2014. |
Localización: Beijing, Tianjin, Hebei, Shandong, Jiangsu, Zhejiang, Anhui y Henan |
Es un sistema gigante de canales que atraviesa el este de China de norte a sur. Se empezó a construir en el siglo V a.C. y se convirtió en la obra de ingeniería más grande del mundo antes de la Revolución Industrial. El Gran Canal fue vital para el transporte de alimentos y materiales, y para el desarrollo económico de China. Hoy sigue siendo una vía de transporte importante. (UNESCO/BPI)
|
Patrimonio Cultural Inmaterial de China
China tiene el mayor número de elementos inscritos en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial, con 39. Esto significa que sus tradiciones vivas, como la música, las danzas y las artesanías, son muy valoradas y protegidas.
La Ópera Kunqu: Un Arte Antiguo
 |
La ópera Kunqu |
Bien inmaterial inscrito en 2008. |
La ópera Kunqu se desarrolló en la dinastía Ming (siglos XIV al XVII) y es una de las formas más antiguas de ópera china. Combina canto, recitación, coreografías, acrobacias y gestos simbólicos. Los actores usan trajes tradicionales y son acompañados por flautas de bambú, tambores y otros instrumentos. Ha influido en otras óperas chinas, como la de Pekín. Aunque su popularidad disminuyó, se hacen esfuerzos para que las nuevas generaciones la conozcan y la interpreten. (UNESCO/BPI)
|
El Guqin y su Música: Un Instrumento de Sabios
 |
El guqin y su música |
Bien inmaterial inscrito en 2008. |
El guqin es una cítara china de 3.000 años de antigüedad, muy importante en la música solista de China. Era un instrumento para la élite, nobles y estudiosos, y se consideraba una de las cuatro artes que toda persona culta debía dominar. Se necesitan unos veinte años para ser un maestro del guqin. Tiene siete cuerdas y se toca con técnicas especiales para crear sonidos suaves o fuertes. Hoy, pocos artistas dominan este instrumento, pero su música sigue siendo muy valorada. (UNESCO/BPI)
|
El Arte Chino del Recorte de Papel
 |
El arte chino del recorte de papel |
Bien inmaterial inscrito en 2009. |
Este arte popular, practicado en toda China y por diferentes grupos étnicos, es muy importante en la vida diaria. Principalmente femenino, se transmite de madres a hijas desde la infancia. El papel se puede recortar, grabar o colorear. Los diseños varían según la región y el uso, ya sea para decorar casas, celebrar fiestas o para oraciones. Es una forma de expresar ideas y emociones, y sigue siendo muy popular. (UNESCO/BPI)
|
La Ópera de Pekín: Un Espectáculo Completo
 |
La ópera de Pekín |
Bien inmaterial inscrito en 2010. |
La ópera de Pekín es un arte escénico que combina canto, recitación, actuación y artes marciales. Se representa en toda China, especialmente en Pekín, Tianjin y Shanghái. Sus historias, que tratan sobre historia, sociedad y vida diaria, buscan enseñar y entretener. La música es clave, con instrumentos de cuerda y percusión. Los actores usan trajes llamativos y maquillaje exagerado para mostrar la personalidad de sus personajes. Se transmite de maestros a alumnos y es un símbolo importante de la cultura china. (UNESCO/BPI)
|
Lista Indicativa de China
La "Lista Indicativa" es como una lista de espera. Los países proponen sitios que creen que merecen ser Patrimonio Mundial, y la UNESCO los evalúa. China tiene 62 sitios en esta lista, lo que demuestra la gran cantidad de lugares valiosos que aún esperan ser reconocidos.
Aquí algunos ejemplos de sitios en la lista indicativa:
- Reserva natural del puerto de Dongzhai (Natural, propuesto en 1996)
- Zona pintoresca del río Lijiang en Guilin (Natural, propuesto en 1996)
- El eje central de Pekín (Cultural, propuesto en 2013)
- Antiguas plantaciones de té en la montaña Jingmai en Pu'er (Cultural, propuesto en 2013)
Galería de imágenes
-
Sitio del Hombre de Pekín en Zhoukoudian
-
-
Palacios Imperiales de las dinastías Ming y Qing en Pekín y Shenyang
-
-
Región de interés panorámico e histórico de Huanglong
-
Región de interés panorámico e histórico del Valle de Jiuzhaigou
-
Región de interés panorámico e histórico de Wulingyuan
-
Residencia de montaña y templos vecinos en Chengde
-
Conjunto de antiguos edificios de los Montes Wudang
-
Conjunto histórico del Palacio de Potala en Lhasa
-
Templo y cementerio de Confucio y residencia de la familia Kong en Qufu
-
Parque Nacional de Lu Shan
-
Paisaje panorámico del Monte Emei y Gran Buda de Leshan
-
-
-
Jardines clásicos de Suzhou
-
Palacio de Verano, jardín imperial en Pekín
-
Templo del Cielo, el altar imperial de sacrificio en Pekín
-
-
Esculturas rupestres de Dazu
-
Tumbas imperiales de las dinastías Ming y Qing
-
-
Antiguos poblados del sur de Anhui - Xidi y Hongcun
-
Monte Qingcheng y sistema de irrigación de Dujiangyan
-
-
Tres ríos paralelos de las áreas protegidas de Yunnan
-
Capitales y tumbas del antiguo reino de Koguryo
-
Centro histórico de Macao
-
-
Diaolou y aldeas de Kaiping
-
Karst de China meridional
-
Parque Nacional del Monte Sanqinqshan
-
-
Monumentos históricos de Dengfeng en el "centro del cielo y la tierra"
-
Paisaje cultural del Lago del Oeste en Hangzhou
-
-
Sitio fosilífero de Chengjiang
-
Las Tian Shan de Xinjiang
-
Paisaje cultural de los arrozales en terrazas de los hani de Honghe
-
Rutas de la Seda: red viaria de la ruta del corredor Chang’an-Tian-shan
-
-
Paisaje cultural de arte rupestre de Zuojiang Huashan
-
-
-
Kulangsu: asentamiento histórico internacional
-
-
Vestigios arqueológicos de la ciudad de Liangzhu
-
Santuario de aves migratorias en el litoral del Mar Amarillo y del Golfo de Bohai de China (fase I)
-
Quanzhou, emporio mundial de la China de los Song y los Yuan
Véase también
En inglés: List of World Heritage Sites in China Facts for Kids