Anexo:Gobernantes de Baja California para niños
El Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Baja California es la persona encargada de dirigir el Poder Ejecutivo en este estado de México. Es elegido por los ciudadanos para un periodo de seis años y no puede ser reelegido. Su trabajo comienza el 1 de noviembre del año en que es elegido y termina el 31 de octubre, seis años después.
Contenido
- Historia de los líderes de Baja California
- Gobernantes importantes de Baja California
- Datos interesantes sobre los gobernadores
- Véase también
Historia de los líderes de Baja California
La región que hoy conocemos como Baja California ha tenido diferentes formas de gobierno a lo largo del tiempo.
De Territorio a Estado
En 1824, la provincia de California se convirtió en el Territorio de California. Después de la guerra con Estados Unidos, en 1849, el Congreso dividió este territorio en dos partes: el norte y el sur de Baja California. En ese entonces, estas áreas eran dirigidas por "jefes políticos" que eran nombrados por el gobierno central.
La división en distritos
En 1888, el Presidente Porfirio Díaz decidió dividir el Territorio Federal de la Baja California en dos distritos: el norte y el sur. La capital y la mayor parte de la gente vivían en el sur, que era más fácil de alcanzar por mar. El norte, en cambio, estaba más aislado por el mar y el desierto, por lo que se había desarrollado menos. Sin embargo, a finales del siglo XIX, el norte empezó a crecer, lo que hizo necesaria esta división.
La primera capital del Distrito Norte fue Ensenada. Cada distrito tenía un Jefe Político nombrado por el gobierno. Aunque oficialmente seguían siendo una sola unidad territorial, funcionaban de forma separada.
Cambios en el título y la independencia
La Constitución de 1917 mantuvo la división en dos distritos, pero cambió el nombre de los Jefes Políticos a "Gobernadores". Esta organización duró hasta 1931, cuando los distritos se convirtieron en dos Territorios Federales independientes. Finalmente, en 1952, el territorio del norte se transformó en el Estado Libre y Soberano de Baja California, tal como lo conocemos hoy.
Gobernantes importantes de Baja California
A lo largo de su historia, Baja California ha tenido muchos líderes. Aquí te presentamos algunos de los más destacados en sus diferentes etapas.
Líderes del Partido Norte del Territorio Federal (1851 - 1888)
Durante este periodo, los líderes eran conocidos como "Subjefes".
Subjefe | Número | Período | Partido político | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Francisco Javier del Castillo Negrete | 1° | 1851 - 1853 | Partido Liberal | ||
![]() |
José María Larroque | 2° | 1854 - 1856 | Partido Liberal | ||
![]() |
José María Castro | 5° | 1856 - 1859 | Partido Liberal | ||
![]() |
Cecilio Zérega | 10° | 1863 - 1868 | Partido Liberal |
Jefes Políticos del Distrito Norte (1888-1917)
En esta etapa, los líderes eran llamados "Jefes Políticos".
Jefe Político | Número | Período | Partido político | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Luis E. Torres | 1° | 1 de enero de 1888 - 31 de agosto de 1891 | Partido Liberal | Nombrado por Porfirio Díaz. | |
![]() |
Agustín Sanginés Calvillo | 5° | 18 de julio de 1894 - 27 de octubre de 1902 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Celso Vega | 7° | 15 de marzo de 1903 - 21 de agosto de 1911 | Círculo Nacional Porfirista | ||
![]() |
Esteban Cantú Jiménez | 16° | 1 de enero de 1915 - 20 de junio de 1917 | Convencionista |
Gobernadores del Distrito Norte (1917-1931)
A partir de 1917, los líderes del Distrito Norte ya eran llamados "Gobernadores".
Gobernador | Número | Período | Partido político | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Esteban Cantú Jiménez | 1° | 20 de junio de 1917 - 18 de agosto de 1920 | ![]() |
||
![]() |
Epigmenio Ibarra Jr. | 4° | 10 de marzo de 1921- 7 de mayo de 1921 | ![]() |
Primer gobernante nacido en el Territorio de Baja California. | |
![]() |
José Inocente Lugo | 7° | 1 de febrero de 1922- 2 de noviembre de 1923 | ![]() |
Concluyó el palacio de gobierno en Mexicali. | |
![]() |
Abelardo L. Rodríguez | 8° | 2 de noviembre de 1923- 3 de enero de 1930 | ![]() |
Construyó muchas escuelas e inició una presa en Tijuana. |
Gobernadores del Territorio Federal Norte (1931-1952)
En este periodo, Baja California Norte era un Territorio Federal independiente.
Gobernador | Número | Período | Partido político | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Agustín Olachea | 2° | 7 de noviembre de 1931 - 18 de agosto de 1932 | ![]() |
||
![]() |
Rodolfo Sánchez Taboada | 8° | 1 de marzo de 1937 - 2 de agosto de 1944 | ![]() |
||
![]() |
Alfonso García González | 11° | 22 de octubre de 1947 - 26 de noviembre de 1952 | ![]() |
Gobernadores del Estado Libre y Soberano de Baja California (desde 1952)
Desde 1952, Baja California es un estado libre y soberano, y sus líderes son gobernadores electos.
Gobernador | Número | Período | Partido político | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Alfonso García González (1909-1961) |
— | 26 de noviembre de 1952 - 31 de diciembre de 1953 | ![]() |
Gobernador Provisional. | |
![]() |
Braulio Maldonado Sández (1903-1990) |
1° | 1 de diciembre de 1953 - 31 de octubre de 1959 | ![]() |
Primer gobernador electo por los ciudadanos. | |
![]() |
Eligio Esquivel Méndez (1908-1964) |
2° | 1 de noviembre de 1959 - 17 de diciembre de 1964 | ![]() |
||
![]() |
Roberto de la Madrid Romandía (1922-2010) |
6° | 1 de noviembre de 1977 - 31 de octubre de 1983 | ![]() |
||
![]() |
Ernesto Ruffo Appel (1952) |
9° | 1 de noviembre de 1989 - 31 de octubre de 1995 | ![]() |
Primer gobernador del estado que no pertenecía al PRI desde 1929. | |
![]() |
Héctor Terán Terán (1931-1998) |
10° | 1 de noviembre de 1995 - 4 de octubre de 1998 | ![]() |
||
![]() |
José Guadalupe Osuna Millán (1955) |
13° | 1 de noviembre de 2007 - 31 de octubre de 2013 | ![]() |
||
![]() |
Jaime Bonilla Valdez (1950) |
15° | 1 de noviembre de 2019 - 31 de octubre de 2021 | ![]() |
||
![]() |
Marina del Pilar Ávila Olmeda (1985) |
16° | Desde el 1 de noviembre de 2021 | ![]() |
Datos interesantes sobre los gobernadores
¿De dónde son los gobernantes?
De los dieciséis gobernadores que ha tenido Baja California, solo dos nacieron en el estado: Jaime Bonilla Valdez (de Tijuana) y Marina del Pilar (de Mexicali). Tres nacieron en Estados Unidos: Roberto de la Madrid Romandía, Eugenio Elorduy Walther y Ernesto Ruffo Appel. Solo uno, Braulio Maldonado Sández, nació en el antiguo Territorio de Baja California, en lo que hoy es Baja California Sur.
Lugares de nacimiento por estado
- California: 3
- Jalisco: 2
- Sonora: 2
- Baja California: 2
- Baja California Sur: 1
- Chiapas: 1
- Chihuahua: 1
- Ciudad de México: 1
- Sinaloa: 1
- Veracruz: 1
- Yucatán: 1
¿Qué partidos políticos han gobernado?
Baja California ha sido gobernado por tres partidos políticos principales:
- Partido Revolucionario Institucional: Gobernó durante los primeros 36 años como estado, con 8 gobernadores.
- Partido Acción Nacional: Tomó el poder en 1989 con Ernesto Ruffo Appel y gobernó por 30 años seguidos.
- Movimiento de Regeneración Nacional: Se convirtió en el tercer partido en gobernar el estado en 2019.
Fechas de nacimiento de los gobernantes
- El gobernador más antiguo en nacer fue Gustavo Aubanel Vallejo, en 1901.
- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda (nacida en 1985) es la primera en pertenecer a la generación conocida como "millennial" y la primera en nacer en Baja California cuando ya era un estado.
¿Cuánto tiempo han gobernado?
- El gobernador que menos tiempo estuvo en el cargo fue Óscar Baylón Chacón, con solo 9 meses y 26 días en 1989.
- Jaime Bonilla Valdez tuvo un periodo constitucional más corto, de 2 años, para que las elecciones locales coincidieran con las federales.
Gobernantes que fallecieron en el cargo
Dos gobernadores han fallecido mientras estaban en funciones:
- Eligio Esquivel Méndez, en 1964.
- Héctor Terán Terán, en 1998.
Después de ser gobernador
Fallecimientos de exgobernadores
Nueve gobernadores han fallecido después de terminar su mandato. El más reciente fue Eugenio Elorduy Walther en 2023. Raúl Sánchez Díaz fue el exgobernador que vivió más tiempo después de su gobierno, 40 años, y también fue el más longevo de la historia, viviendo 96 años.
Exgobernadores que siguen vivos
Actualmente, hay cinco exgobernadores de Baja California que siguen con vida. El de mayor edad es Jaime Bonilla Valdez (73 años) y el más joven es José Guadalupe Osuna Millán (67 años).
- Exgobernadores vivos
Véase también
En inglés: Governor of Baja California Facts for Kids