robot de la enciclopedia para niños

Andrés Selpa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés Selpa
Andrés Selpa - El Gráfico 1941.jpg
Nacimiento Bandera de Argentina Argentina Bragado, Buenos Aires, Argentina
17 de enero de 1932
Fallecimiento Bandera de Argentina Argentina Buenos Aires, Argentina
23 de enero de 2003
Estilo Ortodoxo
Peso Mediano
Nacionalidad Bandera de Argentina Argentina
Estadísticas
Total 220
Victorias 136
 • Por nocaut 80
Derrotas 51
Empates 30

Andrés Selpa (nacido en Bragado, Buenos Aires, Argentina el 17 de enero de 1932 y fallecido en Buenos Aires, Argentina el 23 de enero de 2003) fue un destacado boxeador argentino. Compitió en las categorías de peso mediano y semipesado. Además de su carrera deportiva, Andrés Selpa también fue fotógrafo y poeta.

Se le conocía como "El cacique de Bragado". Es el boxeador argentino con más peleas profesionales en la historia, con un total de 220 combates.

Andrés Selpa: El Boxeador Argentino con Más Peleas

¿Quién fue Andrés Selpa?

Andrés Antonio Selpa se hizo famoso como boxeador en las décadas de 1950 y 1960. Tuvo una infancia difícil, lo que lo llevó a aprender a luchar desde joven.

Era una persona con fuertes creencias. Se consideraba un católico devoto. También le gustaba jugar al dominó en Mar del Plata y en un bar de Buenos Aires.

Fue amigo de varias personalidades famosas. Entre ellos, la cantante María Marta Serra Lima y el escritor Jorge Luis Borges. También tuvo amistad con el General Juan Domingo Perón y su esposa, María Estela Martínez de Perón.

La Carrera de Boxeo de Andrés Selpa

Andrés Selpa se hizo muy popular por sus peleas en el Luna Park. A veces, el público lo recibía con silbidos. Esto se debía a que lo veían como un boxeador muy seguro de sí mismo.

Duelos Famosos en el Luna Park

Tuvo combates históricos con otro boxeador llamado Eduardo Lausse, conocido como "El Zurdo". El 13 de octubre de 1956, Selpa le ganó a Lausse. Esto ocurrió cuando su oponente no pudo continuar en el round 11.

Con esa victoria, Andrés Selpa se convirtió en campeón argentino y sudamericano de los pesos medianos. Sin embargo, la FAB le quitó el título nacional en 1958. Esto fue por algunas acciones que tuvo en una pelea anterior contra el mismo rival.

Campeonatos y Retiro

En 1966, Andrés Selpa volvió a ser campeón sudamericano. Le ganó al boxeador brasileño Rubens Oliveira en el round 12. Antes de eso, había ganado su pelea número 200 contra Miguel Ángel Páez.

Se retiró del boxeo a los 36 años, en una pelea contra Miguel Ángel Páez. En ese combate, perdió su corona nacional. Esa fue su última pelea profesional.

Selpa se enfrentó a Carlos Monzón dos veces en 1965. En una ocasión perdió por puntos y en la otra empató. En 1967, viajó a Washington para pelear por el título mundial de los semipesados contra Bob Foster.

Se cuenta que para promocionar sus peleas, repartía volantes en la calle Florida. En ellos, escribía frases llamativas para atraer al público al Luna Park.

Andrés Selpa: Más Allá del Ring

Su Faceta como Escritor y Poeta

Después de dejar el boxeo, Andrés Selpa se dedicó a escribir y a la poesía. Publicó un libro donde contó su vida.

También escribió un poema dedicado a Aníbal Troilo, un famoso músico de tango. En ese poema, Selpa expresaba su admiración por Troilo.

Apariciones en Televisión

En la década de 1990, Andrés Selpa fue entrevistado en programas de televisión. Apareció en "El pueblo quiere saber", conducido por Lucho Avilés y Raúl Urtizberea.

La Vida Personal de Andrés Selpa

Andrés Selpa se casó varias veces y tuvo nueve hijos. Entre ellos, María Andrea y Liliana Beatriz. También tuvo catorce nietos y varios bisnietos. Fue padre por primera vez a los 20 años.

El Fallecimiento de Andrés Selpa

En sus últimos años, en la década de 1990, Andrés Selpa estuvo internado. Falleció a los 71 años en el Hospital San Luis de Bragado. Esto ocurrió después de pasar un año en un centro de cuidado para personas mayores. La causa de su fallecimiento fue una deshidratación severa que le provocó un paro cardíaco.

kids search engine
Andrés Selpa para Niños. Enciclopedia Kiddle.