robot de la enciclopedia para niños

Andrés Fernández Díaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés Fernández Díaz
AFD3.jpg
Información personal
Nacimiento 14 de octubre de 1938
Cádiz (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Catedrático de Política Económica en la Universidad Complutense de Madrid y Consejero Emérito del Tribunal de Cuentas
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1978)

Andrés Fernández Díaz es un importante economista español. Nació en Cádiz el 14 de octubre de 1938. Es conocido por ser profesor de Política Económica en la Universidad Complutense de Madrid. También fue consejero emérito del Tribunal de Cuentas de España.

¿Quién es Andrés Fernández Díaz?

Andrés Fernández Díaz es una figura destacada en el campo de la economía en España. Ha dedicado su vida a la enseñanza y la investigación. También ha ocupado puestos importantes en el gobierno.

Sus primeros años y estudios

Aunque nació en Cádiz, Andrés Fernández Díaz creció en Jerez de la Frontera. Allí estudió en el colegio de los Marianistas. Después de terminar el bachillerato, se mudó a Madrid.

En Madrid, estudió Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales. Se graduó en la Universidad Central. Luego, recibió una beca de la Fundación Konrad Adenauer. Esta beca le permitió seguir estudiando en Roma, donde obtuvo su doctorado en 1964.

Su carrera como profesor y en el gobierno

Al regresar a Madrid, Andrés Fernández Díaz comenzó a dar clases en la Universidad Complutense. En 1967, obtuvo su doctorado en España. En 1971, fue nombrado profesor adjunto de Política Económica.

Más tarde, en 1981, ganó por oposición la Cátedra de Política Económica en la Universidad de Oviedo. Un año después, en 1982, se trasladó a la Universidad Complutense.

Durante su carrera, también trabajó para el Estado en varios puestos importantes. Fue director general de Planificación Sectorial. También fue director general de Estadística. Además, fue vicepresidente del Consejo Superior de Estadística en el primer gobierno de Adolfo Suárez. En 1977, fue miembro de la Junta Electoral Central.

Su trabajo en el Tribunal de Cuentas

El 20 de diciembre de 1994, el Congreso de los Diputados lo nombró consejero del Tribunal de Cuentas (España). En este puesto, trabajó en el Departamento de Corporaciones Locales.

Cuando terminó su período en 2001, regresó a su puesto de profesor en la Universidad Complutense. A partir de 2002, fue nombrado consejero Emérito del Tribunal de Cuentas.

Su influencia académica y otros proyectos

El profesor Fernández Díaz ha sido un gran maestro para muchas generaciones de economistas. Fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense entre 1976 y 1981.

También fue miembro científico del Institut de Sciences Mathématiques et Économiques Appliquées (ISMEA) en París. Fue profesor invitado en universidades de varios países, como Italia, Argentina y Estados Unidos.

En 1993, fundó y dirigió el Máster de Seguridad y Defensa de la Universidad Complutense. Este programa se hizo en colaboración con el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). También ayudó a crear el Centro de Astrobiología (INTA-CSIC), asociado a la NASA. Fue miembro de su Consejo Rector desde 1999 hasta 2009.

Reconocimientos y premios

Andrés Fernández Díaz ha recibido muchos honores y distinciones a lo largo de su vida:

  • En 1982, fue nombrado miembro de la Real Academia Jerezana de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras.
  • En 2004, la Universidad de Cádiz le otorgó el título de Doctor Honoris Causa.
  • En 1970 y 1978, el presidente de Italia le concedió la Orden al Mérito de la República Italiana.
  • En 1978, el Rey de España le otorgó la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.
  • Ha recibido varias Cruces del Mérito Militar, Naval y Aeronáutico con Distintivo Blanco.
  • En 1992, Francia lo nombró Caballero de la Orden de las Palmas Académicas.
  • En 1998, recibió la Cruz de la Orden del Mérito Policial con Distintivo Blanco.

Sus escritos y aportes a la economía

Andrés Fernández Díaz ha contribuido mucho al estudio de la Ciencia Económica. Ha investigado sobre la Política Económica y cómo aplicar ideas como la Teoría del Control Óptimo y la Teoría del Caos a la economía.

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que estudia cómo las personas, las empresas y los gobiernos usan los recursos para producir, distribuir y consumir bienes y servicios. La política económica se refiere a las acciones que los gobiernos toman para influir en la economía.

Temas de sus libros y artículos

Ha escrito 40 libros, algunos en colaboración con otros autores. También ha publicado más de 200 artículos científicos y ensayos. Sus trabajos están disponibles en español, francés, inglés e italiano.

Sus obras exploran temas como la planificación económica, el papel del gobierno en la economía, y la relación entre la economía y otros campos como el derecho y la física. Algunos de sus libros tratan sobre la dinámica de los mercados financieros y la complejidad en la economía.

Galería de imágenes

kids search engine
Andrés Fernández Díaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.