robot de la enciclopedia para niños

Andrés de Guevara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés de Guevara
Información personal
Nacimiento 30 de noviembre de 1748
Guanajuato, México
Fallecimiento 25 de marzo de 1801
Piacenza, Italia
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Educación
Educación Colegio de San Pedro y San Pablo. Colegio de San Ildefonso.
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico
Obras notables Instituciones elementales de la filosofía
Orden religiosa Compañía de Jesús

Andrés de Guevara y Basoazábal (nacido en Guanajuato, Nueva España, el 30 de noviembre de 1748 – fallecido en Piacenza, Italia, en 1801) fue un importante pensador y escritor. Perteneció a la Compañía de Jesús, una orden religiosa.

Es conocido por su libro Institutionum Elementarium Philosophiae, que significa "Instituciones elementales de la filosofía". Esta obra fue escrita para los jóvenes de su época. Su objetivo era mostrar cómo las ideas modernas de la Ilustración podían combinarse con las creencias religiosas.

Andrés de Guevara escribió su obra principal en un latín muy elegante.

Andrés de Guevara: Filósofo y Escritor Jesuita

¿Quién fue Andrés de Guevara?

Andrés de Guevara fue un filósofo y escritor que vivió en el Virreinato de Nueva España (lo que hoy es México). Nació en Guanajuato en 1748. Dedicó su vida al estudio y a la enseñanza.

Sus Primeros Años y Estudios

Andrés de Guevara comenzó sus estudios en el Colegio de los Jesuitas en Guanajuato. Después, se mudó a la Ciudad de México. Allí, continuó su educación en el Colegio de San Pedro y San Pablo. Más tarde, asistió al Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Un Viaje Inesperado y su Formación

En 1764, cuando tenía dieciocho años, Andrés de Guevara se unió a la Compañía de Jesús en Tepotzotlán. Sin embargo, en 1767, todos los jesuitas fueron expulsados de los territorios españoles. Él y 59 compañeros viajaron desde Veracruz hasta Italia.

En Italia, Andrés de Guevara continuó sus estudios. Fue ordenado sacerdote en 1771. En 1773, la Compañía de Jesús fue disuelta por un tiempo. Él se trasladó a Roma, donde empezó a escribir su famosa obra.

Archivo:Capilla de Novicios del Colegio Jesuita de Tepotzotlán
Capilla de Novicios del Colegio Jesuita de Tepotzotlán, donde Andrés de Guevara ingresó a la Compañía.

Su Obra Más Importante: "Instituciones Elementales de la Filosofía"

La obra principal de Andrés de Guevara, "Instituciones elementales de la filosofía", fue pensada para los jóvenes de Nueva España. Quería darles una introducción a los conocimientos filosóficos. También buscaba animarlos a seguir estudiando latín y a interesarse por la filosofía.

¿De qué trata su obra principal?

El libro se divide en cuatro partes o tomos:

  • El primer tomo es una introducción a la historia de la filosofía. También incluye un tratado de matemáticas.
  • El segundo tomo es el más extenso. Habla sobre la lógica y la metafísica (el estudio de la realidad).
  • El tercer tomo trata sobre la física general. Explora la naturaleza de los cuerpos, el movimiento, las fuerzas y la astronomía.
  • El cuarto tomo se enfoca en la física más específica. Incluye temas como la óptica, el estudio de los gases, la atmósfera, los sentidos, el fuego y la electricidad.

Ideas Clave en su Filosofía

En el primer tomo, Guevara elogia la sabiduría como la cualidad más importante del espíritu humano. Creía que si los pensadores religiosos de su tiempo hubieran conocido a René Descartes o Isaac Newton, habrían ayudado más al avance de la ciencia.

También admiraba a Descartes. Pensaba que los logros de Descartes en la filosofía eran tan importantes como los de Tomás de Aquino en la teología.

En este mismo tomo, Guevara habla sobre la libertad. Su idea era similar a la de Tomás de Aquino. Creía que la presencia divina guía a los seres según su naturaleza. Es decir, a los seres libres los guía como libres.

Archivo:Sala delle arti liberali e dei pianeti 13.1 astronomia
La astronomía fue objeto de estudio de Andrés de Guevara

Otros Escritos y su Legado

En 1786, desde Roma, Andrés de Guevara envió otro de sus trabajos. Se llamaba Pasatiempos o entretenimientos familiares de cosmología acerca de la disposición del universo. En este libro, invitaba a la gente a dejar de lado los prejuicios. Quería que aceptaran el sistema copernicano, que dice que los planetas giran alrededor del Sol.

¿Qué pensaban de él?

Expertos como Charles E. O'Neill y Joaquín María Domínguez describieron a Andrés de Guevara como una persona "moderada e ilustrada". Decían que era "ecléctico", lo que significa que tomaba ideas de diferentes fuentes. Su objetivo era filosofar con libertad.

Creía que la filosofía y el conocimiento eran importantes para el bienestar de la sociedad. Rechazaba depender de una sola escuela de pensamiento. Afirmaba que era necesario renovar las ideas. Su trabajo también valoraba mucho la tradición clásica.

Galería de imágenes

kids search engine
Andrés de Guevara para Niños. Enciclopedia Kiddle.