Andrés de Araoz para niños
Datos para niños Andrés de Araoz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1500 Araoz (Oñate, Reino de Castilla) |
|
Fallecimiento | 22 de abril de 1563jul. Genevilla (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Andrés de Araoz fue un importante escultor español que vivió en el siglo XVI. Nació alrededor del año 1500 en Araotz, un barrio de Oñate, en el antiguo Reino de Castilla. Falleció el 22 de abril de 1563 en Genevilla, España. Se le conoce por sus impresionantes obras de arte en madera, especialmente los retablos.
Contenido
Quién fue Andrés de Araoz: Un Escultor del Siglo XVI
Andrés de Araoz fue un artista muy talentoso. Aunque no hay muchos documentos sobre su vida, se sabe que su apellido, Araoz, probablemente viene del lugar donde nació. En aquella época, era común que las personas tomaran el nombre de su pueblo o región.
Sus Primeros Años y Orígenes
Se cree que Andrés de Araoz nació en Oñate, una localidad que hoy forma parte del País Vasco. Sus primeros años como artista no están muy documentados. Sin embargo, su trabajo muestra que fue un maestro en el arte de la escultura.
Su Vida y Taller de Escultura
Andrés de Araoz vivió en diferentes lugares a lo largo de su vida. Se sabe que residió un tiempo en Vitoria y en varias poblaciones de Navarra. También hay registros que indican que tuvo su taller en Aya, una localidad de Guipúzcoa. Es probable que desde allí creara muchas de sus obras.
Una Familia de Artistas: Los Araoz
El talento artístico parecía ser algo de familia para los Araoz. Se piensa que Andrés era hijo de otro escultor llamado Pedro de Araoz. Además, sus propios hijos, Juan de Araoz y otro Pedro de Araoz, también se dedicaron a la escultura. Juan, su hijo, incluso continuó algunos de los proyectos que su padre había empezado, trabajando junto a su tío Diego, quien también era escultor.
Obras Destacadas de Andrés de Araoz
Andrés de Araoz es famoso por su participación en la creación de varios retablos. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias. Sus obras más importantes incluyen:
- Retablo de Lapoblación
- Retablo de Icíar
- Retablo de Nuestra Señora la Real Zarauz
- Retablo de San Andrés de Éibar
El retablo de la Iglesia de San Andrés (Éibar) es considerado su obra maestra. Es un ejemplo increíble de su habilidad para tallar la madera y crear escenas detalladas.
¿Dónde se pueden ver sus obras hoy?
Una de las obras de Andrés de Araoz se encuentra en un museo muy importante. En el Museo Nacional de Arte de Cataluña, puedes ver una pieza suya llamada San Pedro y San Pablo. Es un bajorrelieve (una escultura que sobresale poco de una superficie plana) hecho en 1558. Está tallado en madera y luego fue policromada (pintada con muchos colores) y dorada con pan de oro, lo que le da un brillo especial. Esta obra llegó al museo en 1981.