Andrés Velasco Brañes para niños
Datos para niños Andrés Velasco |
||
---|---|---|
![]() Velasco en abril de 2014.
|
||
|
||
![]() Ministro de Hacienda de Chile |
||
11 de marzo de 2006-11 de marzo de 2010 | ||
Presidente | Michelle Bachelet | |
Predecesor | Nicolás Eyzaguirre | |
Sucesor | Felipe Larraín | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de agosto de 1960 Santiago, Chile |
|
Residencia | Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Agnóstico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Marta Brañes Ballesteros Eugenio Velasco Letelier |
|
Cónyuge | Consuelo Saavedra (matr. 2003) | |
Hijos | Rosa, Ema y Gaspar | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Aaron Tornell y Michael K. Gavin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, académico, investigador, consultor y político | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Luis Felipe Céspedes y Eric Parrado | |
Movimiento | Liberalismo y Socioliberalismo | |
Partido político | ![]() Independiente (1980-2013) |
|
Sitio web | ||
Andrés Velasco Brañes (nacido en Santiago, el 30 de agosto de 1960) es un economista, académico, consultor y político chileno. Fue uno de los fundadores del partido Ciudadanos y su presidente entre 2016 y 2018. También fue ministro de Hacienda durante el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, desde 2006 hasta 2010.
Contenido
¿Quién es Andrés Velasco?
Andrés Velasco es hijo de Eugenio Velasco Letelier y Marta Brañes Ballesteros. Su abuelo, Raúl Brañes Farmer, fue diputado.
Sus primeros años y estudios
Andrés Velasco estudió en The Grange School en Chile hasta 1976. Ese año, su familia se mudó a Massachusetts, Estados Unidos, debido a una situación difícil en Chile que los llevó a vivir fuera del país por un tiempo.
Terminó sus estudios secundarios en Groton School. Luego, continuó su educación en la Universidad de Yale, donde estudió Filosofía y Economía, y más tarde obtuvo una maestría en Relaciones Exteriores. Después, consiguió un doctorado en Economía en la Universidad de Columbia en Nueva York. También profundizó sus conocimientos en Economía Política en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y en la Universidad de Harvard.
En 2003, Andrés Velasco se casó con la periodista Consuelo Saavedra. Tienen tres hijos: Rosa, Ema y Gaspar.
Su carrera profesional
Andrés Velasco ha trabajado como profesor en varias universidades importantes, como la Universidad de Columbia y la Universidad de Harvard. Entre 2002 y 2008, fue profesor de Desarrollo y Finanzas Internacionales en la Universidad de Harvard.
También ha sido investigador y asesor para diferentes gobiernos y organizaciones internacionales. Por ejemplo, trabajó como coordinador de Finanzas Internacionales en el Ministerio de Hacienda de Chile y fue consultor para el BID, el BM y el FMI.
Entre 2006 y 2007, presidió la Asociación de Economía de América Latina y el Caribe (LACEA). Además, fue editor de la revista Economía de LACEA desde 1999 hasta 2005.
Desde 2018, es decano en el Instituto de Políticas Públicas de la London School of Economics.
Libros escritos por Andrés Velasco
Además de sus trabajos académicos, Andrés Velasco ha escrito libros de ficción y sobre temas económicos. Algunos de ellos son:
- Vox Populi (1995)
- Lugares Comunes (2003)
- Contra la desigualdad: el empleo es la clave (2011), escrito junto a Cristóbal Hunneus.
Su trayectoria en la política
Andrés Velasco ha tenido una importante participación en la política chilena.
Ministro de Hacienda
Para unirse a la campaña presidencial de Michelle Bachelet, pidió un permiso especial en la Universidad de Harvard. Aunque su padre era político, Andrés Velasco no pertenecía a ningún partido y apoyó a Michelle Bachelet como independiente. Se convirtió en su principal asesor económico.
Cuando Michelle Bachelet ganó las elecciones en 2006, Andrés Velasco fue nombrado ministro de Hacienda. Este cargo es muy importante, ya que el ministro de Hacienda se encarga de manejar el dinero del país, como los impuestos y el presupuesto. Ocupó este puesto desde marzo de 2006 hasta marzo de 2010. Durante este tiempo, en siete ocasiones, también asumió el rol de vicepresidente de la República.

Recibió varios premios por su trabajo al frente de la economía de Chile, especialmente durante la crisis financiera mundial de 2008. Fue reconocido como "Ministro de Hacienda del Año de América Latina" por la publicación Emerging Markets y "Ministro de Finanzas del Año" por la revista AméricaEconomía. En 2009, la revista Latin Trade le dio el premio al "Líder Innovador del Año". También recibió el Premio a la Excelencia en Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2006.
Candidaturas y el partido Ciudadanos
En 2011, Andrés Velasco anunció su interés en ser candidato a la presidencia de Chile para las elecciones de 2013. Participó en las elecciones primarias de un grupo de partidos llamado Nueva Mayoría. En esas primarias, obtuvo el segundo lugar, y luego apoyó a Michelle Bachelet, quien ganó la primaria.
El 7 de octubre de 2013, Andrés Velasco fundó un movimiento político llamado Fuerza Pública, que más tarde se convirtió en el partido Ciudadanos. Fue presidente de este partido desde 2016. En las elecciones parlamentarias de 2017, se presentó como candidato a senador por la región del Maule, pero no fue elegido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andrés Velasco Facts for Kids