robot de la enciclopedia para niños

Andrés S. Viesca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés S. Viesca
Archivo:Andressviesca
Andres S. Viesca

Coat of arms of Coahuila.svg
Gobernador de Coahuila de Zaragoza
1 de marzo-30 de abril de 1864
Predecesor Santiago Vidaurri
Sucesor Miguel Gómez Cárdenas

7 de abril de 1865-15 de diciembre de 1867
Predecesor Gregorio Galindo Flores
Sucesor Victoriano Cepeda

Información personal
Nacimiento 27 de noviembre de 1827
Fallecimiento 5 de marzo de 1908
Sepultura Rotonda de los Coahuilenses Ilustres
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Felicia Gutiérrez Viesca
Hijos Andrés Ludovico Viesca Gutiérrez
José Tomás Viesca Gutiérrez
Información profesional
Ocupación Militar
Conflictos Segunda intervención francesa en México

El General Andrés Saturnino Jesús de los Dolores Viesca Bagües (nacido en Parras de la Fuente, Coahuila y Texas, el 27 de noviembre de 1827, y fallecido en Torreón, Coahuila, el 5 de marzo de 1908) fue un importante militar mexicano. Participó en la Guerra de Reforma y en la Segunda Intervención Francesa en México. También fue gobernador de Coahuila en varias ocasiones.

¿Quién fue Andrés S. Viesca?

Sus primeros años y familia

Andrés S. Viesca nació en Santa María de las Parras, que hoy conocemos como Parras de la Fuente. Esta región formaba parte de Coahuila y Texas en 1827. Sus padres fueron Andrés S. Viesca y Montes y María de Jesús Bagües Urquidi. También era sobrino de figuras importantes como José María y Agustín Viesca y Montes.

Desde joven, Andrés S. Viesca tuvo ideas liberales. Esto significa que apoyaba cambios y libertades en la sociedad. Por eso, respaldó a Santiago Vidaurri cuando este no estuvo de acuerdo con el gobierno de Ignacio Comonfort.

Su carrera política y militar

En 1857, Andrés S. Viesca fue elegido diputado. Ayudó a redactar y firmar la Constitución del Estado de Nuevo León y Coahuila.

Más tarde, reunió a sus propias tropas para luchar en Coahuila y San Luis Potosí. En ese tiempo, ya tenía el rango de teniente coronel. Continuó apoyando al gobierno del presidente Benito Juárez. Luchó contra los "imperialistas", que eran quienes apoyaban al emperador en México.

Una de sus victorias más importantes fue en la Batalla de Santa Isabel. Esta batalla ocurrió cerca de Parras en 1866. Fue un momento clave porque marcó el inicio de la retirada de los invasores del norte de México. Por esta gran victoria, fue ascendido a general de brigada. El presidente Juárez lo felicitó personalmente por su valentía y liderazgo.

¿Cuántas veces fue gobernador de Coahuila?

Andrés S. Viesca fue gobernador de Coahuila en cuatro ocasiones diferentes:

  • Del 6 de junio al 5 de octubre de 1864
  • Del 7 de abril de 1865 al 21 de febrero de 1867
  • Del 17 de marzo al 27 de agosto de 1867
  • Del 2 de septiembre al 15 de diciembre de 1867

Durante su tiempo como gobernador, realizó muchas acciones importantes para el estado. Se destacó especialmente por sus esfuerzos en la educación. El 1 de noviembre de 1867, fundó el Ateneo Fuente. Esta institución es muy valiosa para la educación en Coahuila.

Además de ser gobernador, también fue senador en dos ocasiones. La primera vez fue de 1875 a 1876, y la segunda, de 1888 a 1900.

Su vida personal y legado

Andrés S. Viesca se casó con su prima, Felicia Gutiérrez Viesca. Tuvieron dos hijos juntos.

Falleció en Torreón el 5 de marzo de 1908. Su nombre está grabado en el Salón de Sesiones del Congreso del Estado de Coahuila, como un reconocimiento a su importancia. Sus restos descansan en la Rotonda de Coahuilenses Distinguidos en el Panteón de Santiago de Saltillo.

kids search engine
Andrés S. Viesca para Niños. Enciclopedia Kiddle.