Andrés Cánovas Alcaraz para niños
Datos para niños Andrés Cánovas Alcaraz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1958 Cartagena, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Politécnica de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Empleador | Universidad Politécnica de Madrid | |
Obras notables | Cubierta del Barrio del foro romano de Cartagena y Museo Museo del Cristo de Monteagudo |
|
Distinciones |
|
|
Andrés Cánovas Alcaraz es un reconocido arquitecto español, nacido en Cartagena en 1958. Se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Desde 1987, trabaja junto a Atxu Amann y Nicolás Maruri en su estudio de Aravaca, donde han desarrollado muchos proyectos importantes.
Además de su trabajo como arquitecto, Andrés Cánovas también es profesor en la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid). Su investigación se enfoca en crear nuevos tipos de viviendas y en cómo los edificios se relacionan con los espacios públicos de las ciudades. En 2015, obtuvo su Doctorado en Arquitectura.
Ha ganado más de 150 premios nacionales e internacionales por sus diseños. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales por su trabajo en el Parque Arqueológico del Molinete en Cartagena. También ha sido reconocido por el mejor bloque de viviendas protegidas en Madrid y por propuestas arquitectónicas en Murcia.
Sus proyectos se han mostrado en exposiciones en ciudades como Londres, Róterdam, Chicago y Berlín. Su trabajo ha aparecido en más de 300 libros y revistas de arquitectura en todo el mundo.
Contenido
¿Quién es Andrés Cánovas Alcaraz?
Andrés Cánovas Alcaraz ha tenido un papel muy activo en el mundo de la arquitectura. Fue director de colecciones de libros como "Monografías de Arquitectos" y "Monografías de Edificios". También dirigió y editó la revista "Arquitectos" entre 1987 y 2006.

Como profesor, ha enseñado en varias universidades y centros importantes. Ha dado clases en el Centro Superior de Diseño de Moda y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. También ha coordinado cursos de posgrado y másteres sobre diseño, museología y patrimonio.
En 2018, fue director adjunto de la Bienal de Arquitectura Española, un evento muy importante para la arquitectura en España.
Actualmente, Andrés Cánovas es profesor de Proyectos en la ETSAM. También coordina un máster sobre vivienda colectiva y dirige el Departamento de Proyectos Arquitectónicos en la misma universidad.
Proyectos arquitectónicos destacados
Andrés Cánovas Alcaraz ha diseñado y restaurado muchos edificios y espacios importantes. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos más representativos:
- 2021. Museo Foro Romano y tienda Molinete, Cartagena.
- 2011. Cubierta para restos arqueológicos en El Molinete, Cartagena.
- 2010. Museo en Monteagudo, Murcia.
- 2010. 118 viviendas de protección oficial en Coslada, Madrid.
- 2007. 152 viviendas en Mieres, Asturias.
- 2006. Museo de la Muralla Árabe de Santa Eulalia, Murcia.
- 2005. Ascensor panorámico y Museo de la Guerra Civil en Cartagena, Murcia.
- 2000. Imprenta para Artes Gráficas Palermo en Rivas-Vaciamadrid, Madrid.
Reconocimientos y premios importantes
A lo largo de su carrera, Andrés Cánovas ha recibido numerosos premios que reconocen la calidad de su trabajo:
- 2012. Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales por el Parque Arqueológico del Molinete en Cartagena.
- 2012. Nominado al Premio Mies Van der Rohe por la Cubierta en el Molinete.
- 2011. Premio de Arquitectura de Murcia por el Museo de Monteagudo.
- 2010. Distinción COAM por el Edificio de viviendas en Carabanchel.
- 2009. Premio de Arquitectura de Murcia por el Centro de Salud en Cartagena.
- 2005. Primer Premio Regional EA por el Edificio de ascensores de Cartagena.
- 2005. Primer Premio de Arquitectura de la Comunidad de Madrid por el Edificio de viviendas en Madrid.
Libros escritos o editados
Andrés Cánovas Alcaraz también ha contribuido con publicaciones importantes en el campo de la arquitectura:
- Andrés Cánovas Alcaraz. El Ara Pacis y el ambigüedad dimensional cr#1. Colección Cuadernos Romanos. Ediciones Asimétricas (ISBN: 978-84-946300-0-2)
- Andrés Cánovas Alcaraz. Banco de Bilbao, Saénz de Oiza Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Departamento de Proyectos Arquitectónicos. Madrid, 2000. (ISBN 84-922352-8-4)