robot de la enciclopedia para niños

André Leon Talley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
André Leon Talley
Andre Leon Talley at the 2009 Tribeca Film Festival.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de octubre de 1948
Washington D. C. (Estados Unidos)
Fallecimiento 18 de enero de 2022
White Plains (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio y COVID-19
Sepultura Mount Sinai Baptist Church Cemetery, Chapel Hill
Nacionalidad Estadounidense
Etnia negra
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista y autobiógrafo
Empleador Vogue, entre otros
Distinciones

André Leon Talley (nacido en Washington D. C. el 16 de octubre de 1948 y fallecido en White Plains el 18 de enero de 2022) fue un periodista estadounidense. Es conocido por su trabajo como editor en la famosa revista Vogue.

Durante más de 25 años, Talley fue una figura importante en los desfiles de moda de ciudades como Nueva York, París, Londres y Milán. Siempre estuvo en primera fila, observando y comentando las últimas tendencias. Se esforzó mucho para que más modelos de color aparecieran en los desfiles y para apoyar a diseñadores de diferentes orígenes. También trabajó como editor en otras revistas importantes como Interview, el New York Times y W Francia.

La vida y carrera de André Leon Talley

André Leon Talley creció en Durham, un pueblo donde la mayoría de la gente era de piel clara. Desde pequeño, le encantaba ver el estilo elegante de las mujeres cuando iban a la iglesia los domingos. También pasaba horas leyendo la revista Vogue en la biblioteca local.

Educación y primeros pasos en la moda

Estudió arte en la Universidad Central de Carolina del Norte. Después, obtuvo un título de posgrado en francés de la Universidad de Brown. En la década de 1960, se mudó a Nueva York para seguir sus sueños.

Mientras trabajaba como periodista para una revista local, fue descubierto por Diana Vreeland. Ella era la jefa de redacción de Vogue en ese momento. Así fue como André Leon Talley comenzó su carrera en el mundo de la moda, trabajando como su asistente.

Su impacto en la revista Vogue

En 1989, André Leon Talley se convirtió en editor creativo de Vogue. Usó su puesto para apoyar a diseñadores jóvenes y talentosos, como Tracy Reese, John Saldivar y Rachel Roy. También ayudó a diseñadores de piel clara, como Chado Ralph Rucci.

André Leon Talley siempre buscó la diversidad en la moda. Quería que más modelos de color tuvieran la oportunidad de desfilar en las pasarelas. Incluso llegó a no publicar trabajos de diseñadores que no contrataban modelos de diferentes orígenes.

Otros proyectos y reconocimientos

En 1995, dejó Vogue por un tiempo para trabajar como periodista independiente y editor en otra revista de moda internacional, W Francia. Sin embargo, regresó a Vogue ese mismo año con una columna llamada "Life with André".

André Leon Talley escribió varios libros. Entre ellos, se encuentran sus memorias, como "A.L.T.: A Memoir", y un libro de arte llamado "A.L.T. 365+", diseñado por Sam Shahid en 2005.

También fue editor en otras revistas importantes como Interview y el New York Times. Recibió un doctorado honorífico en humanidades de la Savannah College of Art and Design, donde también formaba parte de la junta directiva.

André Leon Talley en el cine y la televisión

La influencia de André Leon Talley llegó también al cine y la televisión. El personaje de Nigel en la película The Devil Wears Prada se inspiró en él.

Además, André Leon Talley apareció en algunas producciones. Hizo un pequeño papel en la película "... and the City" y en "The Hills", un programa de televisión de MTV.

Fue jurado en cuatro temporadas del programa de televisión "America's Next Top Model". Este programa, presentado por la supermodelo Tyra Banks, busca a la próxima gran modelo. André Leon Talley participó desde la temporada 14 hasta la 17. En septiembre de 2011, anunció que se retiraba del programa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: André Leon Talley Facts for Kids

kids search engine
André Leon Talley para Niños. Enciclopedia Kiddle.