Ranita venenosa punteada para niños
Datos para niños
Ranita venenosa punteada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Dendrobatidae | |
Subfamilia: | Dendrobatinae | |
Género: | Andinobates | |
Especie: | Andinobates dorisswansonae (Rueda-Almonacid, Rada, Sánchez-Pacheco, Velásquez-Álvarez & Quevedo, 2006) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La ranita venenosa punteada (Andinobates dorisswansonae) es un anfibio muy especial de la familia Dendrobatidae. Es única de una zona cercana a Falan, en el norte del departamento del Tolima, Colombia.
Esta ranita es conocida por sus colores llamativos y por ser una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra en esa región específica del mundo.
Contenido
Características de la Ranita Venenosa Punteada
La ranita venenosa punteada tiene un aspecto muy particular que la hace fácil de reconocer.
¿Cómo es su apariencia?
Su piel es de color negro brillante o marrón oscuro, con manchas de colores vivos como rojo, naranja o amarillo. Estas manchas le dan un aspecto punteado, de ahí su nombre.
¿Qué la hace diferente de otras ranas?
Una característica que la distingue de otras ranas similares es que tiene el primer y segundo dedo del pie unidos. Esta particularidad solo la comparte con una especie cercana, la Andinobates daleswansoni.
¿Cuál es su tamaño?
Los machos de esta especie miden entre 16.2 y 17.1 milímetros de largo. Las hembras son un poco más grandes, midiendo entre 17.5 y 19.4 milímetros. Son ranitas bastante pequeñas.
Hábitat y Comportamiento
La ranita venenosa punteada vive en lugares específicos y tiene hábitos interesantes.
¿Dónde vive la ranita?
Se encuentra en el suelo de los bosques, entre la hojarasca (las hojas secas caídas). Prefiere los bosques secundarios, que son aquellos que han vuelto a crecer después de haber sido talados. Necesita que el bosque tenga un buen dosel (la parte superior de los árboles que forma un "techo") y que haya bromelias.
¿Cómo se reproduce y cuida a sus crías?
Las bromelias son plantas que a menudo acumulan agua en sus hojas, y es allí donde la ranita venenosa punteada deposita sus renacuajos. Los padres cuidan de sus crías y las transportan en su espalda hasta una fuente de agua segura.
¿De qué se alimenta?
Su dieta principal consiste en insectos, especialmente hormigas.
Descubrimiento de la Especie
La ranita venenosa punteada fue descubierta hace relativamente poco tiempo.
¿Quién la descubrió?
Fue descubierta por Oscar Javier Gallego Carvajal, un investigador de la Universidad del Tolima. La encontró en un pequeño fragmento de bosque secundario en la vereda El Llano, que es una zona rural en Falan.
¿Cuándo y cómo se publicó su descubrimiento?
La descripción oficial de la especie fue realizada en colaboración con otros científicos: José Vicente Rueda Almonacid, Marco Rada, Santiago J. Sánchez Pacheco y Álvaro Andrés Velásquez Álvarez, quienes trabajaban para Conservación Internacional Colombia. Su descubrimiento fue publicado en la revista científica Zootaxa en el año 2006.
Véase también
En inglés: Andinobates dorisswansonae Facts for Kids