Anatoli Chubáis para niños
Datos para niños Anatoli Chubáis |
||
---|---|---|
![]() Anatoli Chubáis en 2017
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de junio de 1955 Borisov (República Socialista Soviética de Bielorrusia) |
|
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Cónyuge | Dunya Smirnova | |
Educación | ||
Educación | candidato en Ciencias Economicas | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, economista y empresario | |
Área | Alta dirección y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Instituto de Física y Tecnología de Moscú | |
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Anatoli Borísovich Chubáis (en ruso, Анатолий Борисович Чубайс), nacido el 16 de junio de 1955 en Borísov, Bielorrusia, es un político y economista ruso. Es muy conocido por su participación en la privatización de empresas en Rusia. Este proceso llevó a la aparición de personas muy ricas e influyentes en el país.
Contenido
Anatoli Chubáis: Un Líder en la Transformación de Rusia
Anatoli Chubáis nació en una familia de militares. Se graduó en 1977 en el Instituto de Ingeniería y Economía de Leningrado. Después de sus estudios, se quedó en Leningrado como profesor. En 1984, formó un grupo de estudio sobre economía.
El Papel de Chubáis en la Privatización Rusa
Después de que la Unión Soviética se disolviera, en 1992, Chubáis fue nombrado vice primer ministro. Su tarea principal fue dirigir un programa para privatizar la industria y el comercio. Privatizar significa que las empresas que antes eran del gobierno pasan a ser propiedad de personas o empresas privadas.
En menos de dos años, Anatoli Chubáis supervisó la venta de 122.000 empresas que antes eran del estado. Para este proceso, cada ciudadano ruso recibió un "comprobante de privatización". Este comprobante podía usarse para invertir, venderse o intercambiarse.
El objetivo de este programa era cambiar el sistema económico de Rusia. Se buscaba pasar de un sistema controlado por el gobierno a uno más parecido a una economía de mercado. Aunque fue un gran desafío, muchos creen que Chubáis hizo un buen trabajo. Sin embargo, para muchos ciudadanos, los comprobantes no fueron muy útiles. Por eso, la gente tuvo opiniones diversas sobre la privatización.
Desafíos Políticos y Nuevos Roles
Los cambios causados por la privatización generaron cierto descontento. Esto casi le cuesta el puesto a Chubáis. Después de las elecciones parlamentarias de 1995, el presidente Borís Yeltsin lo despidió.
Sin embargo, antes de las elecciones presidenciales de 1996, Yeltsin lo nombró jefe de su campaña. Contra todo pronóstico, Yeltsin ganó las elecciones. Desde entonces, Chubáis fue una parte muy importante del gobierno.
En diciembre de 2020, Anatoli Chubáis fue nombrado Enviado Especial del Presidente de la Federación Rusa. Su trabajo era manejar las relaciones con organizaciones internacionales. El 23 de marzo de 2022, renunció a su cargo. Esto ocurrió debido a su desacuerdo con los acontecimientos en Ucrania. Después de su renuncia, dejó el país junto con su esposa.
Véase también
En inglés: Anatoly Chubais Facts for Kids