robot de la enciclopedia para niños

Cachudito de Juan Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cachudito de Juan Fernández
Anaeretes fernandezianus Smit.jpg
Cachudito de Juan Fernández (Anairetes fernandezianus) en la isla Robinson Crusoe, Chile.
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Elaeniinae
Tribu: Elaeniini
Género: Anairetes
Especie: A. fernandezianus
(Philippi, 1857)
Distribución
Distribución geográfica del cachudito de Juan Fernández.
Distribución geográfica del cachudito de Juan Fernández.
Sinonimia

Culicivora fernandeziana (protónimo)
Spizitornis fernandezianus (Philippi, 1857)

El cachudito de Juan Fernández (Anairetes fernandezianus) es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia Tyrannidae. Es una especie única de Chile, que solo se encuentra en el archipiélago Juan Fernández.

¿Dónde vive el cachudito de Juan Fernández?

Hábitat y distribución

Este pájaro vive solamente en la isla Robinson Crusoe. Esta isla forma parte del archipiélago Juan Fernández, en el Océano Pacífico.

Se le puede encontrar en todos los hábitats con árboles de la isla. Vive desde el nivel del mar hasta los 900 metros de altitud. Prefiere los bosques nativos, como los de un árbol llamado luma. Sin embargo, también se adapta a otros lugares, como jardines y parques.

¿Cuál es el estado de conservación del cachudito?

Esfuerzos de protección

El cachudito de Juan Fernández ha sido clasificado como "casi en riesgo" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto se debe a que vive en un área muy pequeña y en una sola isla.

A mediados de los años 1980, se calculaba que había unos 5000 individuos. Actualmente, se cree que su población se mantiene estable. Sin embargo, esta especie es vulnerable a eventos naturales inesperados y a la presencia de animales que no son de la isla. Algunos de estos animales son los coatíes, los ratones y los gatos domésticos.

¿Cómo se clasifica el cachudito?

Descubrimiento y nombre

Archivo:Anaeretes fernandezianus Smit
Anaeretes fernandezianus ilustración por Smit en The Ibis, datada en 1871.

La especie A. fernandezianus fue descrita por primera vez en 1857. Lo hizo un naturalista llamado Rodolfo Amando Philippi. Él le dio el nombre científico original de Culicivora fernandeziana. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Juan Fernández, Chile.

El nombre del género, «Anairetes», viene del griego y significa ‘destructor’. El nombre de la especie, «fernandezianus», se refiere al lugar donde fue descubierto: el archipiélago Juan Fernández.

Relaciones familiares

Los estudios científicos, incluyendo análisis moleculares, han ayudado a entender mejor a esta ave. Se ha descubierto que el cachudito de Juan Fernández está muy relacionado con el Anairetes parulus. Estas dos especies, a su vez, están emparentadas con el A. flavirostris. Esta especie es la única de su tipo, lo que significa que no tiene subespecies conocidas.

Galería de imágenes

kids search engine
Cachudito de Juan Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.