Anadón para niños
Datos para niños Anadón |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Anadón en España | ||
Ubicación de Anadón en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Cuencas Mineras | |
• Partido judicial | Calamocha | |
Ubicación | 40°58′56″N 0°58′59″O / 40.9821703, -0.9831068 | |
• Altitud | 1112 m | |
Superficie | 24,62 km² | |
Población | 34 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,1 hab./km² | |
Código postal | 44212 | |
Alcalde (2023) | José César Burriel Guillén (PP de Aragón) | |
Anadón es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Anadón es parte de la comarca de Cuencas Mineras. Tiene una población de habitantes (INE ) habitantes y ocupa un área de 24,62 kilómetros cuadrados. El pueblo está situado al pie de un monte llamado "La Muela".
Contenido
Historia de Anadón
¿Cómo se formó Anadón?
En el año 1328, un rey llamado Alfonso IV vendió Huesa y los pueblos cercanos, incluyendo Anadón, a Pedro de Luna. Así, Anadón pasó a formar parte de la "Sesma de la Honor de Huesa". Una "sesma" era una división territorial antigua, como una agrupación de pueblos. Esta agrupación era parte de la "Comunidad de Aldeas de Daroca", que era una unión de varios pueblos que compartían intereses. Esta comunidad se disolvió en el año 1838.
Anadón en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Anadón ya tenía su propio ayuntamiento. En esa época, el pueblo contaba con unos 305 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió Anadón en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según la descripción de Madoz, Anadón se encuentra en un llano, protegido de los vientos del norte por una sierra. El clima era frío pero saludable. En ese tiempo, el pueblo tenía 94 casas, algunas deshabitadas o en ruinas. Las calles eran estrechas y poco cuidadas. Había una plaza grande con la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, construida en 1173. Cerca del pueblo, también había una ermita dedicada a San Jorge.
El terreno de Anadón era de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. A pesar de esto, las tierras eran de buena calidad. Se cultivaba trigo, cebada y avena. También había ganado ovino (ovejas) y caprino (cabras), y mucha caza. La gente del pueblo también se dedicaba a la industria textil, con dos telares pequeños.
Población de Anadón
¿Cuántos habitantes tiene Anadón?
Anadón tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población de Anadón ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de personas que viven en el pueblo:
Gráfica de evolución demográfica de Anadón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno y política en Anadón
¿Quiénes han sido los alcaldes de Anadón?
El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para el pueblo. Aquí te mostramos una lista de los alcaldes que ha tenido Anadón y a qué partido político pertenecían:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Casimiro García Millán | UCD | |
1983-1987 | AP | ||
1987-1991 | |||
1991-1995 | PP | ||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | Luis García Roche | ||
2015-2019 |
Resultados de las elecciones municipales
Las elecciones municipales son cuando los ciudadanos votan para elegir a sus representantes en el ayuntamiento. Aquí puedes ver cómo votaron los habitantes de Anadón en algunas elecciones recientes:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PP | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||
PSOE | - | |||||||
Total | 1 | 1 | 1 | 1 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anadón Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel