robot de la enciclopedia para niños

Ana de Castro Osório para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana de Castro Osório
Ana de Castro Osório.png
Información personal
Nombre de nacimiento Anna de Castro Osorio
Nacimiento 18 de junio de 1872
Bandera de Portugal Mangualde, Portugal
Fallecimiento 23 de marzo de 1935
Bandera de Portugal Lisboa, Portugal
Sepultura Cementerio del Alto de São João
Nacionalidad Portuguesa
Religión Católica
Familia
Padres João Baptista de Castro
Mariana Osório de Castro Cabral y Albuquerque
Cónyuge Francisco Paulino Gomes de Oliveira
Hijos João de Castro Osório y Oliveira (1899-1970)
José Osório de Castro y Oliveira (1900-1964)
Información profesional
Ocupación Escritora, escritora de literatura infantil, novelista, activista por los derechos de las mujeres, editora, política y sufragista
Conocida por ser pionera en la militancia feminista, en la literatura y en la masonería en Portugal
Obras notables Para as crianças
A mulher no casamento e no divórcio (1911)
Às mulheres portuguesas (1905)
Partido político Partido Republicano Portugués
Distinciones
  • Commander of the Order of Entrepreneurial Merit
  • Oficial de la Orden de Santiago de la Espada
Firma
Ana de Castro Osório-signature.svg

Ana de Castro Osório (nacida en Mangualde el 18 de junio de 1872 y fallecida en Lisboa el 23 de marzo de 1935) fue una importante escritora portuguesa. Se dedicó especialmente a la literatura infantil y fue también editora de libros y periodista.

Además, Ana de Castro Osório fue una pedagoga (maestra) y una activista muy dedicada. Luchó por los derechos de las mujeres y apoyó las ideas republicanas en Portugal.

Archivo:Carolina Beatriz Ângelo e Ana de Castro Osório
Ana de Castro Osório (izquierda), presidenta de la Liga de Sufragistas Portuguesas, junto a Carolina Beatriz Ângelo (derecha), la primera mujer en votar en Portugal (1911).

Ana de Castro Osório: Una Vida Dedicada a la Igualdad

Ana de Castro Osório fue una figura clave en la historia de Portugal. Nació en una familia culta; su padre, João Baptista de Castro, era juez y bibliógrafo. Su madre era Mariana Osório de Castro Cabral y Albuquerque.

Desde joven, Ana se interesó por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Fue una de las primeras en Portugal en defender estas ideas.

¿Quién fue Ana de Castro Osório?

En 1895, cuando Ana tenía 23 años, su familia se mudó a Setúbal. Fue allí donde comenzó su carrera como escritora. Se casó el 10 de marzo de 1898 con Francisco Paulino Gomes de Oliveira, un poeta.

Tuvieron dos hijos: João de Castro Osório y Oliveira (1899-1970) y José Osório de Castro y Oliveira (1900-1964). Ambos se dedicaron a la escritura.

Ana de Castro Osório apoyó las ideas de su esposo, quien era parte del Partido Republicano Portugués. Después de que Portugal se convirtiera en una República, ella colaboró con el ministro de Justicia, Afonso Costa. Juntos trabajaron en la creación de una ley que permitiera la separación legal de parejas.

Su vida en Brasil y el regreso a Portugal

En 1911, su esposo, Paulino de Oliveira, fue nombrado cónsul de Portugal en São Paulo, Brasil. Ana se mudó con él y vivió allí hasta la muerte de su marido en marzo de 1914. Él falleció a causa de una enfermedad pulmonar.

Después de la muerte de su esposo, Ana regresó a Portugal y se estableció en Lisboa, en la casa de su familia. En ese tiempo, comenzó a escribir sobre la participación de Portugal en la Primera Guerra Mundial, defendiendo la postura de su país.

Ana de Castro Osório falleció en Lisboa el 23 de marzo de 1935, a los 62 años de edad.

Una Pionera en los Derechos de las Mujeres y la Literatura

Ana de Castro Osório es recordada por ser una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres en Portugal.

En 1905, escribió Às Mulheres Portuguesas (A las Mujeres Portuguesas). Este fue el primer manifiesto feminista en Portugal, un texto muy importante que pedía más derechos para las mujeres.

En 1915, fue elegida para representar a la Cámara Municipal de Cuba en un congreso en Évora. Allí presentó su idea sobre el papel de las mujeres en la agricultura, las industrias locales y la administración de las ciudades. Al año siguiente, el ministro de Trabajo de Portugal la nombró Subinspectora de Trabajos Técnicos Femeninos.

Ana de Castro Osório fue una de las fundadoras de varias organizaciones importantes:

  • El Grupo Português de Estudos Feministas en 1907.
  • La Liga Republicana das Mulheres Portuguesas en 1909.
  • La Associação de Propaganda Feminista en 1912.
  • La Comissão Feminina «Pela Pátria» en 1916, que luego dio origen a la Cruzada das Mulheres Portuguesas.

Ana de Castro Osório también dedicó gran parte de su vida a la literatura infantil. Se inspiró en el trabajo de otras escritoras como Alice Pestana. Su serie de cuentos infantiles Para as crianças (Para los niños) fue muy popular. La publicó en fascículos entre 1897 y 1935.

Obras Destacadas de Ana de Castro Osório

Ana de Castro Osório escribió muchos libros y ensayos. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

Literatura para niños

  • En la colección "Para as crianças":
    • Contos tradicionais portugueses (Cuentos tradicionales portugueses), 10 volúmenes.
    • Contos de Grimm (Cuentos de Grimm), una traducción del alemán.
    • Alma infantil (Alma infantil).
    • Animais (Animales), publicado en 1903.
    • Boas crianças (Buenos niños).
    • Histórias escolhidas (Historias escogidas), también una traducción del alemán.

Obras de Teatro para Niños

  • A comédia da Lili (La comedia de Lili), 1903.
  • Um sermão do sr. Cura (Un sermón del señor Cura), 1907.

Narrativa para Adultos

  • Infelizes: histórias vividas (Infelices: historias vividas), 1892.
  • Quatro Novelas (Cuatro Novelas), 1908.
  • Ambições: romance (Ambiciones: novela), 1903.
  • Bem prega Frei Tomás (Bien predica Fray Tomás), una comedia de 1905.

Ensayos y Textos de Opinión

  • En la serie "A Bem da Pátria" (Por el Bien de la Patria):
    • As mães devem amamentar seus filhos (Las madres deben amamantar a sus hijos).
    • A educação da criança pela mulher (La educación del niño por la mujer).
  • A Grande Aliança: A Minha Propaganda no Brasil (La Gran Alianza: Mi Propaganda en Brasil), 1890.
  • A Garrett no seu primeiro centenário (A Garrett en su primer centenario), 1899.
  • A nossa homenagem a Bocage (Nuestro homenaje a Bocage), 1905.
  • A minha Pátria (Mi Patria).
  • A mulher no casamento e no divórcio (La mujer en el matrimonio y la separación legal), 1911.
  • Às mulheres portuguesas (A las mujeres portuguesas), 1905.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ana de Castro Osório Facts for Kids

kids search engine
Ana de Castro Osório para Niños. Enciclopedia Kiddle.