robot de la enciclopedia para niños

Amós de Escalante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amós de Escalante
Amósdeescalante.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de marzo de 1831
Santander (España)
Fallecimiento 6 de enero de 1902
Santander (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Literato, historiador y folclorista
Movimiento Escuela lírica montañesa
Seudónimo Juan García
Género Poesía

Amós de Escalante y Prieto (nacido en Santander el 31 de marzo de 1831 y fallecido en la misma ciudad el 6 de enero de 1902) fue un importante escritor español. Escribió muchas obras, tanto en prosa (como novelas) como en poesía. La mayoría de sus historias y poemas estaban inspirados en su tierra natal, Cantabria.

Amós de Escalante: Un Escritor Cántabro

Amós de Escalante nació en Santander. Su padre, Cornelio de Escalante, fue alcalde de la ciudad. Su familia tenía raíces importantes en la región de Cantabria.

Sus Primeros Años y Estudios

Amós estudió en el Instituto Cántabro, el mismo lugar donde estudiaron otros escritores famosos como Pereda y Menéndez Pelayo. Más tarde, se graduó en Ciencias Físicas y Naturales en la Universidad Central de Madrid.

A pesar de sus estudios científicos, su verdadera pasión era la literatura. Por eso, empezó a escribir artículos para periódicos de Santander y Madrid.

Su Carrera como Escritor y Periodista

Amós de Escalante fue un cronista muy conocido del periódico La Época. Allí se hizo famoso usando el seudónimo de Juan García. Un seudónimo es un nombre falso que usan los escritores.

También colaboró con muchas otras publicaciones. Entre ellas estaban el Semanario Pintoresco Español, La Tertulia, La Ilustración Española y Americana, Boletín de Comercio, El Atlántico y la Revista Cántabro-Asturiana.

En 1860, su madre falleció. A partir de ese momento, Amós de Escalante escribió aún más para diferentes periódicos. En 1880, se casó con María de la Colina y de la Mora. Después de casarse, se mudó a Santander, donde vivió hasta el día de su muerte.

¿Qué Temas Le Interesaban?

Amós de Escalante escribía tanto en prosa como en verso, siempre con su seudónimo Juan García. Era conocido por su buena educación y su forma de ser. El famoso escritor Juan Valera llegó a decir que Amós era "el mejor educado de los hombres".

Otro gran escritor, Menéndez Pelayo, comentó que tenía los libros de Escalante en su mesa para aprender de ellos cada día.

A Amós le gustaba mucho la arqueología (el estudio de cosas antiguas) y las tradiciones de su tierra. También le gustaba el estilo del romanticismo, un movimiento artístico que valoraba los sentimientos y la naturaleza. Por eso, escribió con éxito novelas históricas, que son historias ambientadas en el pasado.

Fue uno de los miembros más importantes de la "escuela montañesa". Este era un grupo de escritores de Cantabria que compartían un estilo y temas similares.

Amós de Escalante falleció el 6 de enero de 1902 en su casa de Santander. La calle donde vivía lleva su nombre, y en su casa natal hay una placa que recuerda dónde nació este importante escritor.

Sus Obras Más Conocidas

Amós de Escalante escribió una variedad de obras, explorando diferentes géneros literarios.

Libros en Prosa

  • Del Manzanares al Darro (1863): Un libro de viajes.
  • Del Ebro al Tíber (1864): Otro libro de viajes.
  • Costas y montañas. Libro de un caminante (1871): Un relato de sus viajes y observaciones.
  • En la playa (acuarelas) (1875): Historias cortas o descripciones.
  • Ave Maris Stella. Historia montañesa del siglo XVII (1877): Una novela histórica ambientada en Cantabria.
  • El Veredero (1873)
  • Doctoral y penitenciario (1875)

Poemas

  • Marinas: Poemas sobre el mar.
  • Flores: Poemas inspirados en la naturaleza.
  • En la Montaña (1890): Poemas dedicados a su querida Cantabria.
kids search engine
Amós de Escalante para Niños. Enciclopedia Kiddle.