Amélie Nothomb para niños
Datos para niños Amélie Nothomb |
||
---|---|---|
![]() Amélie Nothomb en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fabienne Claire Nothomb | |
Nacimiento | 9 de julio de 1966 Etterbeek (Bélgica) |
|
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Patrick Nothomb Danièle Scheyven |
|
Educación | ||
Educada en | Universidad libre de Bruselas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, guionista, escritora de cuentos y novelista | |
Área | Literatura, actividad literaria y prosa | |
Años activa | desde 1992 | |
Movimiento | Literatura posmoderna | |
Seudónimo | Amélie Nothomb | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Real Academia de la Lengua y Literatura Francesa de Bélgica (desde 2015) | |
Sitio web | www.amelie-nothomb.com | |
Firma | ||
![]() |
||
Fabienne Claire Nothomb, más conocida como Amélie Nothomb, es una escritora belga muy reconocida. Nació el 13 de agosto de 1967 en Kobe, Japón. Es miembro de la Real Academia de la lengua y de la literatura francesas de Bélgica.
Contenido
Amélie Nothomb: Una Escritora Belga Famosa
Amélie Nothomb es una autora belga que escribe en lengua francesa. Es conocida por su estilo único y por publicar una novela cada año.
La Vida de Amélie Nothomb
Sus Primeros Años y Viajes
Debido al trabajo de su padre, que era diplomático belga, Amélie Nothomb vivió en muchos países. Algunos de ellos fueron Japón, China, los Estados Unidos, Laos, Birmania y Bangladés. Ella habla japonés y trabajó como intérprete en Tokio.
Durante su infancia, Amélie y su hermana mayor se apoyaron mucho. A los diecisiete años, descubrió Europa y se mudó a Bruselas. Allí estudió filología románica en la Universidad Libre de Bruselas.
Su Regreso a Bélgica y Primeras Obras
Después de terminar sus estudios, Amélie regresó a Tokio. Allí trabajó en una gran empresa japonesa. Esta experiencia fue difícil para ella y la relató en su novela Estupor y temblores. Este libro ganó un premio importante en 1999 y fue adaptado al cine en 2003.
En 1992, Amélie Nothomb regresó a Bélgica y publicó su primera novela, Higiene del asesino. Este libro fue un gran éxito. Desde entonces, ha podido dedicarse por completo a la literatura, que es su gran pasión. Ella escribe al menos cuatro horas al día y ha dicho que escribe tres novelas al año, aunque solo publica una.
El Estilo de Amélie Nothomb
El estilo de Amélie Nothomb es muy original y divertido. Sus historias son muy vivaces y usa un vocabulario muy preciso. A menudo, sus novelas se centran en el encuentro entre dos personajes o entre un personaje y una situación. Por ejemplo, en Cosmética del enemigo, la historia es un diálogo entre dos personas. A ella le gusta explorar temas inusuales y personajes con características muy marcadas.
Obras Destacadas de Amélie Nothomb
Amélie Nothomb ha escrito muchas novelas, cuentos y obras de teatro. Algunas de sus obras son autobiográficas, lo que significa que cuentan partes de su propia vida. Otras incluyen a la autora en la historia, pero no son necesariamente sobre su vida real.
Novelas
- Higiene del asesino (1992)
- El sabotaje amoroso (1993)
- Las Catilinarias (1995)
- Atentado (1997)
- Estupor y temblores (1999)
- Metafísica de los tubos (2000)
- Cosmética del enemigo (2001)
- Diccionario de nombres propios (2002)
- Antichrista (2003)
- Biografía del hambre (2004)
- Ácido sulfúrico (2005)
- Diario de Golondrina (2006)
- Ni de Eva ni de Adán (2007)
- Ordeno y mando (2008)
- El viaje de invierno (2009)
- Una forma de vida (2010)
- Matar al padre (2011)
- Barba Azul (2012)
- La nostalgia feliz (2013)
- Pétronille (2014)
- El crimen del conde Neville (2015)
- Riquete el del Copete (2016)
- Golpéate el corazón (2017)
- Los nombres epicenos (2018)
- Sed (2019)
- Los aerostatos (2020)
- Primera sangre (2021)
- El libro de las hermanas (2022)
- Psychopompe (2023)
- L'impossible retour (2024)
Todas sus novelas han sido publicadas en Francia por la editorial Albin Michel. En español, sus obras han sido traducidas por las editoriales Circe y Anagrama.
Cuentos y Relatos Cortos
- Leyenda quizás un poco china (1993)
- Electra (1996)
- La existencia de Dios (1996)
- Simon Wolff (1996)
- Genealogía de un Grande de España (1996)
- El misterio por excelencia (1999)
- Brillante como una cacerola (1999) - Una colección de 4 cuentos.
- Aspirina (2001)
- Sin nombre (2001)
- La entrada de Cristo en Bruselas (2004)
- Los champiñones de París (2007)
- Les Myrtilles (2011)
Obras de Teatro
- Los combustibles (1994)
Reconocimientos y Premios
Amélie Nothomb ha recibido varios premios por su trabajo. En 2006, le otorgaron el Premio Leteo. En 2021, fue reconocida con el premio Renaudot por su novela Primera sangre.
Véase también
En inglés: Amélie Nothomb Facts for Kids