robot de la enciclopedia para niños

Ampliación de la Unión Europea de 2007 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ampliación de la Unión Europea de 2007
EU27-2007 European Union map enlargement.svg
Datos generales
Tipo ampliación de la Unión Europea y acceso de un país a la Unión Europea
Histórico
Fecha 1 de enero de 2007
Cronología
ampliación de la Unión Europea de 2004 ◄ Actual ► ampliación de la Unión Europea de 2013
Archivo:EU Enlargement 2007
Verde: Estados miembros de la UE-25. Azul: estados que se unieron en 2007

La ampliación de la Unión Europea de 2007 fue un momento importante para la Unión Europea (UE). En esta fecha, dos nuevos países se unieron a la organización: Bulgaria y Rumanía. Esto ocurrió oficialmente el 1 de enero de 2007.

La Comisión Europea considera que esta expansión fue parte de la misma "ola" de crecimiento que la ampliación de 2004. En ese año, diez países más se habían unido a la UE.

La Unión Europea Crece: La Ampliación de 2007

La Unión Europea es una asociación de países europeos. Trabajan juntos en temas importantes como el comercio, la economía y la seguridad. Cuando un país se une a la UE, se dice que hay una "ampliación" o "adhesión".

¿Qué es una Ampliación de la Unión Europea?

Una ampliación ocurre cuando nuevos países cumplen con ciertos requisitos y son aceptados como miembros de la Unión Europea. Estos requisitos incluyen tener un gobierno democrático, respetar los derechos humanos y tener una economía de mercado estable.

Rumanía y su Camino hacia la Unión Europea

Rumanía fue uno de los primeros países de Europa del Este, después de la caída del comunismo, en buscar una relación cercana con la Comunidad Europea (el nombre anterior de la UE).

Primeros Pasos y Acuerdos

Desde 1974, Rumanía ya tenía acuerdos comerciales con la Comunidad Europea. Después de la revolución rumana de 1989, todos los gobiernos rumanos apoyaron la idea de unirse a la UE. En 1993, Rumanía firmó un acuerdo importante con la UE. Luego, en 1995, solicitó formalmente ser miembro. Fue el tercer país de Europa del Este en hacerlo, después de Hungría y Polonia. Para mostrar su compromiso, Rumanía presentó la Declaración de Snagov, firmada por sus principales partidos políticos.

Preparativos y Reformas Clave

A partir del año 2000, Rumanía hizo muchos cambios para prepararse para la UE. Fortaleció su sistema democrático y el estado de derecho, que significa que todos deben seguir las leyes. También mejoró el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión. Además, trabajó para tener una economía de mercado que funcionara bien. El deseo de unirse a la UE también influyó en cómo Rumanía se relacionaba con sus vecinos. Por ejemplo, empezó a pedir visa a ciudadanos de varios países, como Rusia y Ucrania.

Bulgaria se Une a la Familia Europea

Bulgaria también trabajó duro para unirse a la Unión Europea. Sus negociaciones fueron muy importantes para su futuro.

Avances y Desafíos en las Negociaciones

En junio de 2004, un comité de la UE revisó el progreso de Bulgaria. Se confirmó que el país estaba avanzando bien. Sin embargo, se le pidió que continuara mejorando su sistema judicial. También debía luchar con más fuerza contra la corrupción y el crimen organizado. El informe también mencionó la necesidad de mejorar la situación de ciertos grupos de personas en Bulgaria.

La Decisión Final y el Monitoreo

El 17 de diciembre de 2004, el Consejo Europeo (que reúne a los líderes de los países de la UE) confirmó que las negociaciones con Bulgaria habían terminado con éxito.

En septiembre de 2006, un informe de la Comisión Europea confirmó la fecha de adhesión para ambos países. Se decidió que no habría restricciones para Bulgaria ni para Rumanía al unirse. Sin embargo, la UE seguiría de cerca su progreso en áreas como la reforma de la justicia, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2007 enlargement of the European Union Facts for Kids

kids search engine
Ampliación de la Unión Europea de 2007 para Niños. Enciclopedia Kiddle.