robot de la enciclopedia para niños

Delincuencia organizada para niños

Enciclopedia para niños

La delincuencia organizada se refiere a las actividades ilegales que realiza un grupo de tres o más personas. Estos grupos están bien estructurados y existen durante un tiempo, trabajando juntos para cometer delitos graves. Su objetivo principal es obtener beneficios económicos, políticos o de otro tipo.

A veces, las personas usan las palabras "crimen organizado" y "organizaciones criminales" como si fueran lo mismo. Ambos términos se refieren a grupos de personas que buscan alcanzar metas como riqueza o poder, haciendo cosas que van en contra de la ley. La diferencia principal es que, en el crimen organizado, los miembros tienen conexiones que les ayudan a evitar ser castigados por sus acciones, mientras que los grupos criminales no suelen tener esas conexiones.

El término "crimen organizado" se usa hoy en día para describir a grupos que se dedican a actividades como el tráfico ilegal de personas o los secuestros.

Para que todos los países tuvieran una misma idea de lo que es la delincuencia organizada y pudieran trabajar juntos para combatirla, las Naciones Unidas adoptaron un acuerdo en el año 2000 en Palermo, Italia. Este acuerdo, llamado la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, ayuda a definir este problema y a establecer formas de luchar contra él a nivel mundial.

¿Qué es la Delincuencia Organizada?

La delincuencia organizada es un tipo de actividad ilegal que va más allá de un simple delito. Implica una planificación cuidadosa y una estructura similar a la de una empresa.

¿Cómo se Organizan estos Grupos?

Para que un grupo de delincuentes sea considerado "delincuencia organizada", debe cumplir con ciertas características:

  • Sus actividades ilegales se vuelven muy complejas y "profesionales" con el tiempo.
  • Sus acciones superan la capacidad de control de los gobiernos.
  • Operan de una manera muy organizada, como una empresa, con roles definidos para cada miembro.
  • Buscan obtener poder (político, económico o social) a través de acciones violentas o amenazas.

El experto estadounidense John Ladesco usó por primera vez el término "delincuencia organizada" en 1929 para describir las actividades de la mafia. Se le llamó "organizada" porque se refiere a una "unión" o "grupo" de personas que juntan sus esfuerzos. Usan la violencia, el soborno, la intimidación y la fuerza para llevar a cabo sus acciones ilegales.

Hoy en día, la delincuencia organizada es uno de los mayores desafíos que enfrenta la sociedad. Estos grupos suelen tener un líder y miembros muy disciplinados, todos trabajando hacia un mismo objetivo. A menudo, la falta de oportunidades y de valores en algunas comunidades puede contribuir a que estos grupos crezcan.

Aunque siempre han existido grupos que cometen delitos de forma organizada, hoy en día son mucho más grandes y actúan con una gran determinación para imponer su voluntad.

Tradicionalmente, la mayoría de estas organizaciones tienen una estructura jerárquica, es decir, con niveles de mando. Sin embargo, en la actualidad, algunos están cambiando a una forma de red, con conexiones más flexibles y temporales entre sus miembros.

¿Por qué es un Problema Global?

El ascenso de estos grupos en el mundo ilegal puede llevarlos a usar estrategias como la extorsión (pedir dinero a cambio de no hacer daño) o el chantaje. También pueden recurrir a la violencia para eliminar a la competencia, evitar ser juzgados o conseguir más recursos. Debido a la dureza de sus métodos, suelen buscar tener el control total de ciertas actividades ilegales en algunas zonas.

La búsqueda de este control ha provocado enfrentamientos violentos entre diferentes grupos. Un ejemplo famoso fue la rivalidad entre Al Capone y Bugs Moran, que terminó en un evento violento en 1929. También ha habido conflictos entre grupos criminales en diferentes países.

Por eso, la delincuencia organizada se ha descrito como una especie de "sociedad" que busca operar fuera del control de la gente y del gobierno. Involucra a muchas personas que trabajan dentro de estructuras complejas, ordenadas y disciplinadas, como cualquier empresa, y que siguen sus propias reglas.

Su funcionamiento a menudo se basa en un código de honor, que puede ser hablado o no, y que incluye el secreto y la "omertá" (una regla de silencio para no delatar a otros miembros).

¿Cómo se Combate la Delincuencia Organizada?

Los países tienen leyes específicas para combatir la delincuencia organizada. Por ejemplo, en Canadá, la Ley C-95 define a las organizaciones criminales como grupos de cinco o más personas que tienen como una de sus actividades principales cometer delitos graves.

En México, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada establece que si tres o más personas se organizan para cometer de forma permanente o repetida ciertos delitos, serán castigadas como miembros de la delincuencia organizada. Estos delitos incluyen el terrorismo, el tráfico ilegal de armas y el secuestro, entre otros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Organized crime Facts for Kids

kids search engine
Delincuencia organizada para Niños. Enciclopedia Kiddle.