Ampelis americano para niños
Datos para niños
Ampelis americano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Bombycillidae | |
Género: | Bombycilla | |
Especie: | B. cedrorum Vieillot, 1808 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución: Amarillo: estival Verde: todo el año Azul: invernal |
||
Sinonimia | ||
|
||
El ampelis americano (Bombycilla cedrorum) es un pájaro paseriforme que pertenece a la familia Bombycillidae. Esta ave vive en zonas boscosas abiertas del sur de Canadá y el norte de Estados Unidos.
Durante el invierno, el ampelis americano viaja hacia el sur de Estados Unidos, llegando incluso a México, América Central, las Antillas y el norte de América del Sur.
Contenido
¿Cómo es el Ampelis Americano?
El ampelis americano mide entre 15 y 18 centímetros de largo. Su peso es de unos 30 gramos. Es un poco más pequeño y de color más castaño que su pariente, el ampelis europeo.
Una característica especial de esta ave son unas pequeñas plumas rojas brillantes en sus alas. La punta de su cola suele ser amarilla o naranja. El color naranja puede aparecer si el ave come ciertas bayas mientras sus plumas están creciendo. Los ampelis adultos tienen la parte de abajo del cuerpo de color amarillo claro. Los jóvenes tienen manchas rayadas en la garganta y los lados, y a menudo no tienen la "máscara" negra que tienen los adultos.
Cuando vuelan en grupo, los ampelis americanos se mueven de forma fuerte y directa. Parecen una bandada de pequeños estorninos europeos de color claro.
¿Cómo se Comunica el Ampelis Americano?
Los ampelis americanos se comunican con sonidos agudos. Sus llamados incluyen chiflidos muy finos y trinos que suenan como "siiii" o "sriiii".
¿Por Qué Migra el Ampelis Americano?
Fuera de la época de cría, los ampelis americanos suelen agruparse en grandes bandadas. A veces, estas bandadas pueden tener cientos de aves. Esta especie es conocida por sus movimientos irregulares durante el invierno. La mayoría de ellos viajan hacia el sur de Estados Unidos, México, Centroamérica, las Antillas y, a veces, llegan al norte de Sudamérica.
Si hay pocas bayas para comer, se mueven en grandes cantidades para buscar alimento. En raras ocasiones, algunos han llegado a Europa Occidental.
¿Qué Come el Ampelis Americano?
El ampelis americano se alimenta de bayas y frutas dulces durante todo el año. Los insectos también son una parte importante de su dieta, especialmente cuando están criando a sus polluelos. Les gustan mucho las bayas del junípero del este de Norteamérica, que en inglés se llama "Redcedar". De ahí viene la parte "cedar" (cedro) de su nombre en inglés.
Cuando hay bayas en la punta de una rama y solo un pájaro puede alcanzarlas, los ampelis de la bandada pueden alinearse. Se pasan las bayas de pico en pico hasta el final de la fila. Así, cada pájaro tiene la oportunidad de comer.
¿Dónde Vive el Ampelis Americano?
A estas aves les gustan los árboles que están al borde de zonas boscosas o en bosques abiertos. Prefieren lugares donde haya muchas bayas y fuentes de agua. Les atrae el sonido del agua que corre, y les encanta bañarse y beber en arroyos poco profundos.
En las ciudades o zonas residenciales, los ampelis a menudo eligen parques con árboles separados, campos de golf o cementerios. Buscan lugares con árboles y arbustos que les den bayas, y fuentes de agua como fuentes o bebederos para pájaros.
¿Cómo se Reproduce el Ampelis Americano?
El nido del ampelis americano es como una taza abierta. Lo construyen con hierba y ramitas, y lo forran con materiales más suaves. Suelen colocarlo en la rama de un árbol, a una altura de entre 2 y 6 metros del suelo.
Durante el cortejo, el macho y la hembra se posan juntos y se pasan objetos pequeños, como pétalos de flores o insectos. Las parejas a veces se frotan los picos con cariño.
La hembra pone generalmente 5 o 6 huevos. Ella los incuba durante 12 a 16 días. Los huevos son de color gris pálido o gris azulado, con manchas irregulares de color castaño oscuro o verdoso. Ambos padres construyen el nido y alimentan a los polluelos. Normalmente tienen dos grupos de crías durante la temporada de apareamiento. Los jóvenes dejan el nido entre 14 y 18 días después de nacer.
Protección del Ampelis Americano
Los ampelis americanos están protegidos por la ley en los Estados Unidos. Esto significa que no pueden ser mantenidos como mascotas.
Otros Nombres del Ampelis Americano
El ampelis americano tiene otros nombres en diferentes lugares:
- En República Dominicana se le llama cigua alas de cera.
- En Cuba se le conoce como picotero del cedro.
- En México se le llama Picotera, Dino, bolillero o Chinito.
Véase también
En inglés: Cedar waxwing Facts for Kids