robot de la enciclopedia para niños

Amelia Chopitea Villa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amelia Chopitea Villa
Amelia Chopitea.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María Amelia Chopitea Villa
Nacimiento 20 de marzo de 1900
Bandera de Bolivia Colquechaca, Bolivia
Fallecimiento 26 de enero de 1942
Nacionalidad boliviana
Familia
Padres Amelia Villa
Adolfo Chopitea
Educación
Educada en Sorbonne Universidad de París
Tesis doctoral Causas de la mortalidad infantil
Información profesional
Área Médica, escritora

María Amelia Chopitea Villa (nacida en Colquechaca, Bolivia, el 20 de marzo de 1900 – fallecida el 26 de enero de 1942) fue una destacada escritora y la primera mujer en convertirse en médica en Bolivia.

Amelia Chopitea Villa: Pionera Médica Boliviana

Amelia Chopitea Villa fue una figura muy importante en la historia de la medicina en Bolivia. Abrió el camino para muchas mujeres al ser la primera en obtener un título de médica en su país.

¿Quién fue Amelia Chopitea Villa?

Amelia Chopitea Villa nació en 1900 en Colquechaca, una localidad en el Departamento de Potosí, Bolivia. Sus padres fueron Amelia Villa y Adolfo Chopitea.

Tuvo varias hermanas: Elia, Lía, Elena, Ángela y Bertha. Es interesante saber que su hermana Elia también siguió sus pasos y se convirtió en la segunda mujer médica en Bolivia.

Su Educación y Carrera Médica

En 1926, Amelia Chopitea Villa se graduó de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca en Sucre, Bolivia. Su talento y dedicación fueron reconocidos.

Gracias a una beca especial del Congreso Nacional, Amelia pudo continuar sus estudios en París, Francia, a partir de septiembre de 1926. Allí, en la prestigiosa Sorbona, obtuvo su título profesional.

Un Legado Importante en la Medicina

Al regresar a Bolivia, Amelia se convirtió en una cirujana muy reconocida. Se especializó en el cuidado de los niños. Su trabajo fue tan importante que logró establecer el Pabellón Infantil en el Hospital de Oruro. Este pabellón era un espacio dedicado exclusivamente a la atención médica de los niños.

Reconocimientos y Homenajes

El gobierno boliviano reconoció el valioso trabajo de Amelia Chopitea Villa. Su nombre fue incluido en el libro ¿Quién es quién en Bolivia?, publicado en 1942. Este libro destacaba a las personas más importantes del país en ese momento.

Amelia Villa es también una de las 999 mujeres que forman parte de una famosa obra de arte llamada The Dinner Party, creada por la artista Judy Chicago. Esta obra se exhibe en el Museo de Brooklyn y rinde homenaje a mujeres importantes de la historia. Su nombre está en el Basamento Patrimonial de esta instalación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amelia Chopitea Villa Facts for Kids

kids search engine
Amelia Chopitea Villa para Niños. Enciclopedia Kiddle.