robot de la enciclopedia para niños

Amaya Forch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amaya Forch
Amaya Forch.jpg
Forch en 2015.
Información personal
Nombre de nacimiento Amaya Vivienne Forch Barry
Nacimiento 5 de marzo de 1972
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Juan Forch y Vivienne Barry
Cónyuge Amaro Gómez-Pablos (matr. 2006; div. 2013)
Hijos Julieta y Alonso
Información profesional
Ocupación Cantante, Actriz
Años activa 1993-presente
Género Pop
Instrumento Voz
Tipo de voz Mezzosoprano ligera
Discográficas Feria Music, Autoedición, Independiente

Amaya Vivienne Forch Barry (Santiago, 5 de marzo de 1972) es una talentosa actriz y cantante chilena de música pop. Es muy conocida por su trabajo en teleseries (series de televisión) y programas de televisión en Chile, donde ha mostrado su gran habilidad artística.

Primeros años de Amaya Forch

Amaya Forch nació en Santiago de Chile en 1972. Cuando era muy pequeña, debido a un momento difícil en Chile en 1973, sus padres tuvieron que irse a vivir a Alemania Oriental. Allí pasó su infancia, lejos de su país natal.

Trayectoria artística de Amaya Forch

Desde joven, Amaya Forch ha participado en muchas series de televisión y obras de teatro. También ha incursionado con éxito en el canto.

Inicios y reconocimiento en televisión

En 2001, Amaya cantó en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar junto a David Hasselhoff. Al año siguiente, en 2002, interpretó a Carmela en la obra La pérgola de las flores. Ese mismo año, se unió al programa de talentos Rojo, Fama Contra Fama como jurado, donde ayudaba a evaluar a los participantes.

En 2009, participó en la obra musical El hombre de La Mancha. También fue parte del programa de Televisión Nacional de Chile, El Baile, demostrando sus habilidades en la danza.

Proyectos musicales y educativos

En 2010, Amaya Forch lanzó un disco de duetos, donde cantó junto al reconocido músico Valentín Trujillo. Además, participó en un concierto con otros artistas chilenos para ayudar a las personas afectadas por el terremoto del 27 de febrero de 2010 en Chile y el de Haití.

Amaya también ha compartido sus conocimientos como profesora de canto en la Universidad Andrés Bello. Ha iniciado un programa cultural junto a Marcelo Comparini en el canal 13C, mostrando su interés por la difusión de la cultura.

Participaciones destacadas en cine y televisión

Amaya Forch ha actuado en diversas producciones. En cine, participó en la película Amigas en bach en 2004. En televisión, ha sido parte de programas como Jugando a Saber, Video loco y Acoso textual. También ha sido jurado en programas como Pequeños gigantes y Mi nombre es….

Series de televisión y teleseries

Ha tenido roles importantes en varias teleseries chilenas. Algunos de sus personajes más recordados incluyen:

  • Alejandra Rioseco en Rompecorazón (1994)
  • Fabiola Fadic en Playa Salvaje (1997)
  • Trinidad Santa Cruz en Marparaíso (1998)
  • Isabel Montoya en Los Capo (2005)
  • Maite Subercaseaux en Separados (2012)
  • La "Tía Peluche" en Veinteañero a los 40 (2016)
  • Jimena González en Wena profe (2017)
  • Hannelrone Harms en Dignidad (2020)
  • Interpretó a Cecilia Pantoja en la serie Cecilia, la incomparable (2023).

Doblaje de voz

Amaya Forch también ha prestado su voz para personajes en series animadas y animes, lo que se conoce como doblaje.

  • En el anime Zoids, dio voz a Lise (1999-2000) y Leena Toros (2001).
  • Fue la voz de Amy Rose en los primeros 52 episodios de Sonic X (2003).
  • En series animadas, fue Veronica Lodge en Los misterios de Archie (1999) y Cucú en Walala (2009).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amaya Forch Facts for Kids

kids search engine
Amaya Forch para Niños. Enciclopedia Kiddle.