robot de la enciclopedia para niños

Amalia Iglesias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amalia Iglesias
Información personal
Nacimiento 1962
Menaza (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Deusto
Información profesional
Ocupación Escritora

Amalia Iglesias Serna (nacida en Menaza, provincia de Palencia, en 1962) es una escritora española. Se ha destacado como filóloga (experta en el estudio de los textos y el lenguaje), poetisa (escritora de poesía) y periodista cultural (alguien que escribe sobre arte y cultura).

¿Quién es Amalia Iglesias Serna?

Sus primeros años y estudios

Amalia Iglesias Serna nació en Menaza, un pequeño pueblo cerca de Aguilar de Campoo, en el norte de la provincia de Palencia. Desde muy pequeña mostró su talento para la escritura. Con solo 10 años, ganó un concurso de poesía en su escuela de Menaza.

En los años sesenta, su familia se mudó a Bilbao. Allí, Amalia estudió Filología Hispánica en la Universidad de Deusto. Esta carrera le permitió profundizar en el estudio de la lengua y la literatura española. Fue en Bilbao donde comenzó a escribir poesía de forma más seria.

Sus inicios en la poesía

Amalia Iglesias formó parte de un grupo llamado "Poetas para el Pueblo". Este grupo publicaba una revista de poesía llamada Zurgai. Fue en esta revista donde Amalia publicó su primer poema.

Después de vivir en Bilbao, Amalia se mudó a Madrid y luego a Salamanca. A lo largo de su carrera, ha demostrado un gran conocimiento sobre la obra de la filósofa María Zambrano.

¿Cuáles son sus obras más importantes?

Sus libros de poesía

El primer libro de Amalia Iglesias, Un lugar para el fuego, fue muy importante. Ganó el prestigioso Premio Adonáis de Poesía en 1984. Este libro habla sobre el fuego como un símbolo del cariño y la pasión.

Su segundo libro, Memorial de Amauta (1988), tiene un estilo un poco diferente, con toques surrealistas (que mezclan la realidad con los sueños y la imaginación).

Más tarde, publicó Dados y dudas en 1996. En 2003, lanzó Antes de nada, después de todo, que reunía toda su poesía anterior. Ese mismo año, publicó Intravenus junto a Dolores Velasco.

En 2005, llegó Lázaro se sacude las ortigas, considerado uno de sus libros más complejos. En noviembre de 2024, publicó Tampoco yo soy un robot. Este libro de poemas es muy moderno y, pocos meses después, ganó el Premio de la Crítica de Castilla y León de 2024.

Su trabajo como editora y periodista

Además de escribir sus propios poemas, Amalia Iglesias ha trabajado en el mundo editorial. Editó un libro de María Zambrano llamado Algunos lugares de la pintura.

También fue codirectora de una revista de poesía, La alegría de los naufragios, junto a César Antonio Molina. Coordinó la sección de poesía "Contemporáneos" en el suplemento cultural del periódico ABC. También trabajó en la Revista de Libros de la Fundación Caja Madrid y coordinó el suplemento "Culturas" de Diario 16.

Amalia Iglesias ha colaborado como crítica literaria en varios medios de comunicación. Ha escrito para periódicos como El Correo Español y El Pueblo Vasco, y ha participado en programas de radio como los de COPE. Sus poemas también han aparecido en revistas como Sibila, Sileno y Mirlo.

En 2007, fue nombrada Presidenta Ejecutiva de la Comisión Nacional para la Conmemoración del Centenario de Machado en Soria. Sus poemas han sido incluidos en varias antologías (colecciones de obras de diferentes autores).

¿Qué premios ha ganado Amalia Iglesias?

Amalia Iglesias ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera, que reconocen su talento como poetisa:

  • Premio Adonáis de Poesía en 1984 por Un lugar para el fuego.
  • Premio Alonso de Ercilla del Gobierno Vasco en 1995 por Memorial de Amauta.
  • Accésit del Jaime Gil de Biedma en 1996 por Dados y dudas.
  • Premio Francisco Quevedo de Poesía en 2006.
  • Medalla de Oro Don Luis de Góngora de la Real Academia de Poesía de Córdoba (España) en 2004.
  • Premio Villa de Madrid Francisco de Quevedo en 2006 por Lázaro se sacude las ortigas.
  • Premio Ciudad de Salamanca de Poesía en 2016 por La sed del río.
  • Premio de la Crítica Castilla y León en 2024 por Tampoco yo soy un robot (compartido con Rubén Abella).
kids search engine
Amalia Iglesias para Niños. Enciclopedia Kiddle.