robot de la enciclopedia para niños

Alzamiento de Las Clavellinas para niños

Enciclopedia para niños


El Alzamiento de Las Clavellinas fue un evento importante que ocurrió el 4 de noviembre de 1868 en un lugar llamado Las Clavellinas, en la provincia de Camagüey, Cuba. Fue un levantamiento liderado por Salvador Cisneros Betancourt, un hacendado muy conocido en la región. Este suceso marcó el inicio de la lucha por la independencia en Camagüey.

¿Por qué ocurrió el Alzamiento de Las Clavellinas?

El inicio de la lucha por la libertad

El Alzamiento de Las Clavellinas fue el comienzo de la rebelión en Camagüey. Está muy relacionado con el inicio de la Guerra de los Diez Años (1868-1878), un conflicto muy importante en la historia de Cuba. Este levantamiento siguió al "Grito de Yara", que fue el inicio de la guerra el 10 de octubre de 1868, liderado por Carlos Manuel de Céspedes. Los líderes de Camagüey no pudieron unirse el mismo día 10 porque el levantamiento de Céspedes fue una sorpresa para ellos.

Preparativos para la rebelión

Antes del alzamiento de Céspedes, hubo varias reuniones importantes. Algunas de estas reuniones se realizaron en lugares como la finca de Rubalcava y Los Caletones. Otra reunión clave tuvo lugar el 4 de agosto de 1868, cerca de Camagüey. En esos días, había mucha actividad en la Sociedad La Filarmónica. Allí, los principales organizadores de la rebelión en Camagüey se dedicaban a conseguir dinero, armas y todo lo necesario para poder levantarse en armas.

¿Por qué era urgente el levantamiento?

La necesidad de unirse a la causa

Era muy importante que el "Grito de Yara" fuera apoyado por otras regiones. Si no lo hacían, la rebelión podría ser detenida fácilmente por las fuerzas españolas. Era necesario que las tropas españolas se dispersaran por toda la isla. Así, no podrían concentrar todas sus fuerzas en un solo lugar. Por eso, los rebeldes de Camagüey actuaron de inmediato.

El liderazgo en Camagüey

Con un gran esfuerzo, los patriotas de Camagüey se levantaron el 4 de noviembre, con Salvador Cisneros Betancourt al frente. Ignacio Agramonte se quedó en la ciudad. Su misión era asegurar el apoyo a este movimiento. Él se unió a la lucha el 11 de noviembre, en el ingenio "El Oriente", cerca de Sibanicú.

¿Quiénes participaron en el Alzamiento?

En el Alzamiento de Las Clavellinas participaron 76 patriotas. Entre ellos, destacaron figuras importantes como:

  • Salvador Cisneros Betancourt, quien era conocido como el marqués de Santa Lucía.
  • Juan, Manuel, Gregorio y Jerónimo Boza.
  • Napoleón y Augusto Arango.
  • Enrique y Eduardo Agramonte.
  • Ignacio Mora de la Pera.
  • Ignacio Agramonte.
  • Francisco Sánchez Betancourt.
  • Miguel Betancourt Guerra.
  • Ángel del Castillo.

Y muchos otros valientes que lucharon por la libertad de Cuba.

kids search engine
Alzamiento de Las Clavellinas para Niños. Enciclopedia Kiddle.