Alternancia de código para niños
La alternancia de código o cambio de código es cuando una persona que habla dos o más idiomas usa esas lenguas en la misma conversación, frase o incluso dentro de una palabra. Esto se hace sin romper las reglas de cómo suenan o cómo se construyen las oraciones en ninguno de los idiomas. Es muy común que las personas que saben varios idiomas mezclen, a veces sin darse cuenta, diferentes lenguas en una misma frase.
Por ejemplo, alguien podría decir: "I'm sorry I cannot attend next week's meeting porque tengo una obligación de negocios en Boston, pero espero que I'll be back for the meeting the week after". Aquí, la persona cambia del inglés al español y viceversa de forma natural.
La alternancia de código es diferente de otras formas en que los idiomas se mezclan. Por ejemplo, no es lo mismo que los préstamos lingüísticos, que son palabras de un idioma que se adoptan en otro (como "parking" en español). Los préstamos afectan el vocabulario, mientras que la alternancia de código ocurre en el momento de hablar o escribir una frase completa. Tampoco es lo mismo que los pidgins o las lenguas criollas, que son idiomas nuevos que se forman cuando personas con diferentes lenguas necesitan comunicarse. Para la alternancia de código, las personas ya deben saber bien los idiomas que están mezclando.
La idea de "alternancia de código" también se usa fuera del estudio de los idiomas. En la literatura, se refiere a estilos de escritura que mezclan elementos de varios idiomas, como en algunas novelas de autores que escriben en inglés y español. En el lenguaje común, a veces se usa para hablar de mezclas de idiomas que son muy conocidas, como el espanglish (español e inglés) o el hinglish (hindi e inglés). También puede referirse a cambiar entre diferentes formas de hablar un mismo idioma, como pasar de un estilo informal a uno más formal.
Contenido
Tipos de alternancia de código
Los expertos en idiomas han identificado varias maneras en que ocurre la alternancia de código:
Cambio entre frases
El cambio entre frases (en inglés, intersentential switching) ocurre cuando se cambia de un idioma a otro al final de una oración o de una parte de ella. Es como terminar una idea en un idioma y empezar la siguiente en otro.
Cambio dentro de la frase
El cambio dentro de la frase (en inglés, intra-sentential switching) sucede cuando se mezclan los idiomas dentro de una misma oración. Por ejemplo, en una conversación entre español e inglés, alguien podría decir: "La onda is to fight y jambar." (donde "jambar" es una palabra mexicana para "hartarse").
Cambio de coletilla
El cambio de coletilla (en inglés, tag switching) es cuando se añade una palabra o frase corta de un idioma a una oración que está en otro idioma. Es muy común dentro del cambio de frase. Un ejemplo sería: "Él es de México y así los criaron a ellos, you know." ("you know" significa "sabes").
Cambio dentro de la palabra
El cambio dentro de la palabra (en inglés, intra-word switching) es el menos común y ocurre cuando se mezclan partes de palabras de diferentes idiomas. Por ejemplo, si una palabra tiene una raíz de un idioma y un sufijo de otro.
La mayoría de los estudios se centran en el cambio dentro de la frase, porque a veces crea nuevas reglas de cómo se combinan los idiomas.
¿Por qué las personas alternan códigos?
Las personas que hablan dos o más idiomas pueden alternar códigos, incluso si dominan más un idioma que otro. Los cambios entre frases o las coletillas no siempre requieren un conocimiento muy profundo de ambos idiomas, pero el cambio dentro de la frase o dentro de las palabras sí necesita que la persona conozca muy bien ambas lenguas.
Las razones por las que las personas alternan códigos son variadas y a veces complejas. Pueden estar relacionadas con:
- La identidad lingüística: cómo se sienten conectados con un idioma o una cultura.
- La asociación con grupos específicos: usar un idioma o una mezcla para sentirse parte de un grupo.
- El prestigio: algunos idiomas pueden tener más prestigio en ciertos contextos.
- La comodidad: a veces, simplemente es la forma más natural y familiar de hablar para ellos, y ni siquiera se dan cuenta de que lo están haciendo.
Existen diferentes formas de estudiar la alternancia de código:
- La psicolingüística se enfoca en cómo el cerebro procesa y usa los idiomas al alternar.
- La perspectiva estructural analiza las reglas de los idiomas y cómo se adaptan cuando se mezclan.
- La sociolingüística se interesa en por qué las personas eligen alternar, las normas sociales y cómo se usa en diferentes comunidades.
El Espanglish: un ejemplo de alternancia
El espanglish es una forma de alternancia de código que combina el español y el inglés. Se usa mucho en Estados Unidos, especialmente en comunidades donde se habla español, como en Arizona, Florida, Texas, California y Nueva York. También se encuentra en Puerto Rico y en algunas partes de México y otros países de América. Incluso puede llegar a lugares más lejanos por la influencia de películas, televisión o música.
Hace años, algunos expertos pensaban que la alternancia de códigos no era tan "correcta" como hablar un solo idioma. Aunque esa idea ha cambiado, todavía hay personas que tienen prejuicios sobre la alternancia y quienes la usan. A veces se piensa que es una señal de que la persona no domina bien ninguno de los dos idiomas. Sin embargo, las investigaciones actuales muestran que la alternancia no es una falta de habilidad, sino una forma creativa de expresarse usando los recursos de ambos idiomas. En el caso del espanglish, se combinan el español y el inglés.
El término "espanglish" apareció por primera vez en 1948 en una columna de un humorista puertorriqueño llamado Salvador Tió. Él explicaba que el espanglish era como "españolizar" el inglés.
En algunas partes de México, debido a la cercanía con Estados Unidos, se pueden ver ejemplos de alternancia en el habla diaria. Por ejemplo, se usan palabras como "parquear" (de "park", estacionar) o "wacha" (de "watch", observa). Otro ejemplo es la frase "vacunar la carpeta" (del inglés "vacuum the carpet") en lugar de "aspirar la alfombra". No solo se cambian palabras, sino que se mezclan en la misma oración, usando los dos idiomas a la vez.
Esta mezcla de idiomas surge de la necesidad de comunicarse en comunidades donde el español y el inglés conviven, y donde a veces el inglés tiene una gran influencia en los medios de comunicación y en la vida diaria.
Ejemplos de alternancia en la vida real
Aquí tienes un ejemplo de alternancia de código en una conversación, estudiado por la investigadora Ana Celia Zentella con hablantes bilingües de español puertorriqueño e inglés en Nueva York:
Marta: Ana, if I leave her here would you send her upstairs when you leave? ("Ana, ¿si la dejo en casa, la enviarías arriba cuando sales?") Ana: I’ll tell you exactly when I have to leave, at ten o’clock. ("Te digo exactamente cuando tengo que salir.") Y son las nueve y cuarto. Marta: Lolita, te voy a dejar con Ana. Thank you, Ana. ("Gracias, Ana.")
En este ejemplo, Marta y Ana cambian de idioma de forma natural mientras hablan. Los niños de este barrio suelen hablar inglés y español, y la alternancia es muy común.
Otro ejemplo de alternancia de código se encuentra en la novela Yo-Yo Boing!, escrita por Giannina Braschi:
Hablante 1: Tú crees que hay más de tres grandes poetas en una lengua en una centuria. A ver: Vallejo, Neruda, Darío, Lorca, Jiménez, Machado. Very few. (Cambio entre frases) Hablante 2: It depends what you are looking for. (Cambio entre frases) Hablante 1: I'm looking for the creators. If you want to accept los maestros, (Cambio de coletilla) then you include: Huidobro, Cernuda, Alberti, Alexandre, Salinas, Guillén. (Cambio entre frases) Sí, son maestros, pero no creadores. Hablante 2: Tú eres demasiado rígida. Hablante 1: No, es que las puertas del Parnaso son muy estrechas. Alexandre puede ser mejor poeta que Lorca, pero no más grande. Lorca es común, pero es un creador. Many masters are better poets than the creators, but they are not greater. (Cambio entre frases) La grandeza no es mejor. A veces es peor. There are many singers with a better voice than María Callas. But she sang great. (Cambio entre frases) Y la grandeza no se puede definir. Porque está llena. Es como el sol. Algo lleno de luz y redondo. No le hace falta nada. Y te llena. Te deja llena. Te colma. Es algo que instaura. Y afirma su instauración. Se implanta. Se planta. Se queda ahí, como una instalación, en un espacio. Es como la belleza. Hablante 2: What a pity. (Cambio entre frases)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Code-switching Facts for Kids
- Diglosia
- Contacto entre lenguas