Alsamora para niños
Datos para niños Alsamora |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Alsamora en España | ||
Ubicación de Alsamora en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Pallars Jussá | |
• Partido judicial | Tremp | |
• Municipio | Sant Esteve de la Sarga | |
Ubicación | 42°04′52″N 0°43′47″E / 42.08109444, 0.72965 | |
• Altitud | 868 metros | |
Población | 13 hab. (2024) | |
Alsamora o Alzamora es un pequeño pueblo que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Sant Esteve de la Sarga, en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.
Contenido
Alsamora: Un Pequeño Pueblo con Historia
Alsamora es una localidad con una larga historia. Se ubica en una zona montañosa, lo que le da un clima particular.
¿Dónde se encuentra Alsamora?
Este pueblo está situado en la ladera sur de la montaña de Monsech. Está protegido de algunos vientos por un cerro cercano. Su clima es templado, lo que significa que no es ni muy frío ni muy caluroso.
Un Vistazo al Pasado de Alsamora
A mediados del siglo XIX, Alsamora era un municipio independiente y tenía una población de 51 habitantes. Un escritor de la época, Pascual Madoz, describió el pueblo en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
¿Cómo era Alsamora en el siglo XIX?
Según Madoz, Alsamora tenía 17 casas de un solo piso, que formaban una pequeña plaza y una calle. Contaba con una iglesia parroquial dedicada a San Esteban Protomártir, que también atendía al pueblo cercano de Chía. Había un cementerio junto a la iglesia y dos ermitas.
Fuera del pueblo, había una fuente de agua de buena calidad que usaban los habitantes. También se mencionaba una torre antigua en la cima de una roca escarpada, que se decía fue construida en tiempos de los sarracenos.
El terreno alrededor de Alsamora era montañoso y llano, con algunas zonas pedregosas y poco fértiles, excepto en los valles. Allí se cultivaban productos como trigo, centeno, cebada, avena, patatas, legumbres y algunas frutas y hortalizas. También había bosques que proporcionaban leña y bellotas para criar cerdos. Los habitantes criaban ganado ovino, caprino, vacuno y mular. En la zona se podían cazar liebres, conejos y perdices.
La Población de Alsamora a lo Largo del Tiempo
La población de Alsamora ha cambiado mucho con los años. En 1842, tenía 51 habitantes. En 1857, su población creció a 1096 habitantes. Esto se debió a que el municipio de Alsamora se hizo más grande, incorporando otros pueblos cercanos.
Después de ese aumento, la población fue disminuyendo poco a poco. En 1900, había 935 habitantes, y en 1910, 876.
En 1920, el municipio de Alsamora dejó de existir como tal y pasó a formar parte del municipio de Sant Esteve de la Sarga. Hoy en día, Alsamora es una localidad dentro de este municipio. En el año 2018, se registraron 9 habitantes en el pueblo.