robot de la enciclopedia para niños

Alonso de Zamora (monje benedictino) para niños

Enciclopedia para niños

Fray Alonso de Zamora fue un monje benedictino que vivió hace mucho tiempo, a finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Pertenecía al monasterio de San Salvador de Oña, que se encuentra en la actual provincia de Burgos, España.

Fray Alonso era un pintor muy talentoso y dirigía un taller de arte. Su trabajo no solo decoró su propio monasterio, sino que también llegó a otros lugares. Por su importancia, a Fray Alonso también se le conoce como Maestro de Oña.

Fray Alonso de Zamora: El Monje Pintor

Archivo:Retablo de San Pedro de Tejada (Museo de Burgos)
Retablo de san Pedro, procedente de San Pedro de Tejada, expuesto en el Museo de Burgos. La parte pictórica del retablo fue realizada por Fray Alonso de Zamora y su taller.

Fray Alonso de Zamora fue un artista que se dedicó a la pintura mientras vivía como monje. Su estilo artístico tenía una fuerte influencia de la pintura flamenca, que venía de una región de Europa llamada Flandes. Esto significa que sus obras a menudo mostraban detalles muy precisos y figuras con rasgos bien definidos.

¿Cuándo y Dónde Trabajó Fray Alonso?

Fray Alonso estuvo activo como pintor aproximadamente entre los años 1485 y 1510. La mayoría de sus obras importantes se encuentran en el monasterio de Oña, donde él vivía. Pero su talento también se extendió a otros lugares que estaban relacionados con este monasterio.

Obras Importantes en Monasterios y Museos

Una de sus obras más conocidas es el retablo del monasterio de San Pedro de Tejada. Este retablo, que es una especie de altar decorado con pinturas, fue creado entre 1503 y 1506 y está dedicado a San Pedro. Hoy en día, puedes verlo en el Museo de Burgos.

En el monasterio de Oña, aún se conservan algunas de sus pinturas. Por ejemplo, los frescos del atrio (una especie de patio de entrada) y la decoración de los panteones reales, que son los lugares donde están enterrados algunos reyes. En estas decoraciones, Fray Alonso usó muchos motivos heráldicos, que son escudos y símbolos de familias nobles.

Otras obras que pertenecieron al monasterio de Oña incluyen unas grandes pinturas sobre tela llamadas "sargas", que representaban la Pasión de Cristo y decoraban el claustro (un pasillo cubierto). Estas sargas ahora se exhiben en el Museo de Burgos. También pintó un retablo dedicado a Cristo, que hoy se encuentra en Espinosa de los Monteros.

La Natividad en la Catedral de Burgos

Además de las obras en los monasterios, se cree que Fray Alonso y su taller también crearon una pintura de la Natividad de Jesús (el nacimiento de Jesús) alrededor del año 1500. Esta obra tan especial se conserva en la catedral de Burgos.

kids search engine
Alonso de Zamora (monje benedictino) para Niños. Enciclopedia Kiddle.