robot de la enciclopedia para niños

Alonso Cañedo Vigil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso Cañedo Vigil
Alonso Cañedo Vigil (Cabildo de la catedral de Málaga).jpg

Obispo de Málaga, arzobispo de Burgos
Presidente de la Cortes de Cádiz

Información personal
Nacimiento 19 de enero de 1760 o 22 de enero de 1760
Candamo, Asturias, España
Fallecimiento 21 de septiembre de 1829
Burgos, España
Causa de muerte enfermedad
Nacionalidad español
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación religioso y político

Alonso Cañedo y Vigil (nacido en Grullos, Asturias, el 19 o 22 de enero de 1760 y fallecido en Burgos el 21 de septiembre de 1829) fue un importante religioso y político español. Pertenecía a una familia noble de Asturias. Su hermano Fernando se casó con una prima de Gaspar Melchor de Jovellanos, un escritor y político muy conocido.

La vida de Alonso Cañedo Vigil

Primeros años y estudios

Alonso Cañedo Vigil comenzó sus estudios en su tierra natal. Después, ingresó en el Estudio General de Oviedo. Allí, en 1779, obtuvo un título universitario en Artes y Derecho.

Continuó su formación en el Colegio Menor de San Pelayo en Salamanca. Este colegio fue fundado por Fernando de Valdés y Salas. En 1786, Alonso llegó a ser el rector del colegio, lo que significa que era el director o la máxima autoridad.

Su carrera en la Iglesia

En 1792, Alonso Cañedo Vigil fue ordenado sacerdote. Poco después, ocupó varios cargos importantes en la Iglesia. Fue, por ejemplo, vicario capitular y gobernador eclesiástico de la Diócesis de Badajoz.

Más tarde, se convirtió en prebendado de la Archidiócesis de Toledo. Estos cargos le permitieron tener una gran influencia en asuntos religiosos.

Su papel en la política española

En 1808, España estaba viviendo un momento difícil debido a la invasión francesa. En ese contexto, Alonso Cañedo Vigil fue elegido diputado por Asturias. Un diputado es una persona que representa a una región en un parlamento.

Participó en las Cortes de Cádiz, que eran una asamblea muy importante. Allí, llegó a ser presidente de las Cortes. También fue una de las personas clave que ayudaron a crear la Constitución española de 1812. Esta Constitución fue una ley fundamental para España en esa época.

Últimos años y legado

En 1815, el rey Fernando VII lo propuso para ser Obispo de Málaga. Un obispo es un líder religioso en una diócesis.

Años después, durante un periodo de cambios políticos en España, Alonso Cañedo Vigil enfrentó algunas dificultades. Finalmente, fue nombrado Arzobispo de Burgos. Un arzobispo es un obispo de mayor rango. Se trasladó a Burgos para asumir este nuevo cargo.

Alonso Cañedo Vigil falleció el 21 de septiembre de 1829 en Burgos, después de una larga enfermedad. Fue enterrado en la Catedral de Burgos, un lugar muy importante de la ciudad.


Predecesor:
José Vicente Lamadrid
Obispo de Málaga
1814 – 1825
Sucesor:
Manuel Martínez Ferro
Predecesor:
Fray Rafael de Vélez
Arzobispo de Burgos
1825 – 1829
Sucesor:
Joaquín López y Sicilia
kids search engine
Alonso Cañedo Vigil para Niños. Enciclopedia Kiddle.