robot de la enciclopedia para niños

Alonso Briceño de Arévalo y Mansilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso Briceño de Arévalo y Mansilla
Información personal
Nacimiento 3 de abril de 1543jul.
Guadalajara (España)
Fallecimiento 1618
Lima (Imperio Español)
Nacionalidad Española
Características físicas
Cabello Pelirrojo
Familia
Cónyuge Jerónima Arias de la Peña y Córdoba
Hijos
  • Alonso Briceño
  • Juan de Arévalo Briceño y Arias de Córdova
Información profesional
Ocupación Militar y conquistador

Don Alonso de Arévalo Briceño y Mansilla fue una figura importante en la historia de Chile. Nació en Guadalajara, España, y fue uno de los primeros habitantes de Santiago de Chile. Tuvo un papel destacado en la época de la llegada de los europeos a América.

Origen y primeros años de vida

Alonso de Arévalo Briceño y Mansilla nació en 1542 en Guadalajara, España. Fue bautizado el 3 de abril de ese año en la Iglesia de San Gil. Falleció en Lima, Perú, en 1618.

Su padre fue el Licenciado Don Pedro de Arévalo y de La Fuente, quien trabajó como Alcalde de Guadalajara entre 1530 y 1545. Su madre fue Doña María de Mansilla. Ella era hermana de Luis de Mansilla el joven e hija de Luis de Mansilla el viejo, ambos escribanos de Guadalajara.

Viaje a Chile y su participación militar

En 1568, Don Alonso pidió permiso para viajar a Santiago de Chile, donde ya vivía su hermano, Don Agustín de Arévalo Briceño y Mansilla. Para su viaje en 1569, añadió el apellido "Briceño" al suyo, "de Arévalo". Esto era común para destacar una conexión con familias de larga tradición en el nuevo continente.

Llegó a Chile en 1570, cuando tenía veintiséis años. Formó parte de una expedición de 250 españoles enviada por el Rey de España. Esta expedición tenía como objetivo ayudar al Gobernador Don Melchor Bravo de Saravia en la Guerra de Arauco.

Don Alonso alcanzó el rango de capitán de infantería. Participó en la batalla de Purén, un evento importante en esa época. En 1575, sobrevivió a un gran terremoto que afectó a Santiago. Años después, en 1585, ayudó a defender el puerto de Quinteros de un corsario llamado Thomas Cavendish.

Familia y descendencia

Don Alonso se casó con Doña Jerónima Arias de la Peña y Córdoba. Su matrimonio ocurrió durante el gobierno de Don Alonso de Sotomayor, quien fue un líder muy eficaz en la guerra contra los mapuches.

Don Alonso y Doña Jerónima tuvieron dos hijos que nacieron en Chile. Ambos fueron personas reconocidas en su tiempo. Uno de ellos fue Don Alonso Juan de Arévalo Briceño, quien se hizo franciscano y llegó a ser Obispo en Nicaragua y Venezuela.

El otro hijo, Agustín, fue muy conocido en el período colonial. Alcanzó el grado de General de Ejército. Se casó con Doña Ana Mariana de Benavides y Calderón Urbina. Ella era hija del también General y Conquistador Don Jerónimo de Benavides y Doña Mariana de Urbina.

Según los registros históricos, tanto Don Agustín como su hermano Alonso eran pelirrojos. Esta característica se mantuvo en sus descendientes directos.

kids search engine
Alonso Briceño de Arévalo y Mansilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.