Alois Hába para niños
Datos para niños Alois Hába |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de junio de 1893 Vizovice (República Checa) |
|
Fallecimiento | 18 de noviembre de 1973 Praga (Checoslovaquia) |
|
Sepultura | Cementerio de Olšany | |
Nacionalidad | Checoslovaca | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pedagogo, musicólogo, profesor de música, teórico de la música, profesor universitario, profesor y escritor de no ficción | |
Área | Música y educación | |
Empleador | Conservatorio de Praga | |
Géneros | Ópera, música clásica y microtonalismo | |
Obras notables | La madre | |
Distinciones |
|
|
Alois Hába (nacido en Vizovice el 21 de junio de 1893 y fallecido en Praga el 18 de noviembre de 1973) fue un importante compositor checo. Fue alumno de Franz Schreker y se hizo famoso por sus composiciones que usaban la microtonalidad. Esto significa que empleaba escalas musicales con intervalos más pequeños que los que normalmente escuchamos. A menudo usaba cuartos de tono, pero también sextos y doceavos de tono.
Contenido
¿Quién fue Alois Hába?
Alois Hába nació en una familia con una fuerte tradición musical. Su padre era músico y su hermano, Karel Hába, también se dedicó a la composición. Desde joven, Alois mostró un gran interés por la música.
Sus estudios y formación musical
Alois estudió composición con Vítězslav Novák en Praga. Después, continuó su formación musical en las ciudades de Viena y Berlín. Estos estudios le ayudaron a desarrollar sus ideas innovadoras sobre la música.
La microtonalidad: su gran aporte
Alrededor de 1920, Alois Hába comenzó a desarrollar su teoría sobre la microtonalidad. Esta idea consistía en usar notas que están entre las notas normales de un piano. Para poder tocar esta música, también ayudó a construir instrumentos especiales. Entre ellos, pianos, órganos, clarinetes y trompetas adaptados.
Desde 1923 hasta 1945, Alois Hába dio clases en el Conservatorio de Praga. Allí compartió sus conocimientos sobre esta nueva forma de componer.
Un departamento especial para la microtonalidad
Con el apoyo del compositor Josef Suk, Alois Hába logró fundar un departamento dedicado a la microtonalidad. Esto ocurrió en 1924, dentro del Conservatorio de Praga. Muchos estudiantes aprendieron de él, como Gideon Klein, Jeronimas Kačinskas y Zikmund Schul.
¿Qué obras compuso Alois Hába?
Alois Hába fue un compositor muy productivo. Escribió muchas piezas para diferentes instrumentos y géneros.
Obras para piano y cuartetos de cuerda
Entre sus composiciones, destacan diez fantasías y seis suites para piano. También creó dieciséis cuartetos de cuerda, que son piezas para cuatro instrumentos de cuerda.
Sus óperas más importantes
Alois Hába también compuso varias óperas. Las más conocidas son:
- Matka (La madre), Op. 35: Esta es su obra más famosa. Se estrenó en el Gärtnerplatztheater de Múnich, Alemania, el 17 de mayo de 1931.
- Nová zemĕ (Tierra nueva): Una ópera en tres actos, compuesta entre 1934 y 1936.
- Přijd' králoství Tvé (Venga a nosotros tu reino): Esta ópera tiene siete escenas y fue creada entre 1937 y 1942.
Véase también
En inglés: Alois Hába Facts for Kids