robot de la enciclopedia para niños

Alois Hudal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alois Hudal
Información religiosa
Ordenación sacerdotal Julio de 1908
Información personal
Nacimiento 31 de mayo de 1885
Graz, Imperio austrohúngaro
Fallecimiento 31 de mayo de 1963

Grottaferrata, Italia
Estudios Doctor en Teología
Alma mater Pontificio Instituto Bíblico
Obras notables Die Grundlagen des Nationalsozialismus
ratlines

Alois Hudal (también conocido como Luigi Hudal) nació el 31 de mayo de 1885 en Graz, Imperio austrohúngaro, y falleció el 13 de mayo de 1963 en Grottaferrata, cerca de Roma, Italia. Fue un obispo austríaco que vivió en Roma.

Durante 30 años, fue el director del seminario alemán de Santa Maria dell'Anima en Roma. Hasta 1937, fue una figura importante de la Iglesia austríaca. Después de la Segunda Guerra Mundial, Hudal se hizo conocido por ayudar a establecer las ratlines o líneas de escape. Estas rutas permitieron a importantes figuras del régimen nazi y otros ex oficiales del Eje escapar de los juicios.

La vida de Alois Hudal en Roma

Alois Hudal era hijo de un zapatero. Estudió teología en Graz y se hizo sacerdote en 1908. Después de obtener su primer doctorado en Teología en 1911, se trasladó a Roma. Allí, entre 1911 y 1913, consiguió un segundo doctorado con un trabajo sobre Las ideas religiosas y morales del Libro de los Proverbios.

Durante la Primera Guerra Mundial, Hudal trabajó como ayudante de capellán militar. En sus Sermones a los soldados, publicados en 1917, expresó la idea de que "la lealtad a la bandera es la lealtad a Dios". Al mismo tiempo, advertía contra el nacionalismo extremo.

Regresó a Roma en 1923, donde fue nombrado director del Colegio Teutónico de Santa Maria dell'Anima. Este colegio formaba a religiosos de Alemania y Austria. En 1930, el cardenal Merry del Val lo nombró consultor de la Congregación del Santo Oficio. En junio de 1933, el cardenal Eugenio Pacelli, quien más tarde sería el papa Pío XII, lo nombró obispo titular de Aela. Hudal mantuvo su puesto como director en Roma.

Durante este tiempo, Hudal tuvo una relación de amistad con el cardenal Pacelli. Pacelli ayudó a que algunos libros de Hudal no fueran incluidos en el Index. En estos libros, Hudal intentaba unir el catolicismo con ciertas ideas del nazismo.

Ideas y escritos de Hudal

Con el tiempo, Hudal adoptó ideas nacionalistas que antes había criticado. Se opuso firmemente al comunismo y también al liberalismo. Ya antes de que el nazismo llegara al poder, no estaba de acuerdo con el sistema parlamentario. Sus ideas políticas y económicas eran parecidas a las de líderes como Engelbert Dollfuss o Kurt Schuschnigg de Austria, Franz von Papen de Alemania y António de Oliveira Salazar de Portugal.

En 1937, publicó un libro llamado "Los fundamentos del nacional-socialismo". En esta obra, Hudal buscaba un punto de encuentro entre el catolicismo y una visión "cristiana" y "conservadora" del nazismo. Este libro iba en contra de la postura del papa Pío XI. Ese mismo año, el papa Pío XI publicó una encíclica (una carta importante) llamada Mit brennender Sorge (Con viva preocupación), que condenaba el nazismo. Esto hizo que Hudal se distanciara del Vaticano. Algunos historiadores lo han acusado de haber sido un oficial de inteligencia para el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Hudal apoyó con entusiasmo la anexión de Austria por parte de Alemania (conocida como Anschluss) en la prensa austríaca. Esto fue en contra de la opinión de varios obispos de Austria.

En 1943, cuando las fuerzas nazis atacaron un área de Roma y arrestaron a muchas personas, el papa Pío XII eligió a Hudal para firmar un documento de protesta no oficial. Este documento fue dirigido a las autoridades nazis que ocupaban Roma. De esta manera, la Santa Sede evitó hacer una condena formal de los arrestos, lo cual no era deseado por el régimen nazi. Esta actitud ha sido objeto de debate entre los historiadores hasta el día de hoy.

Las líneas de escape de Hudal

Después de la guerra, Alois Hudal se convirtió en uno de los principales organizadores de las ratlines o líneas de escape. Estas rutas ayudaron a que figuras importantes del régimen nazi escaparan a Sudamérica. Entre las personas que se beneficiaron de estas rutas estaban Adolf Eichmann, Gustav Wagner, Alois Brunner, Erich Priebke, Eduard Roschmann, Franz Stangl, Walter Rauff, Aribert Heim, Josef Schwammberger, Herberts Cukurs y Josef Mengele. Además, algunos nazis, como el austríaco Otto Wächter, vivieron en Roma después de la guerra bajo la protección de Hudal.

Estas actividades causaron un gran escándalo cuando fueron reveladas en 1947 por un periódico católico de Baviera llamado Passauer Neue Presse. Debido a esto, Alois Hudal se vio obligado a renunciar a su cargo como director del Colegio Santa Maria dell'Anima en 1952. Pasó sus últimos años en Grottaferrata. Hudal nunca mostró arrepentimiento por sus acciones y hasta sus últimos días intentó conseguir una amnistía para las personas asociadas con el régimen nazi.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alois Hudal Facts for Kids

kids search engine
Alois Hudal para Niños. Enciclopedia Kiddle.