Alocución del Marqués del Vasto para niños
Datos para niños Alocución del Marqués del Vasto(Allocuzione di Alfonso d'Avalos) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | h. 1540 | |
Autor | Tiziano | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Manierismo | |
Tamaño | 223 cm × 165 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | República de Venecia | |
La obra Alocución del Marqués del Vasto es una famosa pintura al óleo sobre lienzo creada por el artista italiano Tiziano. Actualmente, puedes verla en el Museo del Prado en Madrid, España.
Contenido
¿Quién fue el Marqués del Vasto?
La vida de Alfonso de Ávalos
Alfonso de Ávalos, conocido como el segundo marqués del Vasto, fue un importante noble de Nápoles. Su familia tenía raíces en Castilla, España. Participó en batallas importantes como la Batalla de Pavía y la conquista de Túnez en 1535. En 1538, fue nombrado gobernador de Milán.
Un líder que inspiró confianza
Esta pintura no es solo un retrato del marqués, sino que también cuenta una historia real que sucedió en 1537. Las tropas españolas que estaban en Milán se quejaron porque no les pagaban. El marqués del Vasto logró calmar la situación gracias a su habilidad para hablar. Convenció a sus soldados de que cumpliría su promesa, y para demostrarlo, dejó a su propio hijo como garantía.
¿Por qué se pintó esta obra?
El encargo a Tiziano
El marqués encargó esta pintura a Tiziano para recordar la lealtad de sus soldados y el gran gesto que hizo al dejar a su hijo como prueba de su palabra. En el cuadro, el niño que sostiene un casco es el hijo del marqués.
Inspiración y estilo artístico
Tiziano se inspiró en obras clásicas, como los relieves del Arco de Constantino, para crear la composición. El general aparece en una posición elevada, hablando a sus hombres. Su brazo derecho levantado enfatiza sus palabras, siguiendo las ideas de los antiguos manuales de oratoria.
Detalles interesantes de la pintura
¿Quién es el escritor Aretino en el cuadro?
Se dice que Tiziano incluyó al famoso escritor Aretino entre los soldados. Al principio, se pensó que era el militar de espaldas en primer plano, que lleva una alabarda. Sin embargo, su rostro sin barba no coincide con la imagen conocida de Aretino, que siempre llevaba barba. Ahora se cree que el poeta es el personaje de ropa roja que está en segundo plano, justo a la izquierda de la alabarda.
¿Cómo llegó la pintura al Museo del Prado?
El viaje de la obra a través de la historia
El marqués del Vasto encargó esta obra en 1539, durante un viaje a Venecia. Se mostró por primera vez en público en Milán en 1541, cuando el emperador Carlos visitó la ciudad. Más tarde, la pintura fue comprada por el rey Carlos I de Inglaterra a la familia Gonzaga, duques de Mantua.
Cuando el rey Carlos I fue ejecutado, sus bienes se vendieron en una subasta. El rey Felipe IV de España compró este cuadro, junto con otras obras. En 1828, el rey Fernando VII de España la donó a la colección del Museo del Prado, donde se encuentra hoy. La pintura sufrió algunos daños en el pasado, pero ha mejorado mucho gracias a restauraciones recientes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alfonso d'Avalos Addressing his Troops Facts for Kids