robot de la enciclopedia para niños

Almuzara (Cármenes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Almuzara
entidad singular de población
Almuzara 01 teito by-dpc.jpg
Chozo tradicional
Almuzara ubicada en España
Almuzara
Almuzara
Ubicación de Almuzara en España
Almuzara ubicada en la provincia de León
Almuzara
Almuzara
Ubicación de Almuzara en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Los Argüellos
• Partido judicial León
• Municipio Cármenes
Ubicación 42°57′07″N 5°33′39″O / 42.951944444444, -5.5608333333333
• Altitud 1156 metros
Población 5 hab. (INE 2024)
Código postal 24838
Pref. telefónico 987
Presidente del Concejo (2023) Manuel Ángel Gutierrez Fernandez (PP)
Patrón Santiago el Apóstol

Almuzara es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Cármenes, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza.

¿De dónde viene el nombre de Almuzara?

El nombre de Almuzara tiene un origen muy antiguo, relacionado con la época en que los mozárabes vivían en la península. Los historiadores creen que el nombre viene de una palabra árabe que significaba "pista para caballos" o "hipódromo". Esto sugiere que, hace mucho tiempo, pudo haber un lugar en Almuzara donde se entrenaban o corrían caballos.

Geografía de Almuzara

¿Dónde está ubicada Almuzara?

Almuzara se sitúa en una zona llana, al norte de un valle profundo. Este valle fue creado por el río Torío. El pueblo está rodeado de montañas y paisajes naturales.

Archivo:Ermita de Santiago de Almuzara
Ermita de Santiago de Almuzara

Almuzara limita con varios pueblos cercanos:

  • Al norte, se encuentra Pontedo.
  • Al este, está Valverdín.
  • Al sur y suroeste, se encuentra Gete.
  • Al oeste, está Barrio de la Tercia y Cármenes.

Historia de Almuzara

¿Cómo era Almuzara en el pasado?

La historia de Almuzara se puede conocer a través de antiguos libros y documentos.

Durante la Edad Moderna, en el siglo XVIII, el historiador Antonio Vegas describió Almuzara en su Diccionario geográfico universal. Mencionó que era un pueblo que pertenecía directamente al rey. También decía que los propios vecinos elegían a sus alcaldes.

En el siglo XIX, otros diccionarios también hablaron de Almuzara. Por ejemplo, el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de 1826, decía que el pueblo tenía unos 47 habitantes y una iglesia. Explicaba que el río Torío pasaba cerca y que la gente cultivaba cereales, legumbres y criaba ganado.

Más tarde, a mediados del siglo XIX, Pascual Madoz también describió Almuzara en su famoso Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En ese momento, el pueblo tenía una ermita dedicada a Santiago. Madoz señaló que el terreno era montañoso y no muy fértil. La gente se dedicaba a la ganadería y al transporte de mercancías.

Población de Almuzara

¿Cuántas personas viven en Almuzara?

La población de Almuzara ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000 hasta la actualidad:

Gráfica de evolución demográfica de Almuzara entre 2000 y 2024

     Población según el padrón municipal del INE

Véase también

  • Los Argüellos
kids search engine
Almuzara (Cármenes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.