robot de la enciclopedia para niños

Almuzara (Cármenes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Almuzara
entidad singular de población

Chozo tradicional

Chozo tradicional
Almuzara ubicada en España
Almuzara
Almuzara
Ubicación de Almuzara en España.
Almuzara ubicada en la provincia de León
Almuzara
Almuzara
Ubicación de Almuzara en la provincia de León.

<mapframe frameless align=center width=266 height=250 zoom=15 latitude=42.9518002

longitude=-5.5609728 />
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Los Argüellos
• Partido judicial León
• Municipio Cármenes
Ubicación 42°57′07″N 5°33′39″O / 42.951944444444, -5.5608333333333
• Altitud 1 156 metros msnm
Población hab. ()
Código postal 24838
Pref. telefónico 987
Presidente del Concejo (2019) Manuel Ángel Gutiérrez Fernández (PP)
Patrón Santiago el Apóstol

Almuzara es una localidad española perteneciente al municipio de Cármenes, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

Toponimia

El nombre de Almuzara tiene un claro origen mozárabe que surge de las teorías apoyadas por el historiador leonés Maximiliano González Flórez que indican que esta localidad fue un poblado de nueva creación fruto de la repoblación en que algún momento hubo una pista para caballos, un hipódromo, que es de donde viene este topónimo. Se contempla este hecho en su raíz árabe clásico المَسار (āl-Masār), que derivó al árabe medieval المُصارة (āl-Musāra), que derivaría en su forma actual المُزارة (al Muzāra`ah).

Geografía

Ubicación

Archivo:Ermita de Santiago de Almuzara
Ermita de Santiago de Almuzara
Noroeste: Cármenes Norte: Pontedo Noreste: Canseco
Oeste: Barrio de la Tercia Rosa de los vientos.svg Este: Valverdín
Suroeste Gete Sur: Gete Sureste: Gete

Almuzara se encuentra en el llano de la zona Norte de la garganta que crea el río Torío.

Historia

Edad Moderna

En el Diccionario geográfico universal, redactado de la mano de Antonio Vegas, viene redactada esta localidad de la siguiente manera:

Almuzara: Lugar de España, Partido y Jurisdicción de León, en el Concejo de la Mediana de Argüello: es Pueblo de Realengo, con Alcaldes Ordinarios por los vecinos; y tiene una iglesia parroquial.
Diccionario geografico universal

Edad Contemporánea

En cuanto a las fuentes en papel más antiguas conocidas de esta época del siglo XIX en referencia directa a este pueblo, se encuentra el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal:

ALMUZARRA, lugar de realengo de España, provincia y partido de León, concejo de la Mediana de Argüello, alcalde ordinario, 10 vecinos, 47 habitantes, 1 parroquia. Sitiado a 6 leguas y media de la capital. Confluyen por el norte con Escovio y Peña de Pontedo, por Oeste con Camino, por Sur con Valverde, y por el Este con el concejo de Lugueros. Riegan su término el río Torío y pasa por su inmediación la carretera que conduce desde el puerto de Piedrafita al concejo de Vega-Cervera. Produce granos, legumbres, pastos y ganado.
Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal

En el tomo II del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar se describe así Almuzara , obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:

Lugar en la provincia y diócesis de León (6 y 1/2 leguas), partido judicial de La Vecilla (1 y 1/2) y ayuntamiento de Cármenes (1/4): sitiado a la falda Sur de las Penas de Pontedo, e izquierda del río Torío: el clima, aunque frio, es sano. Tiene por iglesia una ermita, bajo la advocación de Santiago, anejo de la Parroquia de Cármenes: el término se extiende a 1/8 de legua desde el centro a la circunferencia: Confina al Norte con el de Pontedo, por el Este con el de Valverde, por el Sur con el de Gete y por el Oeste con el de Cármenes, interpuesto el Torío. El terreno , en lo general quebrado y poco fértil, cuenta unas 20 fanegas de tierra para cultivo, pero tiene buenos prados con regadío para pastos: produce centeno, trigo y legumbres en corta cantidad: la industria pecuaria y la arriería es la ocupación de estos naturales: población de 9 vecinos, y 16 almas. Contribución con el ayuntamiento (Véase).
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Demografía

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Almuzara entre 2000 y 2022

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Véase también

  • Los Argüellos
kids search engine
Almuzara (Cármenes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.