Almudena de Arteaga para niños
Datos para niños Almudena de Arteaga |
||
---|---|---|
XX duquesa del Infantado, XXI condesa del Real de Manzanares | ||
Ejercicio | ||
Predecesor | Íñigo de Arteaga y Martín, XIX duque del Infantado, XX marqués de Santillana | |
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de junio de 1967 Madrid |
|
Familia | ||
Dinastía | Casa del Infantado | |
Padre | Íñigo de Arteaga y Martín | |
Madre | Almudena del Alcázar y Armada | |
Cónyuge | José Luis Anchústegui y Lluria José Ramón Fernández de Mesa y Temboury |
|
Hijos | Almudena de Arteaga y Anchústegui, XXI Marquesa de Santillana y XXV condesa de Saldaña María Teresa de Arteaga y Anchústegui, XIX marquesa de Cea |
|
Información profesional | ||
Ocupación | escritora | |
María de la Almudena de Arteaga y del Alcázar (nacida en Madrid el 25 de junio de 1967) es una destacada escritora española. Es conocida por sus novelas históricas y por ser la XX duquesa del Infantado.
Contenido
Biografía de Almudena de Arteaga
Almudena de Arteaga nació en Madrid el 25 de junio de 1967. Actualmente, vive en la misma ciudad con su familia.
Formación y primeros pasos
Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. También se especializó en Genealogía, Heráldica y temas de Nobiliaria. Esto lo hizo en el Instituto Salazar y Castro.
Trabajó como abogada durante seis años. Se dedicó al Derecho Civil y Laboral. También fue documentalista para libros históricos importantes.
El camino hacia la escritura
En 1997, publicó su primera novela, La princesa de Éboli. Fue un gran éxito. Gracias a ello, pudo dejar la abogacía. Desde entonces, se dedica por completo a la literatura.
Ha escrito más de veinte obras de diferentes tipos. Ha ganado premios importantes por sus novelas. En 2004, recibió el Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio por María de Molina: Tres coronas medievales. En 2012, ganó el Premio Azorín de Novela con su obra Capricho. Esta novela es una historia de intriga ambientada en el Madrid del siglo XIX.
Almudena de Arteaga también da conferencias. Además, escribe artículos para periódicos y revistas en España.
La Casa del Infantado y sus títulos
La Casa del Infantado es una familia con una larga historia. Almudena de Arteaga es la actual duquesa.
¿Cómo se convirtió en duquesa?
Una ley de 2006 cambió las reglas de sucesión. Esta ley establece la igualdad entre hombres y mujeres. Gracias a ella, Almudena, como hija mayor, se convirtió en la principal heredera. Antes, su hermano Íñigo era el heredero principal.
En 2018, se publicó oficialmente su sucesión. Así, Almudena de Arteaga se convirtió en la XX duquesa del Infantado. También heredó otros títulos importantes.
Títulos nobiliarios de Almudena de Arteaga
Almudena de Arteaga posee varios títulos nobiliarios:
- XX duquesa del Infantado, con Grandeza de España.
- XXI condesa del Real de Manzanares.
- XIV condesa de la Monclova, con Grandeza de España.
- X condesa de Corres.
- XXVII señora de la Casa de Lazcano, con Grandeza de España.
- XXIV almirante de Aragón.
En 2019, cedió el título de XVIII marquesa de Cea a su hija María Teresa Anchústegui y de Arteaga.
Sucesión de títulos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Predecesor: | ![]() 2018-presente |
Sucesor:
Almudena de Arteaga y Anchústegui |
![]() |
Condesa del Real de Manzanares 2018-presente |
Sucesor: |
Condesa de la Monclova 2018-presente |
Sucesor: | |
Condesa de Corres 2018-presente |
Sucesor: | |
Predecesor: | ![]() |
Sucesor: |
Predecesor: | Almirante de Aragón 2018-presente |
Sucesor: |
Obras literarias de Almudena de Arteaga
Almudena de Arteaga ha escrito muchas obras. Se dividen en novelas, ensayos y relatos cortos.
Novelas
- La Princesa de Éboli (1997).
- La vida privada del emperador Carlos V (1998).
- Eugenia de Montijo (2000).
- Estúpida como la luna (2000).
- La Beltraneja, el secreto de Isabel la Católica (2001).
- Catalina de Aragón. Reina de Inglaterra (2002).
- María de Molina: Tres coronas medievales (2004).
- La esclava de marfil (2005).
- El desafío de las Damas, La verdad sobre la muerte del Conde Duque de Olivares (2006).
- El Marqués de Santillana (2009).
- Los ángeles custodios (2010).
- Capricho (2012).
- La Estela de un Recuerdo (2014).
- Por Amor al Emperador Carlos V (2016).
- Cenizas de plata y sangre (2018).
- La Virreina Criolla (2022).
Ensayos
- La Insigne Orden del Toisón de Oro (1996).
- La Orden Real de España (1808-1813) (1997), junto a Alfonso de Ceballos-Escalera.
- Herencias y legados adquiridos por Don Íñigo López de Mendoza. Marqués de Santillana (1398-1458), Tomo “El Hombre” (1998).
- Leonor: ha nacido una reina (2006), junto a Nieves Herrero.
- Beatriz Galindo “La Latina” Maestra de Reinas (2007).
- Yo abdico (2014) como coautora.
Relatos
- «Confesiones Secretas» (en Hijas y padres, 1999).
- Cabeza de cera (en La Razón, 2005).
- La paz de la experiencia (en La Razón, 2005).
- El duende que convirtió humo en cristal (en Cuentos con corazón, 2005).
- El extraño zahorí (en La Razón, 2006).
- Zarpamos trazando una estela (2007).
Premios y reconocimientos
Almudena de Arteaga ha recibido varios premios por su trabajo:
- Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio (2004) por María de Molina, tres coronas Medievales.
- Finalista del Premio Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Zaragoza" (2006) por El desafío de las Damas.
- Mención honorífica en el Premio Espartaco (2006) por El desafío de las Damas.
- Premio Algaba (2007) por "La Latina" Beatriz Galindo, maestra de reinas.
- Premio Azorín (2012) por Capricho.
- Premio Princesa de Éboli (Ayuntamiento de Pastrana) (2017).
Véase también
En inglés: Almudena de Arteaga, 20th Duchess of the Infantado Facts for Kids