robot de la enciclopedia para niños

Alisa Weilerstein para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alisa Weilerstein
Alisa-weilerstein-2012-ffm-086.jpg
Información personal
Nacimiento 14 de abril de 1982
Rochester (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Rafael Payare
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Violonchelista
Instrumento Violonchelo
Artistas relacionados Weilerstein Trío
Sitio web www.alisaweilerstein.com
Distinciones
  • Beca MacArthur (2011)

Alisa Weilerstein (nacida el 14 de abril de 1982) es una talentosa violonchelista de Estados Unidos. Es conocida por su habilidad para interpretar música clásica. En 2011, recibió una importante beca MacArthur, que es un reconocimiento a personas con gran talento y creatividad.

¿Quién es Alisa Weilerstein?

Alisa Weilerstein nació en Rochester, Nueva York. Comenzó a tocar el violonchelo cuando tenía solo cuatro años. Su primera gran presentación fue a los 13 años con la Orquesta de Cleveland. En esa ocasión, interpretó las famosas Variaciones sobre un tema rococó de Chaikovski.

Su carrera como solista y en grupo

Como solista, Alisa ha tocado con muchas orquestas importantes en diferentes partes del mundo. También le gusta mucho la música de cámara, que es música para un grupo pequeño de instrumentos. Toca con sus padres, el violinista Donald Weilerstein y la pianista Vivian Hornik Weilerstein, formando el Trío Weilerstein. Este trío tiene su sede en el Conservatorio de Nueva Inglaterra en Boston. Además, Alisa colabora con el pianista Jonathan Biss en otras presentaciones de música de cámara.

Apoyo a la música moderna

Alisa Weilerstein es una gran defensora de la música contemporánea, es decir, la música creada por compositores de nuestra época. Ha trabajado con artistas como Osvaldo Golijov y Lera Auerbach. También ha estrenado obras importantes, como el Concierto para violonchelo "Azul" de Golijov en el Lincoln Center de Nueva York. También presentó por primera vez los 24 Preludios para violonchelo y piano de Auerbach.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Alisa ha recibido varios premios importantes. En 2000-2001, obtuvo el Avery Fisher Career Grant. También fue parte de programas para jóvenes artistas talentosos. En 2006, recibió el Premio Leonard Bernstein en el Festival de Música de Schleswig-Holstein. El reconocimiento más destacado fue la beca "genius grant" de la Fundación MacArthur en 2011.

Su educación y su instrumento

En 2004, Alisa se graduó de la Universidad de Columbia en Nueva York. Estudió historia rusa, lo que demuestra que tiene muchos intereses además de la música. Ella toca un violonchelo muy especial, fabricado por William Forster en el año 1790.

Su familia

Alisa tiene un hermano llamado Joshua Weilerstein, quien también es músico: violinista y director de orquesta. Alisa está casada con el director de orquesta venezolano Rafael Payare.

Grabaciones destacadas

Alisa Weilerstein ha grabado varios álbumes que muestran su talento. Algunas de sus grabaciones incluyen:

  • Alisa Weilerstein & Vivian Hornik Weilerstein: Works for Cello and Piano (EMI Classics).
  • The Weilerstein Trio: Dvořák Trios (Koch International Classics).
  • Dvořák Cello Concerto con la Orquesta Filarmónica Checa (Decca).
  • Edward Elgar Cello Concerto op. 85, Elliott Carter Cello Concerto, Max Bruch Kol Nidrei op. 47 con la Orquesta Estatal de Berlín (Decca).
  • Alisa Weilerstein Solo, que incluye obras de Zoltán Kodály, Osvaldo Golijov, Gaspar Cassadó y Bright Sheng (Decca).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alisa Weilerstein Facts for Kids

kids search engine
Alisa Weilerstein para Niños. Enciclopedia Kiddle.