Alice Stone Blackwell para niños
Datos para niños Alice Stone Blackwell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de septiembre de 1857 Nueva Jersey (Estados Unidos) o Orange (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 1950 Cambridge (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cardiopatía | |
Sepultura | Forest Hills Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Henry Browne Blackwell Lucy Stone |
|
Educación | ||
Educada en | Boston University | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, poetisa, biógrafa, activista por los derechos de las mujeres, escritora y suffragette | |
Miembro de | Phi Beta Kappa | |
Alice Stone Blackwell (14 de septiembre de 1857 - 15 de marzo de 1950) fue una importante figura estadounidense. Se destacó como periodista, poeta y escritora. También fue una gran defensora de los derechos de las mujeres y de la igualdad para todas las personas.
Contenido
Biografía de Alice Stone Blackwell
¿Cómo fue la infancia y educación de Alice?
Alice Stone Blackwell nació en East Orange, Nueva Jersey. Sus padres, Henry Browne Blackwell y Lucy Stone, fueron líderes en el movimiento por el derecho al voto de las mujeres. Ellos ayudaron a fundar la Asociación Americana de Mujeres Sufragistas (AWSA).
Su tía, Elizabeth Blackwell, fue la primera mujer en convertirse en médica en Estados Unidos. La madre de Alice, Lucy Stone, fue una pionera. Fue la primera mujer en obtener un título universitario en Massachusetts y una de las primeras en hablar públicamente sobre los derechos de las mujeres.
Alice estudió en varias escuelas, incluyendo Harris Grammar School y Abbot Academy. Luego asistió a la Universidad de Boston. Allí fue presidenta de su clase y se graduó en 1881, a los 24 años. También fue parte de la Sociedad Phi Beta Kappa, un grupo que reconoce a estudiantes destacados.
¿Cuál fue la carrera de Alice Stone Blackwell?
Alice Stone Blackwell es muy conocida por su trabajo en favor de los derechos de las mujeres. Al principio, no estaba segura de seguir los pasos de sus padres. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en una reformadora muy importante.
Después de graduarse, Alice empezó a trabajar en el Woman's Journal. Este era un periódico que sus padres habían fundado. En 1884, su nombre apareció junto al de sus padres en la cabecera del periódico. Cuando su madre falleció en 1893, Alice se hizo cargo de la edición del periódico casi por completo.

En 1890, Alice ayudó a unir a dos grandes organizaciones que luchaban por el voto femenino: la Asociación Americana del Sufragio Femenino y la Asociación Nacional del Sufragio Femenino. Gracias a su esfuerzo, estas se unieron para formar la Asociación Nacional Americana del Sufragio Femenino (NAWSA). Esta unión fue muy importante para fortalecer el movimiento.
Alice fue secretaria de registro de la NAWSA desde 1890 hasta 1908. También fue una de las auditoras nacionales en 1909 y 1910. Participó activamente en la Unión Cristiana de Mujeres por la Templanza, un grupo que promovía la moderación y el bienestar social. En 1903, ayudó a reorganizar la Sociedad de Amigos de la Libertad Rusa en Boston.
Además, Alice fue presidenta de varias asociaciones de mujeres y de sufragio en Nueva Inglaterra y Massachusetts. También fue presidenta honoraria de la Liga de Mujeres Votantes de Massachusetts.
En sus últimos años, Alice perdió la vista. Falleció el 15 de marzo de 1950, a los noventa y dos años. Su casa en Uphams Corner es hoy un lugar importante en el Boston Women's Heritage Trail, un recorrido que celebra la historia de las mujeres en Boston.
El trabajo humanitario de Alice Stone Blackwell
Alice Stone Blackwell también se dedicó a ayudar a personas fuera de Estados Unidos. En la década de 1890, viajó a Armenia. Allí se involucró mucho con la comunidad de refugiados. Vendió algunas de sus pertenencias para ayudar a los armenios, especialmente a los niños, y también ayudó a los adultos a encontrar trabajo.
Fue en este tiempo cuando descubrió su interés por la literatura de otros países. Tradujo muchas obras armenias al inglés en su libro Poemas armenios (1896). Continuó traduciendo literatura de diferentes idiomas, como poesía húngara, yidis, mexicana, francesa, italiana y rusa.
Publicaciones destacadas
Alice Stone Blackwell escribió y tradujo varios libros importantes:
- Creciendo en la edad dorada de Boston: El diario de Alice Stone Blackwell, 1872-1874
- Lucy Stone: Pionera de los derechos de la mujer (publicado en 1930, reimpreso en 1971)
- Algunos poetas hispanoamericanos traducidos por Alice Stone Blackwell (publicado en 1929)
- Poemas Armenios traducido por Alice Stone Blackwell (1° vol., 1896, 2° vol., 1917)
- Canciones de Rusia (1906)
- Canciones de dolor y alegría traducidas del idioma judío de Ezekiel Leavitt (1908)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alice Stone Blackwell Facts for Kids