robot de la enciclopedia para niños

Aliates para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aliates
Rey de Lidia
Reinado
600-560 a. C.
Predecesor Sadiates
Sucesor Creso
Información personal
Fallecimiento 560 a. C.
Llanura de Sardes
Familia
Dinastía Mérmnada
Padre Sadiates
Consorte 1) mujer caria, madre de Creso;
2) griega, madre de Pantaleón
Hijos Creso y Pantaleón

Aliates fue un importante rey del antiguo reino de Lidia. Gobernó desde aproximadamente el año 600 a.C. hasta el 560 a.C. Fue el cuarto rey de la dinastía Mérmnada, una familia real que gobernó Lidia.

¿Quién fue Aliates y de dónde venía?

Aliates fue un rey de Lidia, un reino que existió en la parte occidental de lo que hoy es Turquía. Su nombre podría significar "león" en el idioma lidio. Antes de él, su padre Sadiates y su abuelo Ardis, junto con su bisabuelo Giges, ya habían hecho crecer y fortalecer el reino de Lidia. Aliates continuó con esta política de expansión. De hecho, sus campañas militares contra la ciudad de Mileto habían comenzado incluso antes de que él se convirtiera en rey.

Las campañas de Aliates en el oeste

El historiador griego Heródoto de Halicarnaso cuenta que Aliates atacó ciudades como Colofón y Esmirna, logrando tomar esta última. También atacaba el territorio de Mileto cada año. Sin embargo, no intentaba conquistar Mileto por completo, porque esta ciudad era muy fuerte en el mar y recibía ayuda de Quíos.

Aliates solo saqueaba los campos y cultivos de Mileto, dejando las casas intactas. Así, los habitantes tenían dónde vivir y podían seguir cultivando para que él pudiera volver a saquear al año siguiente.

¿Cómo terminó la guerra con Mileto?

Después de cinco años de ataques, Lidia y Mileto hicieron un acuerdo de paz. No se sabe exactamente qué se acordó, pero Mileto siguió siendo independiente. Los lidios ofrecieron reconstruir un templo milesio. Es probable que Aliates obtuviera algo a cambio, como acuerdos comerciales o una alianza militar. Quizás necesitaba asegurar su frontera occidental porque se acercaba un conflicto importante en el este.

Gracias a estas campañas, Aliates logró lo que su bisabuelo Giges no pudo: conquistar Esmirna. Aunque un ataque posterior a Clazómenas no tuvo éxito, los lidios controlaban dos puertos importantes (Esmirna y Colofón) y tenían influencia sobre Mileto. Esto les permitía controlar importantes ríos como el Meandro, el Caístro y el Hermo. También dominaban la región de la Tróade.

La expansión de Aliates hacia el este

En el este, Aliates conquistó Gordio, la antigua capital del reino frigio, y construyó una fortaleza allí. Esta expansión llevó a Lidia a la Anatolia central, donde surgieron nuevos desafíos.

¿Cómo enfrentó Aliates a los cimerios?

Los cimerios eran tribus nómadas que habían invadido Frigia en el pasado y seguían siendo una amenaza. Aliates logró derrotarlos. Es posible que los cimerios ya se hubieran asentado y no fueran tan agresivos como antes, pero la victoria de Aliates fue importante para su reino.

El gran conflicto con los medos

Otro enemigo poderoso en el este eran los medos. Ellos, junto con los babilonios, habían derrotado a los asirios en el 612 a.C. y se habían repartido su imperio. El rey medo Ciáxares avanzó hacia Asia Menor desde el este, invadiendo Capadocia. Medos y lidios lucharon durante cinco años, con victorias para ambos lados, sin que ninguno lograra una ventaja definitiva.

El eclipse que detuvo la guerra

Según Heródoto, durante una batalla el 28 de mayo del 585 a.C., ocurrió un eclipse total de sol. Este evento había sido predicho por el sabio Tales de Mileto. Después del eclipse, ambos bandos decidieron hacer la paz. La paz fue negociada por Siennesis, rey de Cilicia, y por Labineto de Babilonia (quien podría ser Nabónido o Nabucodonosor II). Para sellar el acuerdo, Arienis, la hija de Aliates, se casó con Astiages, el hijo de Ciáxares.

La frontera entre Lidia y Media se estableció en el río Halys. Heródoto menciona que muchas naciones estaban bajo el control del hijo de Aliates, Creso. Aunque esta lista se refiere a la situación alrededor del 550 a.C., es probable que la mayoría de estas tribus ya hubieran sido conquistadas por Aliates. Esto incluía a los misios, mariandinos, cálibes, paflagonios, tracios, tinos y bitinios, que vivían en la Tróade y a lo largo de la costa sur del mar Negro. También los griegos de Asia Menor (dorios, jonios y eolios) estaban bajo su influencia. Los carios, que habían sido aliados, probablemente también quedaron bajo el control lidio.

La familia de Aliates

Aliates tuvo al menos dos esposas. Una era de Caria y fue la madre de Arienis y Creso, quien lo sucedería en el trono. La otra era una mujer griega, madre de Pantaleón. Cuando Aliates falleció, no estaba claro quién sería el siguiente rey, lo que llevó a una disputa entre sus hijos.

Al igual que otros reyes de su familia, Aliates fue enterrado en el cementerio real de Bin Tepe, en la llanura de Sardes.

Predecesor:
Sadiates
Reyes de Lidia
hacia 600-560 a. C.
Sucesor:
Creso

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alyattes Facts for Kids

kids search engine
Aliates para Niños. Enciclopedia Kiddle.