Alfredo Jimeno para niños
Alfredo Jimeno Martínez es un importante historiador y profesor nacido en Soria en 1950. Es experto en la Prehistoria Reciente, que es el estudio de las épocas más cercanas a nosotros dentro de la Prehistoria. Ha dedicado su vida a enseñar y a investigar el pasado.
Contenido
¿Quién es Alfredo Jimeno Martínez?
Alfredo Jimeno Martínez es un reconocido experto en la historia antigua de España. Nació en Soria en el año 1950.
Sus estudios y primeros pasos
Estudió Historia y se convirtió en doctor por la Universidad de Zaragoza en 1981. Su tesis doctoral, que es un trabajo de investigación muy profundo para obtener el título de doctor, se centró en la etapa posterior a la cultura campaniforme en la zona del Alto Duero.
Comenzó su carrera como profesor ayudante en la Universidad de Zaragoza, desde 1976 hasta 1981. Después, fue profesor en el Colegio Universitario de Soria, que primero formaba parte de la Universidad de Zaragoza y luego de la Universidad de Valladolid, entre 1981 y 1986.
Su trabajo como profesor universitario
Desde 1987, Alfredo Jimeno fue profesor titular en el Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid. Allí enseñó a muchos estudiantes hasta que se jubiló en el año 2020.
Dirigiendo proyectos importantes
Desde 1994, es el director del Plan Director del yacimiento arqueológico de Numancia. Un yacimiento arqueológico es un lugar donde se encuentran restos de civilizaciones antiguas. En este caso, Numancia es un sitio muy importante de la historia de España.
También fue director de un centro de investigación en la Universidad Complutense de Madrid. Este centro, llamado de Arqueometría y Análisis Arqueológico, se dedicaba a usar la ciencia para estudiar objetos antiguos. Estuvo al frente de este centro entre 2007 y 2011.
Contribuciones y logros
Alfredo Jimeno ha dirigido y participado en más de veinte proyectos de investigación. Ha escrito más de cien publicaciones, tanto científicas como para el público en general. Además, ha dado más de 300 conferencias, compartiendo sus conocimientos con muchas personas.
Ha guiado a ocho estudiantes para que completaran sus propias tesis doctorales. También ha formado parte de 34 tribunales que evalúan las tesis de otros estudiantes en universidades de todo el país.
Impulsando la cultura y la arqueología
Es uno de los fundadores de varias asociaciones importantes. Entre ellas, la Asociación de Amigos del Museo Numantino, la Asociación Cultural Celtibérica Tierraquemada y la Escuela Arqueológica de Numancia. Estas organizaciones ayudan a promover el estudio y la conservación de la historia y la arqueología.
Véase también
- Dialnet - Bibliografía completa