Alfred Pritchard Sloan para niños
Datos para niños Alfred Pritchard Sloan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Alfred Pritchard Sloan Jr. | |
Nacimiento | 23 de mayo de 1875![]() |
|
Fallecimiento | 17 de febrero de 1966 Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Memorial Cemetery of St. John's Church | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | ingeniero, empresario | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Alfred Pritchard Sloan, Jr. (nacido el 23 de mayo de 1875 y fallecido el 17 de febrero de 1966) fue un importante líder empresarial estadounidense. Durante más de treinta años, fue presidente de la compañía General Motors.
Contenido
¿Quién fue Alfred P. Sloan?
Alfred P. Sloan, Jr. nació en New Haven, Connecticut. Desde joven mostró interés por la ingeniería.
Sus estudios y primeros pasos
Se graduó en ingeniería eléctrica en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 1892. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera.
En 1899, Sloan se convirtió en presidente de "Hyatt Roller Bearing". Esta empresa fabricaba rodamientos, piezas esenciales para máquinas. Por un tiempo, la Ford Motor Company compró rodamientos a Hyatt.
Su llegada a General Motors
En 1916, la compañía de Sloan se unió a United Motors Corporation. Más tarde, esta corporación se convirtió en parte de General Motors Corporation.
Dentro de GM, Sloan ocupó varios puestos importantes. Primero fue Vicepresidente, luego Presidente en 1923, y finalmente Presidente del Directorio en 1937.
¿Cómo transformó Sloan la industria automotriz?
Bajo la dirección de Alfred P. Sloan, GM se hizo muy conocida. Él implementó ideas innovadoras que cambiaron la forma en que se vendían los automóviles.
La estrategia de los modelos anuales
Sloan impulsó la idea de cambiar el estilo de los automóviles cada año. Esto animaba a las personas a comprar modelos más nuevos. Esta estrategia ayudó a mantener el interés de los compradores.
La organización de las marcas de GM
También organizó las marcas de GM de una manera muy inteligente. Las marcas como Chevrolet, Pontiac, Oldsmobile, Buick y Cadillac tenían diferentes precios. Esto evitaba que compitieran entre sí.
Así, los compradores podían elegir un auto de la "familia GM" según su presupuesto. Podían empezar con un modelo más económico y luego, al crecer o tener más dinero, pasar a uno más lujoso.
El éxito de General Motors
Estas ideas, junto con la resistencia de Henry Ford a cambiar sus modelos, ayudaron a GM a convertirse en líder de ventas de automóviles en la década de 1930. Mantuvieron esa posición por más de 70 años. Bajo Sloan, GM se convirtió en una de las empresas industriales más grandes y exitosas del mundo.
¿Qué otras contribuciones hizo Alfred P. Sloan?
Alfred P. Sloan no solo se dedicó a los negocios. También hizo importantes contribuciones a la educación y la investigación.
La Fundación Alfred P. Sloan
En 1934, creó la Fundación Alfred P. Sloan. Esta fundación se dedica a apoyar causas importantes y sin fines de lucro.
Apoyo a la educación y la investigación
Sloan también apoyó la creación de programas educativos para líderes empresariales. En 1931, el MIT creó el programa "Sloan Fellows", el primero de su tipo.
En 1952, con el apoyo de la Fundación Sloan, se fundó la Escuela de Gestión Industrial en el MIT. Esta escuela fue nombrada en su honor como la "Alfred P. Sloan School of Management".
Su nombre también está asociado con el Sloan-Kettering Institute and Cancer Centre en Nueva York, un importante centro de investigación médica.
En 1951, Alfred P. Sloan recibió la Medalla de Oro de la The Hundred Year Association of New York. Este reconocimiento fue por sus grandes aportes a la ciudad de Nueva York.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alfred P. Sloan Facts for Kids