robot de la enciclopedia para niños

Alfred Clebsch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfred Clebsch
Alfred Clebsch.jpeg
Rudolf Friedrich Alfred Clebsch
Información personal
Nombre en alemán Rudolf Friedrich Alfred Clebsch
Nacimiento 19 de enero de 1833
Königsberg
Fallecimiento 7 de noviembre de 1872
Göttingen
Causa de muerte Difteria
Sepultura Bartholomäusfriedhof, Göttingen
Residencia Prusia
Nacionalidad Prusiana
Educación
Educado en Universidad de Königsberg
Supervisor doctoral Franz Ernst Neumann
Información profesional
Área Matemáticas
Conocido por Superficie de Clebsch
Coeficientes Clebsch—Gordan
Empleador
Estudiantes doctorales Gottlob Frege
Alexander von Brill
Miembro de
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Academia de Ciencias de Gotinga
Distinciones
  • Premio Poncelet (1868)
Firma
Signatur Alfred Clebsch.PNG

Rudolf Friedrich Alfred Clebsch (19 de enero de 1833 - 7 de noviembre de 1872) fue un matemático alemán muy importante. Hizo grandes aportaciones en áreas como la geometría algebraica y la teoría de invariantes. Su trabajo ayudó a entender mejor las formas y las ecuaciones en matemáticas.

¿Quién fue Alfred Clebsch?

Alfred Clebsch nació el 19 de enero de 1833 en Königsberg, que en ese momento era parte de Prusia. Desde joven mostró un gran interés por las matemáticas. Estudió en la Universidad de Königsberg, donde aprendió mucho sobre esta ciencia.

Lamentablemente, Alfred Clebsch falleció joven, el 7 de noviembre de 1872, a la edad de 39 años, debido a una enfermedad llamada Difteria.

Sus primeros pasos en la enseñanza

Después de terminar sus estudios, Alfred Clebsch comenzó su carrera como profesor. Enseñó en varias universidades importantes. Primero, trabajó en la Universidad Humboldt de Berlín y luego en la Universidad de Karlsruhe.

En estas universidades, compartió sus conocimientos y ayudó a formar a muchos estudiantes. Su pasión por las matemáticas era evidente en su forma de enseñar.

Colaboraciones y descubrimientos importantes

Alfred Clebsch es conocido por varias contribuciones clave en el mundo de las matemáticas. Una de sus colaboraciones más destacadas fue con el matemático Paul Gordan en la Universidad de Giessen.

Juntos, desarrollaron los Coeficientes Clebsch—Gordan. Estos son herramientas matemáticas que se usan mucho en la mecánica cuántica. Ayudan a describir cómo se combinan ciertas propiedades de las partículas muy pequeñas.

Otro de sus logros fue la creación de la Superficie de Clebsch. Esta es una forma geométrica especial que tiene propiedades interesantes y es estudiada en la geometría algebraica.

La revista Mathematische Annalen

En 1868, Alfred Clebsch, junto con otro matemático llamado Carl Neumann, fundó una revista muy importante. Esta revista se llama Mathematische Annalen.

Esta publicación se convirtió en un lugar clave para que los matemáticos de todo el mundo compartieran sus nuevas ideas y descubrimientos. Todavía hoy es una revista muy respetada en el campo de las matemáticas.

Su trabajo en elasticidad

Clebsch también investigó sobre la elasticidad. Este es el estudio de cómo los materiales se deforman y regresan a su forma original cuando se les aplica una fuerza.

Su trabajo en este campo fue tan importante que, años después de su fallecimiento, en 1883, otro científico llamado Adhémar Jean Claude Barré de Saint-Venant tradujo sus escritos al francés. El libro se publicó con el título Théorie de l'élasticité des Corps Solides.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfred Clebsch Facts for Kids

kids search engine
Alfred Clebsch para Niños. Enciclopedia Kiddle.